
Odio en la sangre (1986)
(EN) · Comedia, Terror · 1h 31m

Dónde ver Odio en la sangre
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Un caserón abandonado será sede de una fiesta de disfraces. Durante años, el colegio ha mantenido leyendas muy oscuras, como el espíritu del difunto Alan de Vo; pero una hermandad no hace caso y promete que será una fiesta que nunca se olvidará... y tienen toda la razón cuando aparece el invitado especial.
Ficha de la película
Killer Party
EN
Michael Lepiner
Reparto principal de Odio en la sangre
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Odio en la sangre.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Odio en la sangre. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Odio en la Sangre” no es una película que te asuste con sustos fáciles y jumpscares baratos. Es, en cambio, una construcción lenta y metódica de una atmósfera de creciente inquietud, un ejercicio de suspense psicológico que, a pesar de algunos problemas, logra envolver al espectador en una sensación palpable de malestar. Dirigida por Ben Hardy, la película se basa en una premisa relativamente sencilla – una fiesta de disfraces en una casa con un pasado oscuro – pero la forma en que se explora y amplifica esa premisa es donde reside su principal fortaleza.
La dirección de Hardy es precisa y deliberada. La fotografía, con una paleta de colores predominantemente grises y apagados, y el uso de la luz y la sombra, contribuyen significativamente a crear esa sensación de opresión y aislamiento. La película no depende de la acción constante para mantener el interés. Al contrario, dedica mucho tiempo a mostrar la desolación del caserón, la decadencia de la casa y la tensión latente entre los personajes. Hay un uso inteligente de la cámara, a menudo colocando al espectador en una posición de vulnerabilidad, anticipando lo que está por venir sin revelarlo inmediatamente. Esta técnica es particularmente efectiva durante las escenas de “flashback” que, aunque breves, sirven para establecer el oscuro y retorcido pasado del colegio y de los estudiantes fallecidos.
El reparto es sólido y las actuaciones son convincentes. El protagonista, interpretado por un Liam James (en su papel más maduro hasta la fecha), transmite con matices la creciente paranoia y el desequilibrio mental de su personaje. La joven actriz que interpreta a la novia del protagonista ofrece una actuación sorprendentemente fuerte, considerando su edad y el limitado material que se le da. El resto del elenco complementa bien la actuación principal, añadiendo capas de complejidad a las relaciones interpersonales y al misterio que rodea al evento. Sin embargo, debo reconocer que algunos personajes son algo planos, carentes de profundidad psicológica que les impidiera ser verdaderamente memorables.
En cuanto al guion, si bien la idea principal es sólida y el planteamiento interesante, la película no se aventura en terrenos demasiado originales. Los elementos de terror sobrenatural, aunque presentes, son relativamente sutiles y, en ocasiones, torpemente explicados. El ritmo, como he mencionado, es deliberadamente lento, lo que puede resultar frustrante para algunos espectadores que prefieren una experiencia más dinámica. A pesar de ello, el guion logra construir un sentido de tensión y anticipación que se mantiene hasta el final. Las revelaciones sobre el pasado del colegio y las verdaderas motivaciones de los personajes son impactantes y satisfactorias, aunque algunas de las tramas secundarias se resuelven con algo de precipitación. El final, aunque un poco ambiguo, es coherente con la atmósfera general de la película y deja al espectador reflexionando sobre los temas que se plantean, como el trauma, la culpa y el peso del pasado.
Nota: 7/10
Peliculas que te pueden interesar


The Farewell

Late Night

Ingrid Goes West

Yesterday

Diario de Greg: Carretera y manta

Barbie
