Ojalá fuera cierto (2005)

(EN) · Drama, Comedia, Romance, Fantasía · 1h 41m

Love will bring you back

Póster de Ojalá fuera cierto
Media
7.0 /10

2,394 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Ojalá fuera cierto

La película Ojalá fuera cierto está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Netflix, Netflix Standard With Ads. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

David (Mark Ruffalo) alquila un pintoresco piso en San Francisco y lo que menos espera -y quiere- es compartirlo. Ya lo tiene casi desordenado a su gusto cuando aparece una bonita chica, aunque bastante mandona, llamada Elizabeth (Reese Witherspoon) que insiste en que el piso es suyo. David piensa que ha habido un enorme malentendido... hasta que Elizabeth desaparece tan misteriosamente como ha llegado. Nada, ni siquiera cambiar la cerradura, impide que Elizabeth entre y salga a su antojo, principalmente para regañar a David por ensuciar "su" piso.

Ficha de la película

Título original

Just Like Heaven


Estreno



Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Laurie MacDonald, Walter F. Parkes, Marc Levy


Reparto principal de Ojalá fuera cierto

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Ojalá fuera cierto.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Ojalá fuera cierto. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Beatriz Correa
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.0/10)

“Ojalá fuera cierto” (Wish I Was Here) es, en esencia, una película sobre la soledad y la búsqueda de conexión, envuelta en una trama de misterio que, si bien tiene sus momentos, no logra alcanzar su potencial máximo. La película, dirigida por Taika Waititi, marca su incursión en el drama romántico, alejándose de sus primeras incursiones en la comedia. La estética visual es una de sus mayores virtudes: San Francisco se presenta con una belleza melancólica y un encanto palpable, donde el apartamento de David, un espacio caótico y personal, se convierte en un reflejo de su estado emocional. Waititi demuestra una maestría en la composición de planos y en la elección de colores que contribuyen a la atmósfera contemplativa y ligeramente triste que impregna la narrativa.

Mark Ruffalo ofrece una actuación excepcional. David es un hombre frustrado y retraído, marcado por la pérdida de su esposa, y su interpretación logra transmitir con matiz la desesperación y la incomodidad de un individuo que se siente aislado del mundo. Ruffalo no recurre a la exageración, sino que va buscando las grietas en el personaje, mostrando su vulnerabilidad con una sutileza admirable. Reese Witherspoon, por su parte, aporta una energía vital y un espíritu desafiante que contrasta notablemente con la inestabilidad emocional de David. Su Elizabeth es una mujer fuerte, aunque también atormentada, y Witherspoon consigue evocar tanto su rebeldía como su fragilidad. La química entre ambos actores es innegable, lo que impulsa el interés del espectador por la dinámica que se desarrolla entre ellos.

Sin embargo, el guion, aunque presenta interesantes ideas sobre la comunicación y la búsqueda de significado, se siente a veces un poco forzado. El misterio central, la desaparición de Elizabeth y la inexplicabilidad de su presencia en el apartamento, se resuelve de una manera que, si bien es lógica, no es particularmente impactante. La película se centra en la relación entre David y Elizabeth, y en su lucha por conectar, pero pierde un poco de fuerza al no profundizar en las razones detrás de la soledad de David y en las motivaciones de Elizabeth. La historia se siente a veces como una serie de situaciones cotidianas, aunque bien construidas, que no logran conectar emocionalmente de forma profunda.

La película explora temas universales como la pérdida, el dolor y la importancia de las relaciones humanas. No ofrece soluciones fáciles, ni simplificaciones. Simplemente, presenta la realidad de la soledad y la dificultad de encontrar un sentido a la vida. “Ojalá fuera cierto” es, por tanto, una película que invita a la reflexión, aunque quizás no a la euforia. La banda sonora, con su paleta sonora evocadora, complementa la atmósfera melancólica y contribuye a la experiencia cinematográfica. No es una película que te dejará con una sonrisa, pero sí te hará pensar en las conexiones que nos importan.

Nota: 7/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.