
Oasis: Supersonic (2016)
(EN) · Música, Documental · 2h 2m
Dónde ver Oasis: Supersonic
La película Oasis: Supersonic está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Movistar Plus+, Movistar Plus+ Ficción Total, Filmin. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
Documental sobre la legendaria banda británica Oasis, compuesta por los hermanos Liam y Noel Gallagher, dos jóvenes de Manchester con una vehemente y arrolladora personalidad que en los 90 consiguieron convertir a su banda en la más grande del planeta. Una mirada en profundidad a la vida y música de la famosa banda británica. Oasis es el grupo icónico de la década de los 90, que logró definir el estilo de toda una era. Desde sus comienzos en un pequeño sótano de la ciudad británica, hasta sus conciertos en grandes escenarios del mundo; "Supersonic" enmarca el camino que esta banda recorre para apoderarse del éxito a costa de la relación entre sus líderes y hermanos. Los productores de Amy entregan este film en el que retratan a los hermanos y su relación con las drogas, sus míticas peleas -hoy en día no se hablan-, su rivalidad consanguínea, y sus opiniones sobre el britpop y el rock & roll.
Ficha de la película
Supersonic
EN
James Gay-Rees, Simon Halfon, Fiona Neilson
Reparto principal de Oasis: Supersonic
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Oasis: Supersonic.
Tráiler Oficial

Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Oasis: Supersonic. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Oasis: Supersonic” no es solo un documental sobre una banda; es un examen profundo de la dinámica fraternal, la ambición desmesurada y las cicatrices emocionales que marcaron el ascenso y la caída de una de las mayores bandas británicas de los años 90. La película de Dave McCullagh se adentra en las entrañas de los hermanos Gallagher, Liam y Noel, explorando cómo su rivalidad, a menudo explosiva, fue tanto el combustible que impulsó su éxito como la raíz de su autodesgarro. Si bien el documental ofrece un acceso privilegiado a material de archivo nunca antes visto, incluyendo conciertos legendarios y momentos íntimos, no logra siempre superar la inherentemente complicada narrativa familiar.
La dirección de McCullagh es sólida, centrándose en la intensidad emocional de los personajes principales. El uso de material de archivo, desde grabaciones caseras hasta entrevistas de los años 90, es magistral, permitiendo al espectador sumergirse en la atmósfera cruda y en ocasiones caótica de la época. La película no intenta romantizar la figura de Oasis, sino que presenta una visión visceral y, a menudo, incómoda de la vida de la banda. Se muestra a Liam y Noel como individuos que se necesitan mutuamente y, a la vez, se destruyen a sí mismos. La película se beneficia enormemente de la voz de Brian Moheen, quien aporta una perspectiva valiosa sobre las tensiones internas de la banda.
Las actuaciones son un componente crucial del documental. Liam Gallagher, en particular, ofrece una interpretación franca y a veces frustrante, ofreciendo recuerdos y opiniones que a menudo chocan con las de su hermano. Noel, aunque presente principalmente a través de entrevistas, proporciona un contrapunto que sirve para equilibrar la narrativa. La película consigue mostrar la complejidad de su relación: un vínculo inquebrantable de amor y odio, de dependencia y rechazo. El documental se beneficia al incluir testimonios de otros miembros de la banda y de personas cercanas a ellos, enriqueciendo la comprensión de los eventos y las motivaciones detrás de las decisiones tomadas.
Sin embargo, la película no está exenta de ciertas debilidades. A veces, la falta de objetividad es perceptible, y la visión de la banda es, inevitablemente, sesgada. Además, la extensión del material de archivo a veces puede resultar abrumadora, con algunos momentos que se sienten como digresiones innecesarias. Si bien McCullagh se esfuerza por mantener un equilibrio entre la música y la vida personal de los Gallagher, la banda sonora, aunque omnipresente, podría haberse diversificado más para evitar un eventual cansancio auditivo. La película no profundiza lo suficiente en el contexto musical y cultural de la época, dejando un espacio para un análisis más exhaustivo del impacto de Oasis en el britpop y el rock de los 90.
A pesar de estos pequeños inconvenientes, “Oasis: Supersonic” ofrece una mirada fascinante y, a veces, perturbadora a la vida de una de las bandas más icónicas de la historia del rock. Es un documento valioso para los fans y una introducción convincente para aquellos que deseen conocer la historia detrás de las canciones.
Nota: 7.5/10
Peliculas que te pueden interesar


Bob Marley: One Love

Summer of Soul

Rocketman

Bohemian Rhapsody

Ha nacido una estrella

Whitney Houston. I Wanna Dance with Somebody
