Once (Una vez) (2007)

(EN) · Drama, Música, Romance · 1h 25m

¿Con qué frecuencia te encuentras a la persona adecuada?

Póster de Once (Una vez)
Media
4.2 /10

272 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Once (Una vez)

La película Once (Una vez) está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Lionsgate+ Amazon Channels. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Glen Hansard es un cantante y compositor que interpreta sus canciones por las calles de Dublín, cuando no está trabajando en la tienda de su padre (Bill Hodnett). Durante el día, para ganar algún dinero extra, interpreta conocidos temas para los transeúntes, pero por las noches, toca sus propios temas en los que habla de cómo le dejó su novia. Su talento no pasa desapercibido a Marketa Irglova, una inmigrante checa que vende flores en la calle. Ella tampoco ha tenido suerte en el amor y, para sentirse un poco mejor, escribe canciones sobre el tema, pero, a diferencia de Glen, nunca las interpreta en público. Glen y Marketa, acaban de improviso haciendo un dueto en una tienda de música, y será entonces cuando descubran que algo les une...

Ficha de la película

Título original

Once


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Martina Niland


Reparto principal de Once (Una vez)

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Once (Una vez).

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Once (Una vez)

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Once (Una vez). Consulta sus valoraciones y comentarios.

Inés Barrera
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (9.0/10)

“Once” es una película que, a pesar de su premisa aparentemente sencilla, se erige como una de las joyelas más auténticas y conmovedoras del cine independiente de los últimos años. Dirigida por John Carney, la película no solo cuenta una historia de amor, sino que lo hace con una honestidad brutal y una sensibilidad exquisita, utilizando la música como un hilo conductor que une cada momento de sus personajes. La película se beneficia enormemente del hecho de que Glen Hansard y Marketa Irglova, quienes también son los compositores de la banda sonora, son los propios protagonistas. Su química, tanto fuera como dentro de la pantalla, es palpable y fundamental para el éxito de la obra.

El guion, meticulosamente escrito, evita caer en melodramas baratos. La narrativa no es lineal; se construye a partir de pequeños fragmentos, de conversaciones cotidianas y de esos pequeños momentos de conexión que componen la vida de una persona. Carney se permite explorar la vulnerabilidad de sus personajes, mostrando sus inseguridades, sus frustraciones y sus sueños rotos. La película no glorifica el amor, sino que lo presenta como un proceso doloroso, imperfecto y, a veces, simplemente frustrante. La forma en que se introducen las canciones de Glen y Marketa al relato es magistral, permitiendo al espectador sumergirse en sus emociones y entender sus motivaciones. La música, no se limita a ser un acompañamiento, sino que es la propia voz de los personajes y el principal medio de comunicación entre ellos.

Las actuaciones son excepcionales. Hansard y Irglova no solo interpretan a sus personajes, sino que los encarnan por completo. Hansard, con su voz rasgada y su mirada melancólica, transmite una profunda sensación de soledad y desesperación. Irglova, con su timidez y su vulnerabilidad, aporta un contrapunto perfecto a la personalidad de Glen. La relación entre ambos es la columna vertebral de la película y se construye con una sutileza que permite al espectador identificarse con cada paso de su desarrollo. Las secundarias también ofrecen interpretaciones sólidas, especialmente Bill Irwin como el padre de Glen, un hombre ciego que transmite una sabiduría silenciosa y conmovedora. El apoyo actoral es un factor clave para que la historia resulte creíble y emocionalmente resonante.

Más allá del romance, "Once" es una película sobre la búsqueda de la conexión humana, sobre la capacidad de encontrar la belleza en lo ordinario y sobre la importancia de la vulnerabilidad. La ambientación en Dublín, con sus calles empedradas y sus pubs llenos de humo, crea una atmósfera auténtica y evocadora. El uso de la cámara es minimalista, favoreciendo la naturalidad y el realismo. La película no busca soluciones fáciles ni finales felices, pero sí ofrece una visión optimista del mundo, un recordatorio de que, a pesar de todas las dificultades, siempre hay espacio para el amor, la amistad y la esperanza. "Once" es una experiencia cinematográfica ineludible para aquellos que buscan una historia que les toque el corazón y les haga reflexionar sobre lo que realmente importa en la vida.

Nota: 9/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.