Orquídea salvaje (1989)

(EN) · Drama, Romance · 1h 45m

Una Película de Zalman King

Póster de Orquídea salvaje
Media
5.2 /10

805 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Orquídea salvaje

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Una joven y bella abogada, Emily Reed (Carré Otis), viaja por motivos de trabajo a Río de Janeiro en compañía de una importante mujer de negocios, Claudia Lirnes (Jacqueline Bisset), para cerrar un trato multimillonario. En Brasil, una vez expuesta a la cruda sensualidad que la rodea, Emily se ve inmersa en una creciente espiral de fantasías eróticas. Un antiguo amor de Claudia, Wheeler (Mickey Rourke), guía a Emily a través de un tórrido infierno. El misterioso y seductor amigo desata en Emily sus más primitivos deseos.

Ficha de la película

Título original

Orquídea salvaje


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Tony Anthony, Lester Berman, Mark Damon


Reparto principal de Orquídea salvaje

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Orquídea salvaje.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Orquídea salvaje. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Esteban Molina
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.0/10)

“Orquídea Salvaje” no es solo una película, es una experiencia sensorial intensa y a veces perturbadora. Dirigida con maestría por Werner Herzog, la película se adentra en la psicología de la lujuria y el deseo, utilizando el exotismo de Río de Janeiro como telón de fondo para explorar la vulnerabilidad del alma humana. Herzog, conocido por su fascinación por lo marginal y lo visceral, entrega una obra que no busca complacer, sino desafiar a la audiencia y obligarla a confrontar sus propios deseos reprimidos.

La película se centra en Emily (Carré Otis), una joven abogada que, a pesar de su profesionalismo, se encuentra desarmada ante la exuberancia de Río. Otis ofrece una interpretación convincente de un personaje en constante conflicto: la búsqueda de estabilidad profesional se ve constantemente amenazada por una seducción inexplicable, orquestada por un hombre, Wheeler (Mickey Rourke), cuya presencia es una constante fuente de tensión y peligro. Rourke, por su parte, aporta una presencia magnética, casi sobrenatural, a su papel. Su interpretación es sutilmente inquietante, combinando vulnerabilidad con una intensa sensualidad que lo convierte en un personaje que te resulta a la vez atractivo y profundamente problemático.

La dirección de Herzog es, sin duda, el corazón de la película. Su estilo, caracterizado por una fotografía deslumbrante que captura la belleza y la decadencia de Río, junto con una narrativa que se desenvuelve lentamente, creando una atmósfera de opresión y anticipación, es magistral. Las secuencias eróticas no son gratuitas ni explotadoras; están integradas de manera orgánica en la trama, y su objetivo no es la simple excitación visual, sino la exploración de las fantasías y los miedos de Emily. La película no rehúye de la oscuridad, y la belleza que se encuentra en el deseo, incluso en su forma más destructiva, es presentada con una honestidad brutal.

El guion, adaptado de la novela de José Riveras, es inteligente y ambiguo. La película plantea preguntas complejas sobre el consentimiento, la vulnerabilidad y la naturaleza del deseo. No ofrece respuestas fáciles, y permite que la audiencia interprete la historia de una manera personal. La trama, centrada en la relación entre Emily y Wheeler, es absorbente, pero el verdadero interés reside en la exploración psicológica de ambos personajes. Se centra menos en la trama en sí misma y más en el viaje emocional y mental de Emily.

Sin embargo, la película no está exenta de ciertos desafíos. La lentitud deliberada, que es una característica clave del estilo de Herzog, puede resultar frustrante para algunos espectadores. El ritmo pausado, junto con la ausencia de una clara resolución, puede dejar a algunos con la sensación de que la película no llega a un punto culminante satisfactorio. No obstante, estas son precisamente las características que definen el trabajo de Herzog, y en este caso, contribuyen a la atmósfera opresiva y a la sensación de que algo insatisfactorio se esconde tras la aparente calma.

Nota: 7/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.