
Operación Trueno (1965)
(EN) · Aventura, Acción, Suspense · 2h 9m
¡007 en el aire! ¡007 bajo el mar! ¡James Bond actúa en todas partes!
Dónde ver Operación Trueno
La película Operación Trueno está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Mgm Plus Amazon Channel. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
La organización secreta Spectra se propone infiltrar en la base inglesa de la OTAN a un impostor llamado Angelo, y así lograr apoderarse de un bombardero Vulcan Vindicator equipado con dos bombas nucleares. Cuando logra su propósito, la organización amenaza con destruir una ciudad de EE.UU. o Inglaterra si no le dan 100 millones de libras esterlinas. El agente 007 es el encargado de seguir el caso, y en las Islas Bahamas conoce a Dominó, atractiva amante del misterioso Emilio Largo, que aparenta ser un ocioso millonario pero que en realidad es el número dos de Spectra. Mientras intenta localizar el avión secuestrado, James Bond debe enfrentarse con la cabecilla de los asesinos, Fiona Volpe, y con los secuaces de Emilio Largo.
Ficha de la película
Operación Trueno
EN
Kevin McClory
Reparto principal de Operación Trueno
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Operación Trueno.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Operación Trueno. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Operación Trueno” (Thunderball) es, sin duda, un título que evoca nostalgia en los aficionados al universo James Bond. Lanzada en 1965, la película de Guy Wise y Jack Dell’Anno se erige como una entrega imprescindible dentro de la franquicia, un hito que aún hoy en día impresiona tanto por su ambición, como por sus limitaciones. La película no se trata de una narrativa excepcionalmente compleja; más bien, se trata de una opereta de espías repleta de acción, gadgets, y un toque de romance que encapsula la esencia de Bond en su mejor momento.
La dirección de Jack Dell’Anno es competente y funcional. Si bien no se puede argumentar que posea una estética vanguardista o una maestría técnica excepcional, logra crear una atmósfera de suspense y peligro palpable. Las secuencias de acción, como el ataque al crucero de la OTAN o la persecución submarina, son visualmente impactantes para su época, y se benefician de una cinematografía que, aunque no sea innovadora, consigue transmitir la escala de la amenaza que supone la organización Spectra. El montaje es ágil, manteniendo el ritmo de la historia y potenciando la sensación de urgencia que debe generar la trama. Sin embargo, el ritmo, en algunos momentos, se ve afectado por largos diálogos que, si bien sirven para desarrollar los personajes, ralentizan la acción principal.
Sean Connery, en el papel de James Bond, ofrece una interpretación sólida, aunque quizás menos carismática que en entregas anteriores. Su Bond es un espía implacable, pero también vulnerable a la belleza de Dominó (Lucille Cornwall), lo que le otorga una dimensión humana que contribuye a la credibilidad del personaje. Las interpretaciones de los secundarios son notablemente buenas. Ursula Andress, como Dominó, es deslumbrante, cautivando a la cámara con su elegancia y misterio. La actuación de Bernard Lee como M, aunque breve, es correcta y efectiva. Sin embargo, la representación de Emilio Largo (Adolfo Cinarro) es, con permiso, un poco plana y carente de profundidad.
El guion, escrito por Richard Dodd, John Kraft y Jack E. Davis, se centra en la trama central de secuestro de un bombardero nuclear y la amenaza de destrucción masiva. Si bien la idea es interesante y la escala de la amenaza es considerable, el guion a veces recae en clichés del género de espías y en soluciones demasiado rápidas. Los diálogos, como mencioné anteriormente, pueden ser algo torpes y redundantes. No obstante, la película aborda temas como el control nuclear y la manipulación política, algo que, en el contexto de la Guerra Fría, le otorga un interés añadido. La trama se desarrolla con soltura, y el uso de gadgets, como el submarino Nautilus o el arma secreta de Largo, son elementos clásicos que satisfacen al público que busca estas características.
En definitiva, “Operación Trueno” es una película entretenida y, en gran medida, memorable. No es una obra maestra cinematográfica, pero sí un ejemplo representativo del Bond más clásico, una pieza clave del género de espías que continúa atrayendo a una audiencia fiel a lo largo de las décadas. Su valor reside en su capacidad para evocar la atmósfera de suspense y peligro de la época, y en la consolidación de personajes icónicos que han marcado la historia del cine.
Nota: 7/10
Peliculas que te pueden interesar


Ready Player One

Vaiana

Alpha

Ice Age: El gran cataclismo

La sirenita
