Ocho apellidos catalanes (2015)

(ES) · Comedia, Romance · 1h 39m

Una Película de Emilio Martínez Lázaro

Póster de Ocho apellidos catalanes
Media
5.5 /10

412 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Ocho apellidos catalanes

La película Ocho apellidos catalanes está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Netflix, Amazon Prime Video, Movistar Plus+ Ficción Total, Skyshowtime, Hbo Max, Netflix Standard With Ads, Hbo Max Amazon Channel, Amazon Prime Video With Ads. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Las alarmas de Koldo se encienden cuando se entera de que su hija Amaia, tras romper con Rafa, se ha enamorado del catalán Pau y, ante tal "sacrilegio", cruza la frontera de Euskadi y pone rumbo a Sevilla para convencer a Rafa de que deben viajar a Cataluña al precio que sea. El objetivo es rescatarla de los brazos del joven y de su entorno.

Ficha de la película

Título original

Ocho apellidos catalanes


Estreno


Géneros

Idioma original

ES



Reparto principal de Ocho apellidos catalanes

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Ocho apellidos catalanes.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Ocho apellidos catalanes

Nuestra crítica de Ocho apellidos catalanes

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

En "Ocho apellidos catalanes", el director Emilio Martínez-Lázaro, los guionistas Borja Cobeaga y Diego San José y los actores Dani Rovira, Clara Lago, Karra Elejalde y Carmen Machi vuelven a reunirse un año después de arrasar en las taquillas españolas con "Ocho apellidos vascos", una cinta que, a costa del 'hecho diferencial', consiguió recaudar más de 56 millones de euros, convirtiéndose en la película española con más espectadores y la más taquillera de la historia en España.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Ocho apellidos catalanes. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Ignacio Sáez
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.0/10)

“Ocho apellidos catalanes” es mucho más que una comedia romántica convencional; es un retrato, aunque caricaturesco y a veces exagerado, de las tensiones y prejuicios lingüísticos que persisten en las relaciones interculturales, especialmente en el contexto de Euskadi y Andalucía. La película, dirigida por Emilio Martínez-Losa, no busca ser un documental sobre el idioma, sino que utiliza el humor para exponer, de una forma entretenida y accesible, las diferencias culturales que pueden generar conflictos en el amor. La premisa, con la huida de Amaia tras su romance con Pau, es un excelente disparador para explorar estas dinámicas.

La película se beneficia enormemente de la química entre sus actores principales: Sergio Ramos y Candela Peña. La interpretación de Candela como una Amaia decidida y, a pesar de su aparente ingenuidad, sorprendentemente inteligente, es el punto central de la comedia. Logra transmitir esa mezcla de orgullo catalán, rebeldía juvenil y una necesidad genuina de ser comprendida. Sergio Ramos, por su parte, se muestra como un hombre de pueblo con raíces vascas, un personaje torpe y con un fuerte sentido del honor, cuya evolución a lo largo de la trama es la principal fuente de humor. Su transformación, impulsada por el amor y la confrontación con sus propias limitaciones, es convincente y, de alguna manera, conmovedora. El resto del elenco de apoyo, con interpretaciones sólidas de personajes como el abuelo y el amigo de Rafa, añaden riqueza a la trama.

El guion, aunque consciente de su potencial cómico, carece en ocasiones de sutileza. Los diálogos, a menudo, tienden a caer en estereotipos, y la representación de los catalanes se basa, en gran medida, en la comedia física y en la exageración de ciertos rasgos. Sin embargo, la película logra, en su mayor parte, evitar la condescendencia y, más importante aún, presenta al espectador a personajes catalanes con humanidad y complejidad, desafiando las representaciones simplistas que a menudo se encuentran en el cine. La película no intenta ser una defensa exhaustiva del catalán, sino que explora las barreras que pueden surgir por la falta de entendimiento. La confrontación entre las familias, el choque de culturas, y la necesidad de superar prejuicios son los temas centrales, y se abordan con un toque de humor que, en última instancia, sirve para despertar la reflexión.

Visualmente, “Ocho apellidos catalanes” es agradable, aunque no particularmente innovadora. La fotografía captura la belleza del paisaje vasco y andaluz, y las secuencias de viaje son dinámicas y entretenidas. La banda sonora, con canciones populares catalanas y andaluzas, refuerza el ambiente cultural de la película. En definitiva, “Ocho apellidos catalanes” es una comedia ligera y entretenida que, a pesar de sus fallos, logra abordar un tema delicado con honestidad y buen humor, ofreciendo una perspectiva interesante sobre las relaciones interculturales. La película no busca cambiar la opinión del espectador, sino más bien invitarlo a cuestionar sus propios prejuicios.

Nota: 7/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.