Occidente es occidente (2010)

(EN) · Comedia · 1h 43m

Póster de Occidente es occidente
Media
3.5 /10

205 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Occidente es occidente

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Secuela de la galardonada 'Oriente es Oriente'. Manchester, norte de Inglaterra, 1975. La familia Khan continúa luchando por sobrevivir. Sayid, el hijo menor, sufre la crisis de la pubertad junto el acoso escolar y la tiránica insistencia de su padre en imponerle las tradiciones paquistaníes. En un intento desesperado por encarrilarlo, su padre le envía a vivir al Punjab con su primera mujer y sus hijas, a las que abandonó 35 años atrás.

Ficha de la película

Título original

West Is West


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Leslee Udwin


Reparto principal de Occidente es occidente

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Occidente es occidente.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Occidente es occidente

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Occidente es occidente. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Alicia Requena
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.5/10)

‘Occidente es Occidente’ no es una secuela que se espera, sino una extensión deliberada y, en muchos aspectos, cautivadora de ‘Oriente es Oriente’. Gurinder Chadha, ahora con una mayor madurez estilística y una comprensión más profunda de las complejidades familiares, nos entrega una película sobre la disonancia cultural, la crisis de la adolescencia y la lucha por la identidad en un contexto contemporáneo. Es una película que no busca grandes espectáculos visuales, sino que se centra en la intensidad emocional de la vida cotidiana, ofreciendo una mirada honesta y a menudo incómoda a la experiencia de la inmigración y la adaptación.

La dirección de Chadha es impecable. Evita caer en estereotipos y se adentra en la ambigüedad moral de sus personajes. El uso de la cámara, a menudo contenida y observadora, se convierte en un instrumento para capturar los silencios, las miradas furtivas y las tensiones internas de la familia Khan. La película se beneficia de una paleta de colores vibrante, evocadora de la cultura paquistaní, que contrasta con la melancolía del paisaje industrial del norte de Inglaterra, creando un efecto visualmente impactante que refleja la dualidad de la experiencia de los Khan.

Las actuaciones son, sin duda, uno de los puntos fuertes de la película. Dev Patel, nuevamente, ofrece una interpretación magistral como Sayid, un joven en plena crisis, atrapado entre el peso de las tradiciones ancestrales y la rebeldía de la adolescencia. Su personaje es profundamente humano, vulnerable y a la vez teñido de una frustración palpable. Deepika Padukone, como Zareena, la primer mujer de Sayid, aporta una elegancia y una dignidad conmovedoras al retrato de una mujer que ha pasado tres décadas viviendo en un mundo ajeno. La química entre ambos actores es innegable, creando momentos de intensa emoción y una palpable atracción. La actuación de Naresh Patel como el patriarca, Idris Khan, es, por otro lado, la más compleja. No se le reduce a un simple villano; se le presenta como un hombre consumido por el remordimiento y un profundo amor por su familia, aunque sus métodos para expresar ese amor sean, a menudo, autoritarios y destructivos. Su conflicto interior es lo que le da humanidad al personaje.

El guion, adaptado de la novela homónima de Salman Rushdie, es sutil pero contundente. La historia no se narra como un relato lineal, sino a través de flashbacks y monólogos internos, lo que permite explorar las motivaciones de cada personaje y profundizar en el contexto histórico y social de la película. La novela está presente, pero adaptada con maestría, evitando la literalidad y permitiendo que el drama fluya de manera natural. La película aborda temas como el choque generacional, la identidad, la culpa y la redención, ofreciendo una reflexión profunda sobre las consecuencias de las decisiones pasadas y la búsqueda de un lugar en el mundo. No es una película fácil de ver, ya que expone verdades incómodas sobre la inmigración y las relaciones familiares, pero su honestidad y su sensibilidad son encomiables.

Nota: 8.5/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.