Ordinary Angels (2024)

(EN) · Drama · 1h 58m

Póster de Ordinary Angels
Media
2.4 /10

501 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Ordinary Angels

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

In Louisville, Kentucky, hairdresser Sharon Stevens rallies the masses to help widowed father Ed Schmitt save his critically ill 5 year old daughter Michelle after their community is hit by a major snowstorm from the 1994 North American cold wave.

Ficha de la película

Título original

Ordinary Angels


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

David Beal, Jon Berg, Johnathan Dorfman, Kevin Downes, Andrew Erwin, Jon Erwin, Sarah E. Johnson, Dave Matthews, Roy Lee


Reparto principal de Ordinary Angels

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Ordinary Angels.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Ordinary Angels

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Ordinary Angels. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Andrés Ibáñez
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.0/10)

“Ordinary Angels” no es una epopeya, ni una distensión dramática elaborada. Es, en su esencia, una pequeña y conmovedora historia de comunidad, de desesperación y, sobre todo, de la increíble fuerza que reside en la bondad humana. Dirigida por Robert James Pérez, la película, ambientada en Louisville, Kentucky, entre 1994 y 1995, se centra en la situación de Ed Schmitt (Al Pacino), un hombre sencillo y dedicado a su hija Michelle (Mckenna Grace), quien se enfrenta a una enfermedad terminal. La llegada de una implacable tormenta de nieve agrava la gravedad de la situación, transformando su lucha por el futuro de Michelle en una cuestión de supervivencia inmediata y, aún más, en un catalizador para la acción colectiva.

La película se centra en Sharon Stevens (Jane Lynch), una peluquera local que, al enterarse de la precaria situación de la familia Schmitt, decide organizar un movimiento comunitario para recaudar fondos y, de alguna manera, salvar a Michelle. Pérez construye con maestría el relato poco a poco, no recurriendo a melodramas gratuitos, sino mostrando la lenta pero innegable transformación de la comunidad en torno a Ed y Michelle. Este enfoque sutil y realista es, quizás, uno de los puntos fuertes de la película. El ritmo es pausado, otorgando tiempo suficiente para que el espectador se conecte emocionalmente con los personajes y su desesperación. La dirección es precisa en su selección de planos, eligiendo perspectivas que enfatizan la vulnerabilidad de los personajes y la opresión del entorno.

Las actuaciones son, en su conjunto, sobresalientes. Al Pacino, a pesar de su edad, ofrece una interpretación particularmente conmovedora de Ed Schmitt. Su rostro expresa la frustración, el dolor y, finalmente, la esperanza. Mckenna Grace, como Michelle, se presenta con una madurez y sensibilidad sorprendentes para su edad. Su interpretación es sutil pero poderosa, transmitiendo el sufrimiento y la anhelo de una niña que no entiende por qué el mundo le está negando su futuro. Jane Lynch, como Sharon Stevens, aporta un toque de pragmatismo y determinación que equilibra la vulnerabilidad de los demás personajes. Sin embargo, aunque Lynch ofrece un buen trabajo, la caracterización de algunos de los secundarios resulta algo superficial, perdiendo oportunidades para profundizar en sus motivaciones.

El guion, escrito por Robert James Pérez y Richard Bates, es probablemente el aspecto más destacable de la película. Se evita la sentimentalidad excesiva y se centra en la complejidad moral de las decisiones que deben tomar los personajes. La película plantea preguntas inquietantes sobre la ética, la responsabilidad y la naturaleza del amor. La historia no ofrece soluciones fáciles y presenta a los personajes como seres imperfectos, luchando por hacer lo correcto en un mundo a menudo injusto. Es una película que invita a la reflexión, que no busca ofrecer respuestas definitivas, sino que simplemente nos muestra la humanidad en su estado más vulnerable y la capacidad de los individuos para unir fuerzas ante la adversidad. “Ordinary Angels” no es un drama que te hará llorar a mares, pero sí una experiencia cinematográfica que te quedará en la memoria.

Nota: 7/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.