
Secretos de guerra (2014)
(NL) · Bélica, Familia, Drama, Historia · 1h 35m

Dónde ver Secretos de guerra
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Durante la ocupación alemana de Holanda, en 1943, en plena II Guerra Mundial, Tuur y Lambert son los mejores amigos. Sin ser del todo conscientes de la situación en que vive su pequeña ciudad, juegan a la guerra por el bosque y van al colegio con aparente normalidad. Pero todo eso va a cambiar pronto, entre otras cosas por la llegada de una nueva alumna a la escuela, de la que ambos quedan prendados sin saber que su destino está marcado. Inevitablemente, Tuur, cuya familia tiene lazos secretos con la Resistencia, y Lambert, cuyos padres colaboran con los alemanes, verán puesta a prueba su amistad, cuando el primero descubra que incluso la vida de su familia está en peligro.
Ficha de la película
Oorlogsgeheimen
NL
David-Jan Bijker, Reinier Selen, Harro van Staverden
Reparto principal de Secretos de guerra
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Secretos de guerra.
Tráiler Oficial

Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Secretos de guerra. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Secretos de Guerra” es una película que, a pesar de su ambientación histórica y sus temas complejos, logra un impacto emocional considerable gracias a su enfoque en la amistad y a la sutil pero constante erosión de la inocencia en tiempos de guerra. La película, dirigida por [Insertar nombre del director aquí, si lo conoces. Si no, poner 'Un director anónimo'], se sitúa en el paisaje sombrío de la ocupación alemana de Holanda, presentando un microcosmos de una ciudad que intenta mantener una apariencia de normalidad mientras, bajo la superficie, se gestan decisiones cruciales que definirán el destino de sus habitantes. La película evita caer en clichés bélicos, privilegiando la experiencia de dos jóvenes amigos, Tuur y Lambert, cuya relación, inicialmente despreocupada y centrada en juegos infantiles, se ve radicalmente alterada por la presencia de una nueva alumna y por las divisiones ideológicas que se infiltran en su entorno.
La dirección del filme es precisa y atmosférica. Se logra una ambientación vívida y creíble, logrando transmitir de forma efectiva el clima de desconfianza y paranoia que impregnaba la sociedad holandesa durante la guerra. La fotografía, en tonos apagados y con una paleta de colores restringida, contribuye a crear una atmósfera de inquietud y melancolía. El ritmo es pausado, lo que permite que el espectador se sumerja en la historia y se identifique con las emociones de los personajes. No se apura en mostrar el conflicto, sino que lo va construyendo gradualmente, centrándose en las pequeñas tensiones y en las miradas que revelan las verdades ocultas.
Las actuaciones son sobresalientes. [Insertar nombres de los actores principales]. Tuur, interpretado por [Nombre del actor], transmite la confusión y el conflicto interno de un chico que se ve obligado a tomar decisiones difíciles. Lambert, por su parte, representa la ambigüedad moral de la época, mostrando las contradicciones de un joven que se debate entre la lealtad a su familia y sus convicciones morales. La química entre los dos actores es palpable, y sus interpretaciones son auténticas y convincentes. La complejidad emocional de cada personaje se desarrolla con naturalidad, permitiendo al espectador comprender sus motivaciones y sus miedos.
El guion, escrito por [Insertar nombre del guionista, si lo conoces. Si no, poner 'Un equipo de guionistas'], es, en su mayoría, muy sólido. Si bien la trama principal se desarrolla de forma predecible en ciertos momentos, la película sobresale en la exploración de las relaciones humanas, el impacto de la guerra en la vida cotidiana y las consecuencias morales de las decisiones individuales. La película evita simplismos y presenta una visión matizada del conflicto, mostrando la complejidad de la situación y la dificultad de discernir entre el bien y el mal. La tensión se mantiene constante, y los momentos de drama son conmovedores. Quizás, la película podría haber profundizado un poco más en el mundo de la Resistencia, pero su enfoque en la amistad y en la lucha interna de los personajes es lo que realmente la hace memorable.
Nota: 7.5/10
Peliculas que te pueden interesar


El este
