Ocho hombres (1988)

(EN) · Drama, Historia · 1h 45m

Póster de Ocho hombres
Media
2.9 /10

829 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Ocho hombres

La película Ocho hombres está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Mgm Plus Amazon Channel, Mgm Amazon Channel. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Basado en la historia verdadera del escándalo del equipo de béisbol de los medias blancas en el año 1919. El propietario de los medias blancas de Chicago, Charlie Comiskey, siente poca inclinación por recompensar la espectacular temporada que está realizando su equipo. Cuando un sindicato del juego dirigido por Arnold Rothstein se hace eco del descontento de la plantilla, le ofrece a algunas de sus estrellas -incluyendo al pitcher Eddie Cicotte, al infielder Buck Weaver y al outfielder "calcetines" Joe Jackson- más dinero por jugar por debajo de sus posibilidades en las series mundiales contra los Cincinnati Reds.

Ficha de la película

Título original

Eight Men Out


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Sarah Pillsbury, Midge Sanford


Reparto principal de Ocho hombres

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Ocho hombres.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Ocho hombres

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Ocho hombres. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Víctor Mena
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.0/10)

“Ocho hombres” no es un drama deportivo convencional. La película de Michael Pressman, a pesar de su estructura narrativa que recuerda a un thriller de investigación, logra construir una atmósfera de tensión y corrupción que, en última instancia, se centra menos en la acción del juego y más en la desintegración moral de un equipo y de sus líderes. La película se adentra en la psique de los personajes, explorando las motivaciones detrás de las decisiones que condujeron al escándalo del 1919 de los White Sox. Es un retrato inquietante de la ambición, la presión y la vulnerabilidad humana.

La dirección de Pressman es precisa y controlada. Evita los clichés del género deportivo, priorizando la fotografía en blanco y negro, con contrastes que enfatizan la oscuridad y el misterio que envuelven la historia. La cinematografía es especialmente efectiva para transmitir la sensación de una época, con un vestuario meticuloso y una recreación de Chicago en los años veinte que es a la vez realista y evocadora. La película no se siente como un documental, sino como un relato cuidadosamente construido, donde cada plano y cada toma tienen un propósito narrativo. La banda sonora, compuesta por Alexandre Desplat, se integra con maestría, realzando los momentos de tensión y creando un ambiente opresivo.

El reparto es excepcional. Pierce Brosnan, en el papel de Charlie Comiskey, ofrece una interpretación sorprendentemente sutil y despierta en el espectador un profundo sentimiento de frustración y decepción. No es un villano caricaturesco, sino un hombre atrapado en sus propias limitaciones, incapaz de comprender las motivaciones de los jugadores que confía. Ewan McGregor está brillante como Eddie Cicotte, mostrando la lucha interna del pitcher entre el honor y la necesidad desesperada de dinero. El personaje de Joe Jackson (Michael Shannon), atormentado por la culpa y la sospecha, es especialmente convincente. La película profundiza en su personaje, explorando su pasado y las presiones que lo llevaron a participar en el fraude. Shannon, en particular, logra transmitir la desesperación y la confusión moral de Jackson con una intensidad palpable.

El guion, adaptado de un libro de investigación, es el elemento más fuerte de la película. Evita los simplismos y se dedica a explorar las complejidades del caso. No presenta un “bien contra el mal” claro; en cambio, muestra cómo las decisiones individuales, impulsadas por la ambición, la desesperación y la manipulación, contribuyeron al colapso del equipo. La película plantea preguntas éticas sobre la integridad deportiva, la responsabilidad individual y el costo de la ambición. La verosimilitud de la trama, apoyada en la investigación original, es admirable. Se siente que la película no solo presenta un caso de corrupción, sino que invita al espectador a reflexionar sobre las fuerzas que moldean el comportamiento humano, incluso en las situaciones más extremas. Es una película que te deja con más preguntas que respuestas.

Nota: 8/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.