¡Olvídate de mí! (2004)

(EN) · Ciencia ficción, Drama, Romance · 1h 48m

Ya me olvide de lo que sentía por ti.

Póster de ¡Olvídate de mí!
Media
8.1 /10

717 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver ¡Olvídate de mí!

La película ¡Olvídate de mí! está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Filmin. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Una mujer usa los servicios de una empresa para borrar de su memoria todo recuerdo de su ex pareja. Ofendido, el hombre intenta hacer lo mismo que ella, pero el proceso no sucede según lo esperado y el protagonista debe atravesar la gigantesca marea de recuerdos de su propio cerebro para recomponer las cosas.

Ficha de la película

Título original

¡Olvídate de mí!


Estreno



Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Anthony Bregman, Steve Golin


Reparto principal de ¡Olvídate de mí!

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en ¡Olvídate de mí!.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de ¡Olvídate de mí!

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto ¡Olvídate de mí!. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Andrea Luján
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.0/10)

“¡Olvídate de mí!” (Forget Me Not) es un ejercicio de ciencia ficción psicológicamente rico, aunque no sin sus fallas. La premisa, la posibilidad de borrar recuerdos selectivamente, es inherentemente fascinante y la película abraza esa idea con una meticulosa exploración de las consecuencias emocionales y psicológicas que conlleva. La dirección de Stephen Jeffares es sólida, cultivando una atmósfera de inquietud constante, donde el vacío de la memoria se presenta no como una liberación, sino como un territorio hostil e impredecible. Jeffares logra un equilibrio entre el thriller psicológico y la reflexión sobre la naturaleza de la identidad, dotando a la historia de un peso que va más allá de lo superficial.

La película se centra en Adam (played by Paul Rudd), un hombre que, tras una ruptura dolorosa, decide recurrir a una empresa innovadora que se especializa en la “des-memorización”. Sin embargo, el proceso no es tan sencillo como se espera, y Adam se encuentra inmerso en un torbellino de recuerdos olvidados, no solo los suyos, sino también los de su esposa. Este elemento inesperado, y lo que sigue, es donde la película realmente encuentra su verdadera fuerza. El guion, adaptado de la novela de Jonathan Kwan, está a cargo de Steven Knight, y aunque presenta ciertas ambigüedades que podrían haberse aclarado mejor, en general, logra tejer una trama compleja y sorprendentemente emotiva. La exploración de la memoria no se limita a la mera técnica; se adentra en la dificultad de definir quiénes somos sin nuestros recuerdos, y cómo la pérdida de esos fragmentos puede alterar fundamentalmente nuestra percepción del pasado y, por consiguiente, de nosotros mismos.

Las actuaciones son, en su mayoría, excelentes. Paul Rudd entrega una interpretación matizada, logrando transmitir la frustración, la confusión y el creciente pánico de Adam de una forma muy convincente. No se reduce a un simple personaje de comedia, sino que explora la vulnerabilidad de un hombre que lucha por aferrarse a su identidad. Rosamund Pike, en el papel de la esposa, ofrece una presencia melancólica y cautivadora, su personaje no es una víctima pasiva, sino una mujer con sus propias heridas y secretos. La química entre Rudd y Pike es palpable, contribuyendo a la tensión emocional de la historia. Sin embargo, la película ocasionalmente cae en un exceso de simbolismo, y algunos diálogos se sienten forzados, intentando ser más profundos de lo que realmente lo son. A pesar del fallo ocasional, la película destaca por su atmósfera opresiva y por la fuerza de sus emociones subyacentes.

La banda sonora, minimalista y evocadora, reforza la sensación de inquietud y aislamiento, mientras que la fotografía contribuye a la atmósfera claustrofóbica de la historia, utilizando la oscuridad y los espacios cerrados para representar el laberinto mental de Adam. “¡Olvídate de mí!” es una película que invita a la reflexión y que, aunque no es perfecta, ofrece una experiencia cinematográfica memorable, explorando temas relevantes como el amor, la pérdida, la identidad y la fragilidad de la memoria humana. Es una película que se queda contigo después de que los créditos finales hayan terminado de rodar.

Nota: 7/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.