Only the Strong Survive (2002)

(EN) · Documental, Música · 1h 35m

Póster de Only the Strong Survive
Media
3.0 /10

305 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Only the Strong Survive

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Los documentalistas DA Pennebaker y Chris Hegedus y el periodista Roger Friedman tenían una misión: ponerse al día con los grandes cantantes de soul de los sesenta y primeros setenta. Muchas de las leyendas del soul murieron a una edad temprana: Marvin Gaye, Otis Redding, etc. Pero aquellos que sobrevivieron han sido largamente ignorados... hasta ahora.

Ficha de la película

Título original

Only the Strong Survive


Estreno


Géneros

Idioma original

EN



Guionista

Roger Friedman


Reparto principal de Only the Strong Survive

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Only the Strong Survive.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Only the Strong Survive. Consulta sus valoraciones y comentarios.

David Campos
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.0/10)

“Only the Strong Survive” no es un documental sobre música, sino sobre el tiempo, la memoria y la persistencia. Dirigidos por los legendarios Chris Hegedus y DA Pennebaker, conocidos por su estilo de “fly-on-the-wall”, el film se sumerge en la vida de algunos de los grandes nombres del soul, aquellos artistas que, tras la gloria inicial de los años 60 y principios de los 70, permanecieron en la sombra. La idea original, impulsada por el periodista Roger Friedman, era captar la esencia de estos músicos que, a pesar de su talento innegable, no lograron mantener la cima del estrellato de la manera que esperaban. Y Hegedus y Pennebaker, con su habitual audacia, logran un resultado sorprendentemente conmovedor y revelador.

Lo que distingue a “Only the Strong Survive” no es la grandilocuencia de los artistas entrevistados (si bien algunos aportan momentos brillantes), sino la lentitud y la honestidad con la que se exploran sus vidas. No se trata de un repaso cronológico a la velocidad de vértigo, sino de encuentros improvisados, conversaciones casuales que revelan la fragilidad, el dolor y las luchas personales que acompañaron sus éxitos y sus fracasos. La dirección de Hegedus y Pennebaker es magistral en su naturalidad. La cámara no interviene constantemente; simplemente observa, documenta, permitiendo que los artistas hablen de sus vidas, de sus canciones, de sus relaciones. Esta libertad, lejos de ser un defecto, es el punto fuerte del documental.

Las actuaciones de los músicos son, en su mayoría, espontáneas y auténticas. Se ven momentos de vulnerabilidad, de honestidad brutal, de recuerdos dolorosos. Algunos, como Bill Withers, son particularmente reveladores al hablar de su lucha contra la adicción y sus problemas familiares. Sin embargo, el documental no se centra en el halago. Más bien, ofrece una mirada realista, a menudo sombría, de la vida de estos artistas, mostrando los sacrificios que hicieron, las dificultades que enfrentaron y el precio que pagaron por su arte. El guion, basado en sus conversaciones, carece de una estructura narrativa tradicional, lo que a algunos podría parecer un defecto. Sin embargo, esa falta de estructura contribuye a la sensación de que estamos presenciando un momento único, una conversación real que se desarrolla ante nuestros ojos.

El documental evita la glorificación excesiva de la figura del músico. Se muestra el lado oscuro, la vulnerabilidad, la lucha interna. Esto le otorga una profundidad y un respeto que otros documentales sobre música a menudo no logran. Además, la banda sonora, compuesta por las propias canciones de los artistas, es exquisita y sirve para realzar la emotividad de las imágenes. “Only the Strong Survive” es un testamento a la importancia de preservar la memoria de aquellos artistas que, a pesar de no haber alcanzado la fama que merecían, siguen siendo una parte fundamental de la historia de la música soul. Es un documental que obliga a la reflexión sobre el tiempo, la perseverancia y el valor de la autenticidad.

Nota: 8/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.