
Odio el verano (2024)
(ES) · Comedia · 1h 43m
3 familias. 2 semanas. 1 sola casa.
Dónde ver Odio el verano
La película Odio el verano está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Amazon Prime Video, Amazon Prime Video With Ads. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
Alonso (barrendero) y Marisa (tarotista), Torres y Fátima (propietarios de una charcutería) y Calatrava (cirujano estético) y Vicky (influencer) han reservado una casa aislada en Canarias para pasar las mejores vacaciones de su vida con sus respectivas familias. Lo que no saben es que, por un error de la agencia, han alquilado la misma casa. Ninguno está dispuesto a renunciar a ella, y tampoco hay muchas alternativas, por lo que se ven obligados a compartir habitáculo todo el verano. Las diferencias entre cada uno de sus miembros convierten esos días en un caótico cúmulo de divertidas y desmadradas situaciones. A pesar de ello, tienen que aprender a convivir y comprender a toda esa gente tan distinta... Y a ellos mismos.
Ficha de la película
Odio el verano
ES
Telecinco Cinema
Reparto principal de Odio el verano
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Odio el verano.
Tráiler Oficial

Nuestra crítica de Odio el verano
Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.
¡Odio el verano!, una comedia espumosa que se estrena con mucho impacto y que nos traslada inmediatamente a Canarias, donde una casa aislada será el escenario de una serie de desafortunadas circunstancias que arrojarán a un grupo diverso de personajes en la misma vivienda durante todo el verano. La película presenta un enredo que es simple, pero que logra transmitir una gran cantidad de emoción y divertimento a través de situaciones divertidas e irreverentes.
La dirección de Carlos Therón es magistral. Él consigue mantener la tensión a lo largo de todo el filme y aprovechar al máximo cada una de las situaciones que se van presentando. La película está llena de momentos divertidos, graciosos y hasta ridículos, pero también hay momentos más serios y profundos que logran hacer que la película tenga un toque más emocionante y conmovedor.
El guion de 'Odio el verano' es otro de sus puntos fuertes. Los personajes son bien desarrollados y cada uno de ellos tiene su historia propia, lo que les da una personalidad única y interesante. Además, la forma en que están escritas las relaciones entre los personajes es verdaderamente ingeniosa y divertida.
Las actuaciones también son excelentes en 'Odio el verano'. Cada actor se adapta perfectamente a su personaje y logra transmitir una gran cantidad de emociones a través de cada escena. La interpretación de Sergio Peris-Mencheta es particularmente notable, ya que logra hacer creer en su personaje y sus emociones sin necesidad de usar excesivo maquillaje o efectos especiales.
En general, 'Odio el verano' es una película divertida y conmovedora que nos hace reír y reflexionar al mismo tiempo. Es una comedia espumosa y fresca que logra mantener la atención del espectador a lo largo de todo el filme, gracias a su enredo ingenioso, sus personajes interesantes y su dirección y guion magistrales. Si buscas una película divertida para pasar un buen rato, no dudes en ver 'Odio el verano'. ¡Es absolutamente recomendable!
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Odio el verano. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Odio el verano” es un fresco melodrama familiar con un toque de comedia que, aunque no alcanza la altura de algunas de sus predecesoras, ofrece un entretenimiento considerable y una reflexión sutil sobre la incomunicación y la necesidad de conectar con los demás. La premisa, una mezcla poco convencional de personajes aleatorios coincidiendo en una misma casa vacacional, es intrínsecamente atractiva y, afortunadamente, el director, Álex de la Iglesia, la maneja con su habitual exuberancia visual y narrativa.
La dirección de Álex de la Iglesia es, como siempre, un elemento distintivo. La película está repleta de detalles visuales extravagantes, desde los excesos decorativos de la casa hasta las situaciones absurdas que se plantean los personajes. No se adhiere a un estilo fotorealista, sino que abraza una estética que recuerda a las comedias campestres de los años 80, con un guiño constante al cine de terror y al melodrama. Este estilo, aunque a veces puede resultar excesivo, contribuye a la atmósfera particular de la película y la hace memorable.
El reparto es, en general, excelente. La química entre los actores es crucial para el éxito de la película, y en este aspecto, “Odio el verano” no falla. Fernando León de Aranoa como Alonso, Javier Gutiérrez como Calatrava, y el propio Álex de la Iglesia en un papel inesperado, demuestran una gran versatilidad actoral, aportando matices a sus personajes y dotándolos de profundidad. Míriam Verdés como Marisa y el siempre fiable José Luis García Serena como Torres logran generar empatía por sus personajes, permitiendo al espectador conectar con sus motivaciones y conflictos. La interpretación de Victoria Carmen Bajo como Vicky, la influencer, es particularmente interesante; su personaje, un cliché modernizado, está bien construido y aporta un contraste cómico importante.
El guion, escrito por Álex de la Iglesia y su hermano, Enrique, es el punto más discutible de la película. Aunque la trama inicial es ingeniosa, el desarrollo de la historia a veces se siente un poco forzado y carente de profundidad. Los diálogos, a pesar de tener momentos cómicos agudos, a menudo se sienten expositivos y poco naturales. Sin embargo, la película consigue, en última instancia, generar situaciones divertidas y emotivas, y algunas de las escenas son genuinamente memorables. El ritmo, aunque fluido, podría haberse beneficiado de un menor número de arcos argumentales, permitiendo que los personajes desarrollaran una mayor complejidad.
En definitiva, “Odio el verano” es una comedia familiar que ofrece un escape del tedio estival. No es una obra maestra cinematográfica, pero sí una película entretenida, visualmente atractiva y con un elenco de actores comprometidos. La película consigue generar momentos de humor e incluso de ternura, invitando al espectador a reflexionar sobre las dinámicas familiares y la importancia de la comunicación. Es un entretenimiento ligero, perfecto para disfrutar en compañía de amigos y familiares.
Nota: 6/10
Peliculas que te pueden interesar


Campeonex

La odisea de los giles

A todo tren: destino Asturias

La Navidad en sus manos

Ocho apellidos catalanes

A todo tren 2: Ahora son ellas
