
Operación Dragón (1973)
(EN) · Acción · 1h 38m
Su misión más peligrosa: destruir la isla prohibida de Han.

Dónde ver Operación Dragón
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Un joven, experto en artes marciales, es reclutado por el servicio de inteligencia inglés. Su misión es viajar a Hong Kong y desenmascarar las fraudulentas actividades de un hombre de negocios.
Ficha de la película
Operación Dragón
EN
Paul M. Heller, Bruce Lee, Fred Weintraub
Reparto principal de Operación Dragón
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Operación Dragón.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Operación Dragón. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Operación Dragón” (1986) es, en retrospectiva, mucho más que un simple vehículo para el carismático Roger Moore. Lejos de ser una comedia de espías convencional, la película se revela como una pieza curiosa y, a su manera, notable dentro del género de la espionaje británico de los 80. La historia, centrada en el agente Sterling (Moore) cuya misión es desmantelar una red de fraude operada por un magnate chino, presenta un esquema narrativo relativamente sencillo, pero la película se distingue por su exuberante ambientación y un tratamiento que desafía las convenciones del género con un toque de humor y, sorprendentemente, de comentario social.
La dirección de Michael Budd y Peter Hunt es, sin duda, su principal fortaleza. La película se sumerge de lleno en el vibrante y caótico Hong Kong de finales de los 70. La fotografía de Ken Reading es simplemente espectacular; las vistas de la ciudad, el caos de las calles, las multitudes y la mezcla de culturas se filman con una intensidad que no solo crea un ambiente inmersivo, sino que también refuerza la idea de un país en plena transformación. La banda sonora de John Powell, omnipresente y a veces enérgica, complementa a la perfección el ritmo frenético de la trama y la estética visual.
Roger Moore, en un papel que se aleja notablemente de sus interpretaciones más frivoles, aporta una solidez y un toque de elegancia a un personaje que, a primera vista, podría parecer caricaturesco. No se trata de una actuación grandilocuente, sino de un hombre que, a pesar de sus limitaciones, se toma su trabajo con seriedad. El reparto secundario, liderado por el legendario Jackie Chan, ofrece actuaciones memorables. Chan no se limita a ser un simple músculo acrobático; su personaje, Bo, es un hombre de honor con un fuerte sentido de la justicia, y su interacción con Moore genera momentos de humor genuino y, a veces, de sutil crítica a la mentalidad colonial británica.
El guion, a cargo de William Goldman (conocido también por "El Gran Lebowski"), presenta algunos momentos torpes y diálogos un tanto exagerados, especialmente en el segundo acto. Sin embargo, la película, en general, logra evitar la trampa de la melodramatización típica del género. La trama, centrada en la exposición de las desigualdades sociales y la corrupción en Hong Kong, si bien no es la profundidad que podríamos esperar, ofrece un pequeño comentario sobre las relaciones de poder y la explotación de un país en desarrollo. El uso del "dragón" como metáfora para la corrupción y la manipulación es un recurso interesante, aunque a veces resulta un poco forzado.
“Operación Dragón” no es una obra maestra del cine de espías, pero es una película entretenida y visualmente impactante. Es un recordatorio de una época en la que las películas de espías británicas buscaban combinar acción, humor y un toque de comentario social, y una prueba del talento de Roger Moore en un papel que, sorprendentemente, le permite mostrar un lado más maduro de su personaje.
Nota: 7/10
Peliculas que te pueden interesar


El cuervo

Unbound

Sound of Freedom

Monkey Man

Amenaza en el aire

Su último combate
