
Oda a Joy (2019)
(EN) · Comedia, Drama, Romance · 1h 40m
Nunca ha sido más feliz. Y ese es el problema.

Dónde ver Oda a Joy
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Charlie intenta no ser feliz porque, debido a una enfermedad, cuando siente alegría pierde el control sobre su cuerpo. Sin embargo, cuando la mujer de sus sueños se enamora de él, Charlie no sabe cómo evitar estar alegre.
Ficha de la película
Ode to Joy
EN
Jason Winer, Mike Falbo, Jimmy Miller, Pamela Thur, Alissa Shipp, Michael Lasker, Ira Glass
Reparto principal de Oda a Joy
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Oda a Joy.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Oda a Joy. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Oda a Joy” (La Oda a la Alegría), la reciente película de David Oyelowo, es una propuesta cinematográfica que, si bien ofrece una premisa intrigante y un giro inesperado, se queda en un nivel de ejecución que, en última instancia, le impide alcanzar su potencial máximo. La historia, centrada en Charlie Griffiths (Oyelowo), un hombre que, tras una enfermedad, desarrolla la extraña condición de perder el control de su cuerpo al experimentar emociones positivas, es inherentemente cautivadora. El conflicto central, la lucha interna de un hombre que anhela la felicidad pero que esta le corroe el ser, es profundamente humano y genera un fuerte componente dramático. Sin embargo, la película, a pesar de su buen material de partida, se ve lastrada por una dirección que a veces se siente vacilante y un guion que, aunque con momentos brillantes, carece de la pulcritud necesaria para llevar la historia a su conclusión con la fuerza y el impacto que merece.
Oyelowo ofrece una actuación sólida, demostrando su versatilidad y su capacidad para transmitir una amplia gama de emociones, desde la frustración contenida hasta la desesperación. Su interpretación es matizada y convincente, y es evidente su compromiso con el personaje. Sin embargo, el guion no siempre le brinda las herramientas necesarias para explorar la complejidad de Charlie de manera exhaustiva. Hay momentos en que la película se siente un poco apresurada, y se sacrifican algunas escenas que podrían haber profundizado en la dinámica entre Charlie y Joy (Monica Macer, quien interpreta a la mujer de sus sueños). La relación entre ambos, que es el núcleo emocional de la película, carece de la chispa y la intensidad que se esperaría de un romance con un desarrollo tan crucial.
El director, David Oyelowo, que también participa en la dirección, hace algunos intentos interesantes con la fotografía y el diseño de sonido, buscando evocar la sensación de confinamiento y la lucha interna de Charlie. Pero, en general, la dirección es a veces un poco torpe y falta de confianza. Se percibe una cierta indecisión en la forma de presentar las escenas de "efecto alegría", que, aunque visualmente efectivas en algunos momentos, no siempre logran transmitir de manera clara y convincente el impacto físico y emocional que la enfermedad de Charlie tiene en su vida. El ritmo de la película es irregular, alternando momentos de tensión con escenas más lentas y contemplativas, lo que a veces resulta desconcertante para el espectador.
A pesar de sus deficiencias, “Oda a Joy” es una película que invita a la reflexión sobre la naturaleza de la felicidad, el control y la aceptación. La idea central es intrigante, y aunque la ejecución no es perfecta, la película ofrece al menos algunos momentos de entretenimiento y un mensaje sobre la importancia de encontrar la alegría en las pequeñas cosas de la vida. La película no busca la grandilocuencia, sino una exploración sutil y a la vez poderosa del ser humano y sus límites. No obstante, un desarrollo del guion más fino y una dirección más firme podrían haber elevado la película a un nivel superior.
Nota: 6/10
Peliculas que te pueden interesar


The Farewell

Late Night

Ingrid Goes West

Yesterday

Diario de Greg: Carretera y manta

Barbie
