
Oliver Twist (2005)
(EN) · Crimen, Drama, Familia · 2h 10m
Un Film de Roman Polanski

Dónde ver Oliver Twist
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Los niños de un orfanato pasan tanta hambre que, desesperados, deciden que uno de ellos hable del asunto al director. El elegido es Oliver Twist, que será expulsado del centro y ofrecido como aprendiz a quien lo quiera contratar. Después de limpiar chimeneas y trabajar como ayudante de un enterrador, Oliver se escapa y llega a Londres. En las afueras de la ciudad, cansado y hambriento, conoce a Artful Dodger, que le ofrece alojamiento. Desde entonces se verá obligado a trabajar para el malvado Fagin que dirige una banda de chicos carteristas.
Ficha de la película
Oliver Twist
EN
Robert Benmussa, Roman Polanski, Alain Sarde
Reparto principal de Oliver Twist
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Oliver Twist.
Tráiler Oficial

Nuestra crítica de Oliver Twist
Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.
¡'Oliver Twist', la adaptación cinematográfica clásica del novelista Charles Dickens, es un verdadero esplendor en el panorama del cine británico! Dirigida por David Lean y protagonizada por John Mills y Alec Guinness, esta película ofrece una interpretación magistral de la historia original.
En primer lugar, hay que señalar la dirección maestra de Lean. Sus habilidades narrativas son evidentes en la forma en que elige presentar a Oliver, un niño humilde y despreciado, cuya fuerza y determinación crecen a medida que se enfrenta a los desafíos de su mundo cruel. La trama sigue fielmente el guion original de Dickens, pero Lean logra infundirle una frescura y vitalidad propia. Es una producción que tiene un claro sentido del tiempo y del lugar, pero sin caer en el estereotipo del 'retrato romántico' de la Londres victoriana.
El guion adaptado por Ronald Neame y Gladys Ungar es extraordinariamente fiel a la novela original, con un diálogo preciso y una trama que se desenvuelve sin interrupciones. Hay momentos en los que el lenguaje antiguo puede resultar poco accesible para algunos espectadores modernos, pero estas dificultades pueden ser superadas al comprender la profundidad de las ideas que se intentan transmitir.
El reparto es, sin duda, uno de los puntos más fuertes de 'Oliver Twist'. John Mills encarna a Oliver con una sutil combinación de vulnerabilidad y determinación, convirtiéndolo en un personaje que el público no puede ayudar a querer. Alec Guinness es también impresionante como Fagin, el líder de la banda de carteristas, quien logra transmitir su complejidad y ambigüedad con una actuación magistral. Por otro lado, Kay Walsh y Robert Newton son también notables en sus papeles secundarios como Nancy y Bill Sikes, respectivamente.
En cuanto a la fotografía, 'Oliver Twist' ofrece una imagen que refleja el ambiente sombrío de la Londres victoriana. Las escenas exteriores son impresionantes por su realismo, mientras que las interiores crean un clima más cerrado y opresivo. La partitura de Maurice Jarre aporta una nota emotiva a la película, ayudando a transmitir el sentimiento trágico de los personajes y la atmósfera general.
En resumen, 'Oliver Twist' es una película que merece ser visto por todos aquellos que amen el cine clásico y el realismo social. Es una obra maestra de la cinematografía británica que ofrece un retrato preciso y profundo de la sociedad victoriana. La dirección, el guion, las actuaciones y la fotografía son extraordinariamente fuertes, haciendo de 'Oliver Twist' una película imprescindible en cualquier recopilación cinematográfica.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Oliver Twist. Consulta sus valoraciones y comentarios.
‘Oliver Twist’ de Roman Polanski, lejos de ser una simple adaptación de la novela de Dickens, se erige como una distorsión inquietante y, a su manera, devastadora. Polanski, conocido por su meticuloso control de la cámara y su interés por la psicología de sus personajes, no se conforma con recontar la historia de un niño huérfano; más bien, disecciona la moralidad, la corrupción y la fragilidad humana en una Londres sórdida y peligrosísima. La película no rehuye la oscuridad inherente al relato original, profundizándola con una atmósfera opresiva y un tratamiento visual que refleja el desamparo y la desesperación de Oliver.
Las actuaciones son, en su mayoría, excelentes. Jude Law, en el papel de Oliver, consigue transmitir la inocencia y la vulnerabilidad del niño con una sutileza conmovedora. Su mirada, a menudo llena de angustia y confusión, captura perfectamente la lucha interna de un niño que, a pesar de su amabilidad, se ve arrastrado por la mala suerte. Jamie Brooks, como Fagin, ofrece una interpretación complejísima. No es el villano caricaturesco que se espera, sino un personaje ambiguo, un producto de su entorno, un hombre cínico y sin escrúpulos, pero también, en cierto modo, víctima de la sociedad. La química entre Law y Brooks es palpablemente magnética y contribuye significativamente al impacto emocional de la película.
La dirección de Polanski es, sin duda, el punto fuerte de la película. El uso de la cámara, a menudo colocado en ángulos bajos, obliga al espectador a mirar hacia arriba a los personajes, enfatizando su poder y control. El diseño de producción, igualmente impecable, recrea con notable fidelidad la Londres del siglo XIX, un laberinto de callejuelas y refugios miserables. La película se distingue por un ritmo pausado que permite una exploración profunda de la psicología de los personajes. Sin embargo, no siempre es fácil seguir la trama, y en ocasiones, la deliberada lentitud puede resultar frustrante. El guion, aunque fiel a la esencia del libro, no alcanza la densidad y la riqueza de las descripciones de Dickens. Se siente una cierta pérdida de detalle en la caracterización de los personajes secundarios, dejando algunos elementos del mundo de Oliver algo vagos.
A pesar de estos pequeños inconvenientes, ‘Oliver Twist’ de Polanski es una película perturbadora y memorable, que no se olvida fácilmente. Es una meditación sobre la pobreza, la explotación y la capacidad humana para la bondad y la maldad. No es una película fácil de ver, pero es una experiencia cinematográfica que invita a la reflexión y que, a largo plazo, dejará una impresión duradera. La película logra, en definitiva, transmitir la cruda realidad de una época y de una sociedad marcada por la desigualdad y la falta de oportunidades.
Nota: 8/10
Peliculas que te pueden interesar


El odio que das

Longlegs

Manhattan sin salida

Legend

White Boy Rick

Infiltrado
