
Ober (2006)
(NL) · Comedia · 1h 35m

Dónde ver Ober
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
En un tranquilo suburbio holandés, Edgar, interpretado por Alex van Warmerdam, lleva una vida marcada por la rutina y las tensiones. Como camarero en el restaurante ‘Het Westen’, atormentado por vecinos ruidosos liderados por Jaap Spijkers, y además con una relación extramatrimonial, Edgar se encuentra al borde del colapso. Tras una humillante experiencia con clientes, se aventura a buscar la figura paterna que lo inspiró, el guionista escenario, Ariane Schluter, en un intento desesperado por encontrar respuestas y control en su turbulenta existencia. “Ober” es una mirada incómoda y visceral a la frustración, la incomunicación y la búsqueda de significado en la vida cotidiana.
Ficha de la película
Ober
NL
Marc van Warmerdam, Luc Lafleur, Guillaume Malandrin, Vincent Tavier, Philippe Kauffmann
Reparto principal de Ober
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Ober.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Ober. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Ober” no es una película que se disfruta fácilmente. Es, en esencia, una inmersión profunda en la desconexión existencial de un hombre, un retoque visceral a la percepción de la normalidad. Alex van Warmerdam, director y guionista, consigue un tono profundamente inquietante a través de una fotografía descolorida, una banda sonora minimalista pero perturbadora, y una dirección que privilegia lo incómodo y lo subyacente a la narrativa.
La película se centra en Edgar (interpretado con una fragilidad implacable por Alex van Warmerdam), un hombre atrapado en una existencia marcada por el silencio, la rutina y la constante irritación. La serie de encuentros con sus vecinos, interpretados magistralmente por Jaap Spijkers y un elenco de secundarios igualmente perturbadores, crea un caldo de frustración palpable. Esta irritación no es meramente estóica; se convierte en un catalizador de acciones que revelan la inestabilidad emocional de Edgar, llevándolo a tomar decisiones cada vez más autodestructivas. La película se adentra en la psicología de un hombre que, en su intento por encontrar una salida a su tormento interno, explota las relaciones que le rodean.
La relación extramatrimonial, aunque no es el eje central de la trama, sirve como un espejo que refleja la falta de conexión en la vida de Edgar. La dinámica con la otra mujer, cuya presencia se percibe más por su ausencia que por su acción directa, acentúa su sensación de vacío. Sin embargo, el punto culminante de la película reside en su búsqueda de Ariane Schluter, el guionista que inspiró a Edgar durante su infancia. Esta búsqueda no es un acto de reconocimiento, sino un intento desesperado de encontrar un modelo a seguir, una figura que le proporcione un sentido de propósito y control. La interacción entre Edgar y Schluter es una de las escenas más memorables, no por su diálogo, sino por la incómoda y deliberada falta de comunicación.
Van Warmerdam evita los clichés del melodrama. La película se basa en la sugestión, en la sugerencia de lo que no se dice. La actuación de Alex van Warmerdam es fundamental. Su Edgar es un personaje complejo y ambiguo, incapaz de articular sus sentimientos o de tomar decisiones racionales. La película se apoya fuertemente en la introspección y la atmósfera, presentando un retrato desolador pero con una sutil comicidad que alivia la tensión. No obstante, esta característica, lejos de ser un mero alivio, refuerza la sensación de desconexión y alienación del protagonista.
La dirección de arte contribuye significativamente al efecto general. El entorno suburbano holandés, con su aparente tranquilidad, se convierte en una jaula, un espacio opresivo que refleja la angustia interna de Edgar. La fotografía, con su paleta de colores apagados y su enfoque en los detalles de lo cotidiano, enfatiza la sensación de aislamiento y la monotonía de la vida del protagonista. “Ober” es una película que se queda contigo mucho después de que termina, provocando reflexiones sobre la naturaleza de la felicidad, la comunicación y la búsqueda de sentido en un mundo cada vez más complejo.
Nota: 7/10
Peliculas que te pueden interesar


No soy un robot

Prince

De Surprise

A la mierda el amor... otra vez

Keet & Koen en de speurtocht naar Bassie & Adriaan

La columnista
