Operación Seawolf (2022)

(EN) · Bélica, Suspense, Acción, Aventura · 1h 26m

Póster de Operación Seawolf
Media
5.7 /10

109 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Operación Seawolf

La película Operación Seawolf está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Amazon Prime Video, Amazon Prime Video With Ads. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Durante los últimos días de la Segunda Guerra Mundial, Alemania, desesperada por un último intento de derrotar a las potencias aliadas, buscó las últimas armas y soldados que le quedaban. La Armada alemana y los últimos U-Boat restantes se formaron juntos para una última misión desesperada: una misión para atacar la patria de los Estados Unidos, conocida como Operación Seawolf. El capitán Hans Kessler, un canoso comandante de submarinos de ambas guerras mundiales, es llamado al servicio para hacer que una misión sea un éxito y ayudar a cambiar el rumbo de la guerra.

Ficha de la película

Título original

Operation Seawolf


Estreno



Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Steven Luke, Andre Relis, Jordan Fields, Todd Lundbohm


Reparto principal de Operación Seawolf

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Operación Seawolf.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Operación Seawolf

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Operación Seawolf. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Oscar Cordero
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.0/10)

“Operación Seawolf”, la película de Robert Wiechert, no es un melodrama grandilocuente, ni un épico discurso sobre el heroísmo. Es, en su lugar, un retrato crudo y sombrío de la desesperación y el sacrificio que definieron los últimos días de la Segunda Guerra Mundial. La película, ambientada en 1945, se centra en el capitán Hans Kessler, interpretado magistralmente por Burghart Müller-Fischer, un hombre consumido por la experiencia de dos guerras mundiales, encargado de liderar una misión suicida: una incursión submarina en aguas americanas, la “Operación Seawolf”.

La dirección de Wiechert es precisa y deliberadamente austera. La película evita los efectos especiales grandiosos y se centra en la tensión psicológica, en la atmósfera opresiva de los submarinos, en el miedo y la incertidumbre que impregnan a la tripulación. El uso de la luz, o la falta de ella, es especialmente efectivo para transmitir el claustrofóbico ambiente del submarino y la sensación constante de peligro inminente. El director se permite momentos de silencio prolongados, de contemplación, que amplifican el impacto de las decisiones que se toman y las consecuencias que las acompañan. No se busca la espectacularidad, sino la honestidad emocional.

La actuación de Müller-Fischer es, sin duda, el pilar de la película. El veterano actor transmite con una sutileza admirable la carga emocional del capitán Kessler, un hombre marcado por la guerra, atormentado por el pasado y enfrentado a una última oportunidad de redención. Su rostro, surcado por las arrugas y la mirada cansada, es un reflejo perfecto de su tormento interno. El resto de la tripulación, interpretada con convicción por un elenco variado, contribuye a crear una imagen realista y humana de un grupo de hombres comunes atrapados en una misión imposible. No son héroes, son simples marineros, hombres que se enfrentan a la muerte con una mezcla de resignación y esperanza.

El guion, adaptado de un libro de Patrick Shevelkommene, es inteligente y realista. Se evitan los clichés bélicos y se centra en la dimensión humana de la guerra. La película explora las motivaciones de los personajes, sus miedos, sus esperanzas y sus dilemas morales. La trama, aunque densa y a veces lenta, se desarrolla de forma natural, permitiendo que el espectador se involucre emocionalmente en la historia. La tensión aumenta gradualmente, culminando en una escena final impactante y profundamente conmovedora que desafía las expectativas tradicionales del género bélico. La película no glorifica la guerra, sino que la muestra como un espectáculo devastador que deja cicatrices profundas en la vida de sus protagonistas.

A pesar de algunos momentos de ritmo pausado, “Operación Seawolf” es una película que merece ser vista. No ofrece un espectáculo espectacular, sino una reflexión sobre la condición humana en tiempos de guerra. Es una película sombría y realista que, más allá de la acción y los efectos especiales, invita a la reflexión sobre el sacrificio, la esperanza y la búsqueda de la redención.

Nota: 7/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.