Oh, God! (1977)

(EN) · Fantasía, Comedia · 1h 38m

Póster de Oh, God!
Media
4.2 /10

874 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Oh, God!

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Cuando Dios se le aparece a un subgerente de una tienda de comestibles como un anciano afable, el Todopoderoso lo selecciona como su mensajero para el mundo moderno.

Ficha de la película

Título original

Oh, God!


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Jerry Weintraub


Reparto principal de Oh, God!

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Oh, God!.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Oh, God!

Nuestra crítica de Oh, God!

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

¡'Oh, God!' es una comedia de fantasía que, bajo la dirección del legendario director de cine Carl Reiner, nos ofrece un divertido y reflexivo intercambio entre el Dios todo-poderoso y un simple subgerente de un supermercado.

El argumento se basa en una idea ingeniosa: el Señor del Cielo apareciendo como un anciano afable ante un hombre común, que pasará a ser su mensajero para el mundo moderno. El guion de los hermanos Ron O'Neal y Steve Marshall ofrece diálogos inteligentes e irónicos que hacen eco del momento histórico en que se encuentra nuestra sociedad, reflejando la lucha entre fe y razón que caracteriza a muchas personas de hoy.

En la dirección, Reiner demuestra su maestría para manejar el equilibrio entre la comedia y el filosofismo, logrando que las situaciones cómicas sean divertidas sin perder la gravedad necesaria en los temas que se tratan. La película, además de ser una crítica al consumismo y a la hipocresía de nuestra sociedad, es también una reflexión sobre la fe y las creencias personales.

El elenco cuenta con dos actuaciones sobresalientes: John Denver como el subgerente, quien interpreta con gran naturalidad el cambio que sucede en el personaje a lo largo de la película; y George Burns, agradablemente anciano, como el Dios todo-poderoso. Ambos actores logran crear una química efectiva entre sus personajes, lo que contribuye al éxito general de la cinta.

En términos técnicos, 'Oh, God!' cuenta con una fotografía en blanco y negro que aporta un toque nostálgico a la película y nos transporta a otro tiempo. La edición es fluida y efectiva, permitiendo el buen desarrollo de cada escena.

En resumen, 'Oh, God!' es una comedia clásica que combina humor y reflexión sobre temas como la fe, la sociedad y el consumismo. El desempeño de sus actores, junto con la dirección habilísimo manejada por Carl Reiner, hacen que esta película sea divertida y significativa al mismo tiempo. Es una cinta que vale la pena ver, tanto para aquellos que buscan una buena comedia como para aquellos que quieran pensar sobre sus propias creencias personales.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Oh, God!. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Mateo Ortega
⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (6.0/10)

“Oh, God!”, la comedia de 1999 protagonizada por Ben Stiller y Morgan Freeman, es una película que, a pesar de su aparente simplicidad, invita a una reflexión, aunque esta no se desarrolle con la profundidad que algunos podrían esperar. La premisa, una intervención divina en la vida cotidiana a través de un inesperado contacto con Dios, es sorprendentemente audaz y, en su núcleo, plantea preguntas sobre la fe, la moral y la responsabilidad en la sociedad moderna. La película, dirigida por Jon Favreau, se aferra con tenacidad a su concepto central, y aunque no siempre lo hace con éxito, logra mantener la atención del espectador, al menos, durante su duración.

La dirección de Favreau es funcional y, en ciertos momentos, incluso ingeniosa. La película se siente, en general, bastante ligera y desenfadada. Sin embargo, la elección de utilizar un entorno tan mundano como una tienda de comestibles para la aparición de una de las figuras más trascendentales de la historia de la humanidad resulta, a veces, desconcertante. La ambientación, aunque realista, limita la capacidad de la película para generar momentos de verdadera grandilocuencia. A pesar de esto, Favreau logra capturar la atmósfera del mundo moderno, con sus problemas y contradicciones, ofreciendo un contexto realista para la llegada del personaje divino.

Las actuaciones son, sin duda, uno de los puntos fuertes de la película. Ben Stiller, interpretando al subgerente David Silver, ofrece una actuación sutil pero efectiva. Su personaje, un hombre atrapado en la rutina y con una marcada falta de fe, evoluciona de manera creíble a medida que se enfrenta a las pruebas y revelaciones impuestas por Dios. La química entre Stiller y Freeman es excelente; la experiencia de Freeman, interpretando a Dios, le confiere una serenidad y una sabiduría que contrastan de forma interesante con la desesperación de Silver. Es un trabajo particularmente conmovedor, y Freeman no se limita a ser simplemente la voz de Dios, sino que logra transmitir una profunda empatía hacia su "nuevo" acompañante.

El guion, aunque a veces se adentra en territorios clichés de comedia religiosa, presenta algunos diálogos inteligentes y momentos de humor genuino. La película no rehuye los temas más controvertidos, como la moralidad, la justicia y el sufrimiento, aunque su tratamiento se mantiene generalmente ligero. La estructura narrativa, con sus flashbacks y escenas de intervención divina, puede resultar algo desordenada en algunos momentos, pero la intención es clara: mostrar la perspectiva de Dios al tratar de comprender y guiar a la humanidad. En definitiva, el guion es un esfuerzo por equilibrar la comedia con una reflexión sobre cuestiones existenciales, y aunque no siempre lo logra con éxito, la película ofrece suficiente material para provocar una sonrisa y una pequeña dosis de introspección.

En última instancia, "Oh, God!" no es una obra maestra cinematográfica, pero es una comedia ligera y entretenida que, en sus momentos, logra evocar la emoción y la reflexión. La combinación de actuaciones convincentes y una premisa original la convierten en una experiencia memorable. A pesar de sus limitaciones, la película es un recordatorio de que incluso el más improbable de los mensajeros puede tener algo importante que decir.

Nota: 6/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.