
Objetivo: Washington D.C. (2019)
(EN) · Acción, Suspense · 2h 2m
Ahora el objetivo es él
Dónde ver Objetivo: Washington D.C.
La película Objetivo: Washington D.C. está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Tivify. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
Después de un ataque traicionero, el agente del Servicio Secreto Mike Banning es acusado de intentar asesinar al Presidente Trumbull. Perseguido por sus propios colegas y por el FBI, Banning comienza una carrera contrarreloj para limpiar su nombre.
Ficha de la película
Angel Has Fallen
EN
Les Weldon, Gerard Butler, Yariv Lerner, Matthew O'Toole, Alan Siegel, John Thompson
Reparto principal de Objetivo: Washington D.C.
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Objetivo: Washington D.C..
Tráiler Oficial

Nuestra crítica de Objetivo: Washington D.C.
Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.
La precisión, suspenso y acción en alta tensión son los pilares que sostienen a "Objetivo: Washington D.C.", una película de acción dirigida por Ron Howard que explora las sombras de la seguridad nacional estadounidense. A diferencia de otras películas del género, este filme no solo se apoya en la acción espectacular sino también en un argumento profundo y bien desarrollado. Después de un ataque traicionero que deja a miles de personas indefensas, el agente Mike Banning (Gerard Butler) es acusado de intentar asesinar al Presidente Trumbull. Sin embargo, la verdad se encuentra en las sombras y Banning tiene que escapar de los ojos de sus propios colegas y del FBI para limpiar su nombre. La dirección de Howard está siempre bien calibrada entre acción y suspenso, con escenas de acción en alta definición y una trama que mantiene a las audiencias en la punta de sus sillones. El guion de Creighton Rothenberger y Katrin Benedikt es inteligente y bien estructurado. No solo ofrece una trama interesante, sino que también desarrolla a los personajes y las relaciones entre ellos. La actuación de Gerard Butler como Banning es impresionante, mostrando el lado vulnerable del agente mientras muestra su habilidad para desatar acción en cualquier momento. Los otros actores también son fuertes, como Aaron Eckhart como el Presidente Trumbull y Morgan Freeman como el ex Presidente Allen. Por otro lado, la película no está exenta de fallas. Algunos diálogos resultan forzados y no tienen la profundidad que se espera en una película de este calibre. Además, algunas escenas parecen innecesarias y no aportan nada a la trama. Sin embargo, estas fallas son en cierta medida perdonables debido al excelente trabajo que realiza el resto del equipo de producción. La cinematografía de John Schwartzman es impresionante y captura las sombras de Washington D.C. con una precisión maravillosa. Además, la música de Trevor Morris aporta un toque emocional que ayuda a mantener el suspenso en alta tensión durante toda la película. En conclusion, "Objetivo: Washington D.C." es una película de acción que ofrece no solo acción en alta definición sino también un argumento profundo y bien desarrollado. Mientras que tiene algunas fallas, el trabajo del resto del equipo de producción compensa estos defectos y hace que la película sea una experiencia disfrutable para las audiencias. Si buscas una película de acción con un argumento sólido y actuaciones impresionantes, entonces "Objetivo: Washington D.C." es la película perfecta para ti.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Objetivo: Washington D.C.. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Objetivo: Washington D.C.” (2013) es un caso interesante: un intento descarado de emular el éxito de “La Misión” pero con un presupuesto considerablemente menor y, para ser sincera, una ejecución que nunca llega a alcanzar la sofisticación ni el impacto de su inspiración. La película, dirigida por Roland Emmerich, se entrega como un espectáculo de acción exagerado, una avalancha de explosiones y persecuciones que, en el fondo, se basa en una premisa bastante simple: un agente del Servicio Secreto, Mike Banning, es falsamente acusado de intentar asesinar al Presidente y debe limpiar su nombre antes de que sea demasiado tarde. No esperéis una trama con capas complejas; es un thriller de acción con un enfoque en la acción pura y dura.
La dirección de Emmerich es, como suele ser habitual en su trabajo, orientada a la escala visual. Las secuencias de acción están bien coreografiadas y, en ciertos momentos, sorprendentemente efectivas. Sin embargo, la constante saturación de efectos especiales y la falta de sutileza a menudo restan impacto a las escenas más importantes. La película intenta compensar la falta de profundidad en la trama con una serie de *stunts* impresionantes, pero se siente como si estuviera intentando impresionar más que contar una historia convincente. Es una película que prioriza el “ver” sobre el “sentir”, lo que inevitablemente la convierte en una experiencia menos memorable.
La actuación de Gerard Butler como Mike Banning es, en general, competente. Butler aporta la intensidad y el carisma necesarios para el papel, pero su interpretación carece de matices. Aunque se esfuerza por transmitir desesperación y determinación, la excesiva dramatización a menudo le resta credibilidad. El reparto de apoyo, incluyendo Jessica Alba, Morgan Freeman y Michelle Monaghan, son casi meros adornos en la trama, relegados a roles secundarios que cumplen su función sin aportar mayor valor añadido. Freeman, sin embargo, ofrece un punto de luz con su interpretación de Shannon, una analista del Servicio Secreto con un pasado misterioso.
El guion, escrito por Lucinda Moran, es probablemente el aspecto más débil de la película. La trama es predecible y llena de clichés del género. Las motivaciones de los antagonistas son poco desarrolladas y la historia presenta numerosas lagunas lógicas. Se recurre a giros argumentales abruptos y a situaciones inverosímiles que restan solidez a la narrativa. La película se adentra en un territorio de “debería” y “podría”, en lugar de ofrecer respuestas sólidas a las preguntas que plantea. El uso de la inteligencia artificial y el hackeo, aunque prometedor, se integra de manera superficial, sin profundizar en las implicaciones del tema. Es una película que se contenta con sugerir conflictos sin explorarlos a fondo.
En definitiva, “Objetivo: Washington D.C.” es un entretenimiento de acción ocasional, pero que, tras la primera hora, empieza a sentirse repetitivo y carente de sustancia. Si buscas una experiencia cinematográfica estimulante y bien elaborada, es probable que te sientas decepcionada. Sin embargo, si buscas un espectáculo de acción visualmente llamativo y con una buena dosis de adrenalina, puede que te resulte entretenida. Aunque no alcanza los cielos que pretende, ofrece un alivio ocasional y un respiro del cine más serio.
Nota:** 5/10
Peliculas que te pueden interesar


El cuervo

Unbound

Sound of Freedom

Monkey Man

Amenaza en el aire

Su último combate
