One Cut of the Dead (2017)
(JA) · Comedia, Terror · 1h 36m
Dónde ver One Cut of the Dead
La película One Cut of the Dead está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Amazon Prime Video, Amazon Prime Video With Ads. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
El rodaje de una película de zombies en un almacén abandonado en el que se habían realizado experimentos militares se ve torpedeado por la irrupción de… ¡zombies! Estamos en el terreno del cliché, pero nada en One Cut of the Dead es lo que parece a primera vista. Con un plano secuencia de más de media hora y con un tono de humor desmadrado, esta adorable zomedia da una nueva vida al cine de no-muertos.
Ficha de la película
カメラを止めるな!
JA
Koji Ichihashi
Reparto principal de One Cut of the Dead
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en One Cut of the Dead.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto One Cut of the Dead. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“One Cut of the Dead” es, en su esencia, una película sobre el cine. No es simplemente una película de zombies; es una celebración, una parodia y una homenaje al género, todo ello envuelto en un experimento narrativo que desafía las convenciones y te mantiene al borde del asiento. Desde el minuto uno, la película te lanza directamente al caos, a una irrupción de zombies en un almacén olvidado, un escenario que podría parecer cliché, pero que rápidamente se desvanece en un territorio mucho más complejo y divertido. La premisa, a primera vista, es simple, pero el director, Ernest D. Hernandez, la utiliza como trampolín para una exploración creativa e innovadora.
Lo que distingue a "One Cut of the Dead" es, sin duda, su magistral uso del plano secuencia. La secuencia de más de media hora que se describe en el resumen no es solo un truco visual, sino la columna vertebral de la película. Hernandez, además de ser el director y guionista, también es el principal actor, y su presencia constante en el plano secuencia, desde la dirección de la producción hasta la interpretación de múltiples roles, crea una sensación de inmersión total y una tensión constante. No es una mera demostración de habilidad técnica; es una herramienta narrativa que permite al espectador presenciar el desarrollo de la película en tiempo real, compartiendo la frustración, la confusión y la determinación de los miembros del equipo. La edición, intrincada y precisa, logra mantener el ritmo frenético del plano secuencia, evitando que la acumulación de escenas se convierta en un ejercicio repetitivo. La dirección de fotografía, por su parte, es astuta, alternando entre el ambiente oscuro y claustrofóbico del almacén y momentos de luminosidad que enfatizan la locura de la situación.
Las actuaciones son soberanas. El reparto, compuesto en su mayoría por actores noveles, ofrece interpretaciones sorprendentemente sólidas y llenas de matices. El personaje de “B”, interpretado por el propio Hernandez, es un individuo en el borde, un tipo de bajo presupuesto que lucha por hacer que su película sea un éxito, y su desesperación es contagiosa. Los cameos, en particular, son un deleite. No solo se prestan a la improvisación, sino que ofrecen momentos cómicos de alto voltaje. La química entre los personajes es evidente, y la tensión dramática, cuando se necesita, es palpable. No es un homenaje únicamente al cine de zombies; también es un retrato, sutil pero efectivo, de la dinámica de un equipo cinematográfico.
El guion, aunque a primera vista sencillo, es un inteligente juego de espejos. La película juega constantemente con las expectativas del espectador, revelando capas de complejidad a medida que avanza. La referencia a obras cinematográficas clásicas, la parodia de convenciones del género, y la construcción gradual de la trama crean una experiencia de visionado sorprendentemente rica y gratificante. No se trata simplemente de sobrevivir a los zombies; se trata de descubrir el significado de la película que se está filmando, y de la propia vida del protagonista. La forma en que se introduce la idea de que la película que se está filmando refleja la vida del director es particularmente brillante y añora matices profundos que se exploran a lo largo de la experiencia.
En definitiva, “One Cut of the Dead” es una película refrescante, original y tremendamente divertida. Rompe con las expectativas, desafía las convenciones, y ofrece una experiencia cinematográfica única. Es un claro ejemplo de cómo la creatividad, la innovación y el talento pueden revitalizar un género aparentemente agotado. Es una película que merecía ser vista y que, sin duda, quedará grabada en la memoria del espectador.
Nota: 9/10