
Ong Bak: El guerrero Muay Thai (2003)
(TH) · Acción, Suspense, Crimen, Aventura · 1h 50m
Sin gráficos por computadora. Sin dobles de acción. Sin cables

Dónde ver Ong Bak: El guerrero Muay Thai
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Ong Bak es una estatua legendaria de Buda que se halla en el templo de Nong Para-du, en la Tailandia rural. Los aldeanos creen que los poderes mágicos de Ong Bak les protegen de todo mal. Un despiadado gánster roba la cabeza del buda dejando al pueblo totalmente desprotegido. Sus habitantes buscarán a un guerrero para recuperar el buda y enfrentarse a la banda de gánsters, encontrando a Ting, un huérfano criado en el templo, y alumno de Pra Kru, un amable monje, experto en el ancestral arte del Muay Thai: “Las Nueve Armas Corporales".
Ficha de la película
องค์บาก
TH
Somsak Jiewsuwan, Prachya Pinkaew, Mehdi Sayah, Sukanya Vongsthapat, Akarapol Techaratanaprasert
Tráiler Oficial

Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Ong Bak: El guerrero Muay Thai. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Ong Bak: El guerrero Muay Thai” no es simplemente una película de acción; es una experiencia visceral que te transporta directamente a la exuberante y primitiva Tailandia. Tony Gataran, a pesar de su trayectoria, se revela como un director excepcionalmente hábil al construir un mundo creíble y lleno de autenticidad. La película se centra en la búsqueda de una cabeza de Buda robada, un hecho que desencadena una cadena de acontecimientos que afectan directamente a la vida de Ting, un joven huérfano con un destino inesperado. Su viaje, impulsado por la necesidad de proteger a su pueblo, es la columna vertebral de esta obra que destaca por su atmósfera densa y su ritmo implacable.
La dirección de Gataran es, sin duda, uno de sus mayores logros. El uso de la cámara, a menudo en primer plano y con encuadres cerrados, nos sumerge en la intensidad de las peleas de Muay Thai. No se trata de coreografías elaboradas y estilizadas, sino de un espectáculo brutal y realista. La cámara no se detiene ni por un instante, capturando la fuerza y la determinación de los combatientes. La banda sonora, con la vibrante música tradicional tailandesa, complementa perfectamente el caos visual, intensificando la sensación de urgencia y peligro. La película no rehuye la violencia, la presenta como inherente al entorno y a la situación, sin caer en sensacionalismo.
Las actuaciones son sólidas en todos los niveles. Tony Jao, como Ting, ofrece una interpretación conmovedora, transmitiendo la evolución de un niño inseguro a un guerrero decidido. Su vulnerabilidad y su creciente destreza en el Muay Thai hacen que su viaje sea particularmente atractivo. Poppy Jetté, como la hermana Mai, aporta un contrapunto emocional a la historia, ofreciendo una representación de la fe y la esperanza. Sin embargo, el verdadero corazón de la película reside en Wichaya Asvanij, quien interpreta a Pra Kru, el maestro de Muay Thai. Su presencia se siente como un faro de sabiduría y experiencia, guiando a Ting en su camino. La dinámica entre ambos personajes es fundamental para el desarrollo de la trama y para la conexión emocional con la película.
El guion, aunque quizás no sea la parte más original, se centra en un relato directo y efectivo. No hay excesivos diálogos o subtramas que distraigan la atención del espectador. La trama se mantiene enfocada en la misión principal y en la evolución del protagonista. El elemento central, la cabeza de Buda, sirve como catalizador para la acción, pero también como símbolo de la cultura y la tradición tailandesa. La película explora temas como la fe, la justicia y el deber, sin caer en sermonear. El villano, interpretado por Davina Chia, es un adversario convincente, aunque su motivación pueda parecer un tanto simplificada.
En definitiva, “Ong Bak: El guerrero Muay Thai” es una película de acción que se distingue por su autenticidad, su intensidad y su capacidad para transportar al espectador a un mundo desconocido. Es un espectáculo visualmente impresionante, con una acción brutal y bien coreografiada, y con actuaciones sólidas que complementan la historia. Es un clásico del género que merece ser visto y apreciado por su valor y su originalidad.
Nota: 8/10
Peliculas que te pueden interesar


4 Kings
