Ocho apellidos vascos (2014)

(ES) · Comedia, Romance · 1h 38m

Póster de Ocho apellidos vascos
Media
6.6 /10

639 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Ocho apellidos vascos

La película Ocho apellidos vascos está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Netflix, Amazon Prime Video, Movistar Plus+ Ficción Total, Skyshowtime, Hbo Max, Netflix Standard With Ads, Tivify, Hbo Max Amazon Channel, Amazon Prime Video With Ads. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Rafa es un joven señorito andaluz que no ha tenido que salir jamás de su Sevilla natal para conseguir lo único que le importa en la vida: el fino, la gomina y las mujeres. Hasta que un día todo cambia cuando aparece la primera mujer que se resiste a sus encantos: Amaia, una vasca. Decidido a conquistarla, Rafa viaja hasta un pueblo de la Euskadi profunda, donde para que Amaia le haga algo de caso deberá hacerse pasar por vasco. Rafa pasará entonces a llamarse Antxon, nombre euskera al que decide además acompañar de unos cuantos apellidos vascos: Arguiñano, Igartiburu, Erentxun, Gabilondo, Urdangarin, Otegi, Zubizarreta y… Clemente.

Ficha de la película

Título original

Ocho apellidos vascos


Estreno


Géneros

Idioma original

ES



Guionista

Álvaro Augustin, Ghislain Barrois, Gonzalo Salazar-Simpson, Jorge Tuca


Reparto principal de Ocho apellidos vascos

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Ocho apellidos vascos.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Ocho apellidos vascos

Nuestra crítica de Ocho apellidos vascos

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

Decidido a conquistarla, Rafa viaja hasta un pueblo de la Euskadi profunda. Allí, para conseguir a Amaia, hará todo lo que haga falta, incluso hacerse pasar por vasco. Rafa pasa entonces a ser Antxon, acompañado de todos los apellidos vascos famosos que se le ocurren: Arguiñano, Igartiburu, Erentxun, Gabilondo, Urdangarín, Otegi, Zubizarreta...

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Ocho apellidos vascos. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Elena Vidal
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.0/10)

“Ocho apellidos vascos” es, con certeza, una de las comedias más exitosas de los últimos años en España, y su popularidad se justifica en gran medida por su ingenio y su capacidad de generar empatía en el espectador. Sin embargo, tras verla con ojo crítico, resulta una película con altibajos que, a pesar de ser divertida, no alcanza la excelencia que su éxito popular podría sugerir.

La dirección de Emilio Martínez-Losa es sólida y mantiene un ritmo ágil durante la mayor parte de la película. Se nota la intención de ser accesible y de no tomarse demasiado en serio la temática, lo que se traduce en escenas cómicas que funcionan muy bien, especialmente las que involucran al personaje de Rafa y su intento de integrarse en el mundo vasco. La película utiliza muy bien el contraste entre el choque cultural, entre la visión andaluza de la vida y la actitud más pragmática y, a veces, desconfiada de los vascos. Martínez-Losa sabe cómo aprovechar esta diferencia para crear situaciones hilarantes, y la comedia física presente en algunas escenas contribuye significativamente al disfrute del espectador.

Las actuaciones son un punto fuerte indiscutible. Luis Tosar ofrece una interpretación magistral como Rafa/Antxon. Logra transmitir la torpeza inicial del personaje, su frustración y su creciente afecto por Amaia con una naturalidad y un carisma que son contagiosos. María León, como Amaia, cumple su cometido con una madurez y una elegancia que contrasta con la exuberancia de Rafa. El resto del elenco secundario, compuesto por actores como Ernesto Sevilla, Kiti Álvarez, Dani Mateo, y los propios Sevilla y Álvarez, aportan interpretaciones sólidas y cómicas, creando un ambiente festivo y agradable. Particularmente destacable es la química entre los dos protagonistas, que es el corazón de la película y lo que la hace tan memorable.

El guion, sin embargo, es donde la película muestra sus mayores debilidades. Si bien el concepto de base – un andaluz que se hace pasar por vasco para conquistar a una mujer – es original y prometedor, la ejecución es a veces superficial. Los personajes vascos, aunque divertidos, carecen de profundidad y su estereotipación puede resultar un poco forzada en ocasiones. Además, el guion recurre a clichés sobre la cultura vasca, mostrando una visión poco matizada de la región. Aunque se intenta mostrar la diversidad de la Euskadi, la película se centra principalmente en sus aspectos más “tradicionales”, lo que limita su alcance y su capacidad de generar una reflexión más profunda.

En resumen, “Ocho apellidos vascos” es una comedia entretenida y divertida, con actuaciones destacadas y una buena dirección. Sin embargo, su guion estereotipado y su falta de profundidad impiden que la película alcance la excelencia que merece su potencial. A pesar de sus fallos, es una película que ha sabido conectar con el público gracias a su humor accesible y a su capacidad para evocar sentimientos positivos. Es una película para disfrutar, pero con las expectativas bien calibradas.

Nota: 7/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.