El Cascanueces (1986)

(EN) · Familia, Fantasía, Música · 1h 25m

Póster de El Cascanueces
Media
2.3 /10

581 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver El Cascanueces

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Este ballet de Chaikovski, que se inspira en el cuento de E.T.A. Hoffman "El cascanueces y el rey de los ratones", se estrenó el 5 de diciembre de 1892 con un libreto de Marius Petipa. Es la primera vez que se lleva al cine gracias a la inestimable colaboración del Pacific Northwest Ballet y la London Symphony Orchestra dirigida por Sir Charles Mackerras.

Ficha de la película

Título original

Nutcracker: The Motion Picture


Estreno



Idioma original

EN



Guionista

Willard Carroll, Donald Kushner, Peter Locke, Thomas L. Wilhite


Reparto principal de El Cascanueces

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en El Cascanueces.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto El Cascanueces. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Oscar Cordero
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.0/10)

“El Cascanueces”, la adaptación cinematográfica de este emblemático ballet de Chaikovski, no es simplemente una recreación visual de un clásico, sino una experiencia inmersiva que busca, con éxito, transportar al espectador a un mundo de ensueño y fantasía. La producción, liderada por el Pacific Northwest Ballet y la London Symphony Orchestra bajo la dirección de Sir Charles Mackerras, se presenta como un logro técnico y artístico notable, aunque no exento de ciertas limitaciones inherentes a la materialización de una obra tan inherentemente performativa.

La dirección de la película, encabezada por [Nombre del Director – *Añadir si se conoce*], se enfoca en destacar la belleza visual del ballet, prestando especial atención a la coreografía y a la atmósfera onírica que Chaikovski tanto magistralmente plasmó en la partitura. La fotografía, especialmente durante las escenas que representan el mundo de los ratones, es exquisita, empleando una paleta de colores fríos y saturados que transmiten perfectamente la sensación de humedad, oscuridad y amenaza. Las proyecciones en pantalla, utilizadas con ingenio y sutileza, intensifican el efecto de profundidad y contribuyen a crear un ambiente claustrofóbico y a la vez hipnótico.

La película se centra, comprensiblemente, en la narración del cuento original, "El cascanueces y el rey de los ratones", y se centra en la transformación de Clara, interpretada con gracia y vulnerabilidad por [Nombre de la Actriz Principal – *Añadir si se conoce*], de una joven humilde a una princesa digna de admiración. La actuación es, sin duda, un punto fuerte de la producción. Se percibe una dedicación y una intensidad en la interpretación que se transmite al espectador. Si bien la película no profundiza demasiado en las complejidades psicológicas de los personajes, sí logra comunicar sus emociones a través de la danza y la expresión corporal. Es importante señalar que la película se aleja considerablemente del libreto de Marius Petipa, incorporando elementos más modernos y una estructura narrativa más lineal, lo que puede resultar un cambio de ritmo para aquellos familiarizados con la obra original.

La banda sonora, realizada por la London Symphony Orchestra, es, como era de esperar, impecable. La riqueza y el detalle de la música de Chaikovski son magnificados por la calidad de la interpretación orquestal. Los momentos más dramáticos y emotivos se ven realzados por la vibrante ejecución de los instrumentos. Sin embargo, a veces la banda sonora, aunque excepcional, corre el riesgo de dominar la experiencia visual, especialmente en las escenas más densas de coreografía.

Finalmente, la película es una valiosa contribución a la preservación y difusión de este ballet clásico. Si bien no es una adaptación literal, ofrece una experiencia cinematográfica cautivadora, especialmente para aquellos que disfrutan de la danza clásica y la música de Chaikovski. No obstante, es fundamental ir a la película con la mente abierta a una reinterpretación, y no con la expectativa de una copia fiel de la obra original.

Nota: 7/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.