Oliver y su pandilla (1988)

(EN) · Animación, Comedia, Familia · 1h 14m

La primera película de Disney con actitud

Póster de Oliver y su pandilla
Media
6.7 /10

1,597 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Oliver y su pandilla

La película Oliver y su pandilla está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Disney Plus. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Un gatito huérfano llamado Oliver se une a Fagin y a su banda de ladronzuelos con Dodger, un maestro moviéndose por la ciudad, y el simpático Chiguagua Tito. Un buen día, el pequeño Oliver deja las calles al ser adoptado por Jenny, una niña rica que se lo lleva a su casa, donde vivirá con todas las comodidades. Pero cuando Jenny es secuestrada por el malvado jefe de Fagin y su terrorífico Doberman, Oliver comprobará el valor de la verdadera amistad al ver cómo toda la banda se pone en marcha para rescatarla. Adaptación animada y muy libre de "Oliver Twist", de Charles Dickens.

Ficha de la película

Título original

Oliver & Company


Estreno



Idioma original

EN



Guionista

Kathleen Gavin


Reparto principal de Oliver y su pandilla

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Oliver y su pandilla.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Oliver y su pandilla

Nuestra crítica de Oliver y su pandilla

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

¡'Oliver y su pandilla' es una animada adaptación libre y divertida de la clásica novela de Charles Dickens, 'Oliver Twist'! Este largometraje ofrece un viaje emocionante por Londres victoriano lleno de aventuras, misterio y corazón.

El director ha logrado dar vida a la ciudad de London en tiempos de Dickens con un estilo gráfico que mezcla el realismo y la fantasía en una composición visual encantadora y vibrante. La dirección técnica es sólida, con escenas bien diseñadas y secuencias animadas fluidas que contribuyen a mantener el interés del espectador. El guion no se conforma con solo seguir la trama original, sino que agrega elementos nuevos y refresca algunos de los personajes, logrando una historia que resulta tanto fiel a la novela como innovadora en su presentación.

En cuanto a las actuaciones, es importante destacar el trabajo magistral de los dobladores, quienes consiguen dar vida a cada uno de los personajes con naturalidad y sinceridad, llevando al público a vivir las emociones de la película. Oliver, el protagonista, es un gatito agradable y simpático que nos gusta desde el primer momento; Fagin y su pandilla son divertidos y comprensibles, dándonos una vista a cómo podemos encontrar la amistad y el apoyo en las personas más extrañas.

La película también presenta un aspecto musical muy relevante, con canciones que ayudan a contar la historia y refuerzan los sentimientos de cada personaje. Estos temas son agradables y memorables, y contribuyen al encanto general del filme.

Si bien la película es divertida y emotiva, no deja de lado el aspecto educativo y moral. Oliver aprende que la verdadera amistad se construye en el tiempo y que hay que confiar en los demás para encontrar soluciones. Al mismo tiempo, es claro que el malvado jefe de Fagin y su Doberman son personajes negativos que sirven como una advertencia sobre la corrupción y la maldad.

En resumen, 'Oliver y su pandilla' es una película animada que ofrece un viaje agradable por el Londres de Dickens en tiempo de grandes aventuras y emociones. Con sus bellas imágenes, divertidas canciones y actuaciones encantadoras, es una película para todos los públicos que desea disfrutar de una historia que combina la fidelidad a la novela con un toque de originalidad y frescura. No pierdas esta oportunidad y ve 'Oliver y su pandilla' hoy mismo!

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Oliver y su pandilla. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Luis Carrasco
⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (6.0/10)

“Oliver y su pandilla” (2009), la adaptación animada de Disney de la novela de Charles Dickens, no es una obra maestra, pero tampoco una decepción total. Se trata de un espectáculo visualmente llamativo y musicalmente atractivo que, sin embargo, peca de cierta superficialidad y, en última instancia, de una considerable libertad creativa que dificulta su conexión con el material original. La película, dirigida por Robert Zemeckis y Ben Hibern, se adentra en el Londres de la época victoriana, pero a menudo se centra más en el espectáculo que en la profundidad temática de la historia.

La dirección de Zemeckis, que ha dominado la técnica de captura de movimiento para dar vida a personajes de voz icónica, se manifiesta en la expresividad de los rostros de Oliver y sus compañeros. Sin embargo, el uso excesivo de esta tecnología, si bien permite una gran variedad de gestos y emociones, también puede resultar un poco artificioso y, en ocasiones, alejar al espectador de la cercanía emocional. La ambientación del Londres de Dickens, aunque generalmente bien lograda, se reduce en gran medida a la estética de una ciudad del siglo XIX, sin explorar suficientemente la pobreza y la marginalidad que caracterizan el ambiente de la época.

Las actuaciones de voz son, en su mayoría, sólidas. Jim Cummings como Oliver aporta una inocencia y vulnerabilidad convincentes al pequeño huérfano. Jason Isaacs, como Fagin, ofrece una interpretación astuta y ligeramente caricaturesca del villano, un personaje que se aleja considerablemente de la ambigüedad moral de su contraparte literaria. Hayley Atwell, como Jenny, logra transmitir la bondad y la preocupación por Oliver, aunque su personaje, como tantos en la película, se siente algo plano. La inclusión de nombres como Samuel L. Jackson yiejay Clayton, aunque interesantes para el casting, no logran elevar significativamente la calidad general del reparto.

El guion es donde reside el mayor problema de la película. Se enfoca principalmente en el melodrama y el humor slapstick, sacrificando la complejidad moral y la crítica social que abundan en el original de Dickens. Si bien las canciones son en su mayoría agradables y pegadizas, y contribuyen al ritmo de la película, muchas de ellas parecen insertadas de forma artificial, sin un propósito más profundo que el de llenar huecos en la trama. La trama se mueve a un ritmo frenético, saltando de una situación a otra sin dar tiempo al espectador para conectar con los personajes o reflexionar sobre las implicaciones de sus acciones. La resolución, impulsada por una serie de eventos fortuitos, se siente particularmente apresurada y poco satisfactoria.

A pesar de sus fallas, “Oliver y su pandilla” ofrece un entretenimiento visualmente estimulante y musicalmente agradable. Sin embargo, su superficialidad y su distorsión de la esencia del material original la convierten en una versión diluida del clásico de Dickens. Podría haber sido una adaptación más ambiciosa, más atenta a la profundidad de la historia y a la complejidad de sus personajes.

Nota: 6/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.