Oppenheimer (2023)

(EN) · Drama, Historia · 3h 1m

El mundo cambia para siempre.

Póster de Oppenheimer
Media
8.1 /10

10,060 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Oppenheimer

La película Oppenheimer está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Movistar Plus+, Movistar Plus+ Ficción Total. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Película sobre el físico J. Robert Oppenheimer y su papel como desarrollador de la bomba atómica. Basada en el libro 'American Prometheus: The Triumph and Tragedy of J. Robert Oppenheimer' de Kai Bird y Martin J. Sherwin.

Ficha de la película

Título original

Oppenheimer


Estreno


Géneros

Idioma original

EN



Guionista

Christopher Nolan, Emma Thomas, Charles Roven


Reparto principal de Oppenheimer

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Oppenheimer.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Oppenheimer

Nuestra crítica de Oppenheimer

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

¡Oppenheimer, una película impresionante que transporta a los espectadores al corazón de la era atómica! Dirigida por Christopher Nolan y basada en el libro 'American Prometheus: The Triumph and Tragedy of J. Robert Oppenheimer' de Kai Bird y Martin J. Sherwin, esta cinta no sólo es una excelente adaptación, sino también un trabajo maestro que combina historia, drama y efectos especiales para crear una experiencia cinematográfica inolvidable.

El director Christopher Nolan ha demostrado una vez más su capacidad para contar historias complejas con una precisión detallada y un estilo visual impresionante. La dirección de Oppenheimer es un ejemplo perfecto de cómo usar la narración no lineal y las escenas viscerales para dar vida a un personaje tan complejo como J. Robert Oppenheimer. La historia se mueve entre los diferentes momentos clave en la vida del físico, lo que permite al espectador ver cómo se convirtió en el padre de la bomba atómica y cómo luchó con las consecuencias morales posteriores.

El guion también es una fortaleza de Oppenheimer. Los escritores hablan con claridad sobre los temas complejos que rodean a la era atómica, como el poder y el legado del desarrollo de armas nucleares. Sin embargo, también tienen un toque de humanidad en sus personajes, lo que permite al espectador conectarse emocionalmente con J. Robert Oppenheimer y comprender su lucha interior.

Las actuaciones son excepcionales, especialmente la interpretación del elenco principal encabezado por Cillian Murphy como J. Robert Oppenheimer. Murphy brilla en cada escena, demostrando una comprensión profunda y emocionante de su personaje. Además, los actores secundarios también entregaron notables interpretaciones que ayudaron a hacer creíbles las relaciones humanas y los conflictos morales de la película.

Oppenheimer es una obra maestra técnica, con efectos especiales espectaculares que transportan al espectador a los laboratorios secretos del proyecto Manhattan y a los horrores de las bombas atómicas. La cinematografía de Hoyte Van Hoytema es impresionante, desde las escenas de luz y sombra en los laboratorios hasta las imágenes panorámicas de la bomba en explosion.

En resumen, Oppenheimer es una película impresionante que ofrece una nueva perspectiva sobre el desarrollo de la bomba atómica y el legado moral que dejó J. Robert Oppenheimer. La dirección, el guion, las actuaciones y los efectos especiales son excepcionalmente bien diseñados, lo que hace que esta película sea una experiencia cinematográfica inolvidable. No te pierdas la oportunidad de verla.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Oppenheimer. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Esteban Molina
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (9.0/10)

“Oppenheimer” de Christopher Nolan es una obra maestra cinematográfica que no solo narra un evento histórico trascendental, sino que, con una meticulosa dirección y actuaciones impecables, profundiza en la complejidad moral y existencial del hombre que ayudó a forjar el fin de la Segunda Guerra Mundial. Nolan, conocido por su estilo innovador y su interés por los temas científicos, se encuentra en su territorio más cómodo, utilizando la película como un vehículo para explorar la fragilidad de la conciencia humana frente a la inmensidad de la ciencia y sus consecuencias.

La película, adaptada del exhaustivo libro de Kai Bird y Martin J. Sherwin, no se centra únicamente en la construcción de la bomba atómica, sino que se sumerge en las contradicciones de Oppenheimer, un brillante físico atormentado por sus decisiones y la responsabilidad que recae sobre sus hombros. Nolan evita la glorificación y presenta a Oppenheimer como un hombre ambiguo: un genio, un líder, un pacifista y, a la vez, alguien que ha contribuido a la destrucción de innumerables vidas. Esta ambigüedad es central a la película y es, precisamente, lo que la hace tan fascinante y, a la vez, inquietante.

Cillian Murphy, en el papel principal, ofrece una actuación magistral. Su interpretación de Oppenheimer es sutil, evocadora y llena de matices. Murphy no se limita a mostrar la inteligencia del personaje, sino que captura la duda, el miedo y la profunda angustia existencial que lo consumen. Los otros actores secundarios, entre ellos Robert Downey Jr. como Lewis Strauss, también brillan, cada uno aportando una dimensión crucial a la compleja trama. Downey Jr., en particular, construye un villano absolutamente convincente, dotando de una sorprendente profundidad a un personaje que, en manos menos hábiles, podría haber resultado caricaturesco.

La dirección de Nolan es, como siempre, impecable. La película emplea una mezcla de narrativas no lineales, flashbacks y secuencias impresionantes de efectos visuales para recrear la atmósfera de la época y las complejas operaciones científicas que llevaron al Proyecto Manhattan. La banda sonora, compuesta por Ludwig Göransson, complementa a la perfección las imágenes y las emociones de la película, creando una experiencia auditiva intensa y envolvente. Nolan utiliza de manera brillante la técnica del "reverse chronological storytelling", que, aunque inicialmente puede resultar desconcertante para el espectador, finalmente se revela como una herramienta poderosa para subrayar la obsesión de Oppenheimer y su inevitable conflicto interno.

Más allá de la historia, “Oppenheimer” es una meditación sobre el poder de la ciencia, la responsabilidad del individuo y las consecuencias imprevistas de la búsqueda del conocimiento. Es una película que obliga al espectador a cuestionarse sus propias convicciones y a reflexionar sobre el significado de la guerra, la paz y el futuro de la humanidad. No es una película fácil de ver, pero es, sin duda, una de las más importantes y significativas del año. Es una obra que perdurará en el tiempo, generando debates y análisis durante años.

Nota: 9/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.