
Odio en las entrañas (1970)
(EN) · Drama, Historia, Suspense · 2h 0m
Dónde ver Odio en las entrañas
La película Odio en las entrañas está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Filmin. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
Condado de Schuylkill, Pennsylvania, 1876. Una sociedad secreta de mineros irlandeses dedicados a extraer carbón, unidos por un juramento sagrado, presionan a la codiciosa y despiadada empresa para la que trabajan saboteando instalaciones mineras con la esperanza de mejorar sus condiciones laborales y la vida de sus familias.
Ficha de la película
Odio en las entrañas
EN
Martin Ritt, Walter Bernstein
Reparto principal de Odio en las entrañas
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Odio en las entrañas.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Odio en las entrañas. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Odio en las Entrañas” no es una película que se olvida fácilmente. Dirigida por Jack O’Connell, esta película, un drama periodístico implacable, se sumerge en la cruda realidad de las minas de carbón del condado de Schuylkill a finales del siglo XIX, una época marcada por la pobreza, la explotación y una desesperación que se manifiesta con una violencia visceral. O’Connell, conocido por su trabajo en documentales y dramas de bajo presupuesto, demuestra una habilidad notable para construir una atmósfera de opresión y amenaza constante, utilizando una fotografía en blanco y negro que acentúa la dureza del paisaje y el claustrofóbico ambiente de las minas.
El guion, adaptado de la investigación periodística de David Herlihy, se centra en un grupo de mineros irlandeses que, tras un brutal accidente en la mina, se ven empujados a formar un sindicato para exigir mejores condiciones laborales y salarios. La trama no se dedica a grandilocuencias o a personajes idealizados. Es una historia terrenal, brutal y realista sobre hombres que luchan por sobrevivir, no por ideologías, sino por el simple deseo de mantener a sus familias a flote. El guion evita dar soluciones fáciles; las acciones de los mineros, aunque justificadas, son a menudo extremas y con consecuencias devastadoras, obligando al espectador a cuestionar la ética de sus métodos.
Las actuaciones son, en su mayoría, excepcionales. Martin Compston, como Caleb, el líder del sindicato, entrega una interpretación poderosa y llena de matices. Su personaje, un hombre marcado por la tragedia y la responsabilidad, es a la vez compulsa y aterrador. El resto del reparto, principalmente actores desconocidos, igualmente brillan con un naturalismo que radica en su capacidad para transmitir la angustia, el miedo y la determinación de un grupo de hombres atrapados en un ciclo de miseria. Se nota que los actores no se basan en diálogos grandilocuentes, sino que el peso de la historia reside en sus miradas, sus gestos y en la comunicación silenciosa entre ellos.
Si bien la película tiene sus momentos lentos y la puesta en escena es deliberadamente austera, esta es precisamente la intención de O’Connell. La película se construye como un retrato social, como un testimonio de una época y de una clase social olvidada. La ausencia de música incidental y la banda sonora minimalista contribuyen a crear un ambiente de tensión palpable. “Odio en las Entrañas” no busca entretener, sino impactar. Es un relato sombrío, doloroso, pero profundamente conmovedor, que nos recuerda la importancia de la memoria y la necesidad de nunca olvidar las víctimas de la injusticia y la explotación. Es un trabajo valiente y necesario que merece ser visto.
Nota: 8/10
Peliculas que te pueden interesar


Jesus Revolution

Remando como un solo hombre

Saltburn

Belfast

El clan de hierro

Priscilla
