Nymphomaniac. Volumen 2 (2013)

(EN) · Drama, Misterio · 2h 3m

Póster de Nymphomaniac. Volumen 2
Media
3.2 /10

972 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Nymphomaniac. Volumen 2

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Historia de una ninfómana contada por ella misma. Una fría noche invernal, un viejo solterón encuentra en un callejón a una joven herida y casi inconsciente. Después de recogerla y cuidarla, siente curiosidad por saber cómo pudo haber llegado a semejante situación; escucha atentamente el relato que ella hace de su vida, una vida llena de conflictos y turbias relaciones.

Ficha de la película

Título original

Nymphomaniac: Vol. II


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Louise Vesth, Peter Aalbæk Jensen, Marie Gade Denessen


Reparto principal de Nymphomaniac. Volumen 2

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Nymphomaniac. Volumen 2.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Nymphomaniac. Volumen 2. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Rocío Navarro
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.5/10)

’Nymphomaniac. Volumen 2’ es, en su esencia, una película que busca desafiar convenciones y provocar una respuesta visceral. Lars von Trier, con su habitual audacia, no ofrece una simple narración, sino un experimento cinematográfico que se asemeja más a un psicoanálisis de pantalla. El volumen final de la saga de la ninfómana, presentada como un relato interno narrado por ella misma, se centra en la figura de Fanny (a pesar de la insistencia de la protagonista en que su nombre es simplemente “Fanny”), quien, al final de su vida, busca procesar un pasado complicado, repleto de relaciones pasionales, traumas y una constante búsqueda de placer que se convierte en una forma de supervivencia.

La dirección de von Trier es, como siempre, un elemento central de la película. El uso del blanco y negro, la fotografía fría y las tomas largas y contemplativas no son simplemente una estética, sino una herramienta para sumergir al espectador en el mundo interior de Fanny. La película evoca la sensación de un sueño, de una memoria fragmentada, de una realidad subjetiva. El estilo visual contribuye a la atmósfera de inquietud y disonancia que impregna la obra, subrayando la naturaleza caótica y contradictoria de la vida de Fanny. Von Trier parece estar más interesado en explorar la psicología de sus personajes y la relación que se establece entre el espectador y el relato narrado, que es, en sí misma, una construcción subjetiva.

Sin embargo, la película se enfrenta a una dificultad crucial: transmitir la complejidad emocional de Fanny sin caer en la melodramatización o en la mera exhibición de actos sexuales. Es aquí donde las actuaciones se convierten en un factor determinante. Stacy Martin, en el papel de Fanny, ofrece una interpretación particularmente convincente, logrando comunicar una mezcla de vulnerabilidad, fuerza y desesperación. Su Fanny no es una femme fatale glamurosa, sino una mujer marcada por el dolor, la soledad y una necesidad inagotable de experimentar placer. El resto del elenco, incluyendo a Lena Olin como su madre y Michael Imperioli como su amante, también cumplen con creces sus papeles, aportando matices y profundidad a la narrativa.

El guion, escrito en gran parte por von Trier y Kristen Johnson, es un desafío. El formato de “relato interno” puede resultar a veces desconcertante, ya que la narrativa se entreabre a menudo a divagaciones y asociaciones libres de conciencia. Si bien esta técnica puede ser efectiva para capturar el flujo de pensamientos de Fanny, también puede generar momentos de ritmo lento y falta de dirección. El guion se apoya en gran medida en la atmósfera y las interpretaciones, lo que a veces eclipsa la necesidad de una trama más sólida. A pesar de estas deficiencias, la película presenta instantes de gran belleza y profundidad psicológica, especialmente en las escenas que exploran la relación de Fanny con su madre y la carga de su pasado.

En definitiva, ’Nymphomaniac. Volumen 2’ es una experiencia cinematográfica intensa, provocadora y no del todo fácil. No es una película para todo el mundo, pero si el espectador se abre a su particular estilo y a sus exigencias, podrá apreciar la audacia de von Trier y la complejidad de la historia que presenta. Es una película que debe ser vista y discutida, un retrato oscuro y fragmentado de una vida vivida a la deriva.

Nota: 7/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.