Osmosis Jones (2001)

(EN) · Aventura, Animación, Acción, Comedia, Familia · 1h 35m

Póster de Osmosis Jones
Media
1.2 /10

156 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Osmosis Jones

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Frank Detorri (Bill Murray) no goza de buena salud. Se alimenta de comida basura, no hace ejercicio y trata a su cuerpo de todas formas menos como si fuera su templo. Esta forma tan poco sana de afrontar la vida hace que el interior del cuerpo de Frank sea un campo de batalla en el que se enzarzan las bacterias. El día en que consume un huevo duro que recoge del suelo, descubrimos que dentro de Frank se esconde una ciudad orgánica llena de vida y de pequeños personajes que imitan la vida humana. Cuando una enfermedad desconocida y letal infecta a Frank, el poco ortodoxo agente Osmosis Jones (Chris Rock) es mandado a investigarlo junto a la pastilla Drixenol (David Hyde Pierce). Después de una lucha constante de bacterias y glóbulos blancos el cuerpo se recupera y Frank se da cuenta de que estaba maltratandolo.

Ficha de la película

Título original

Osmosis Jones


Estreno



Idioma original

EN



Guionista

Peter Farrelly, Bobby Farrelly, Zak Penn, Bradley Thomas, Dennis Edwards


Reparto principal de Osmosis Jones

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Osmosis Jones.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Osmosis Jones

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Osmosis Jones. Consulta sus valoraciones y comentarios.

María Cantero
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (6.5/10)

‘Osmosis Jones’ es una película que, a simple vista, parece una apuesta audaz y descarada por parte de Ben Stiller. Y en cierto modo, lo es. Lanzada en 2001, esta comedia animada con toques de ciencia ficción, se erige como una curiosa reflexión sobre la salud, el estilo de vida y la responsabilidad personal. Al principio, la premisa de un cuerpo humano convertido en una metrópolis bacteriana, con sus propias jerarquías sociales y sus pequeños dramas cotidianos, suena, admito, un tanto delirante, pero Stiller logra construir un mundo interno sorprendentemente creíble y divertido.

La dirección de Stiller es efectiva en la creación de la atmósfera general. La estética visual, con colores vibrantes y animaciones fluidas, es atractiva y proporciona un contraste inmediato con la realidad del exterior. La banda sonora, también, contribuye a dotar de dinamismo al ambiente interno del cuerpo de Frank, con piezas musicales que reflejan la diversidad de personajes y situaciones. Sin embargo, la película carece de un ritmo sostenido. La trama, aunque entretenida, se centra en la resolución del problema de la enfermedad, dejando de lado la exploración más profunda de las consecuencias de la mala alimentación y el estilo de vida sedentario. Se intuye un mensaje sobre la importancia del cuidado personal, pero éste se transmite de forma algo superficial.

El reparto de voces es, en su mayoría, sólido. Bill Murray ofrece una interpretación hilarante y descarada como el "Frank" exterior, un hombre despreocupado que desconoce la verdadera naturaleza de su organismo. Chris Rock, en el papel de Osmosis Jones, el agente del cuerpo encargado de mantener el orden, aporta un toque de sarcasmo y humor negro que equilibra la comedia general. David Hyde Pierce, como Drixenol, añade un elemento inesperado a la historia, mostrando una evolución de personaje sorprendente y a la vez cómica.

El guion, escrito por Stiller, Tom Dougherty y Robert Smigel, es el punto más débil de la película. Si bien las situaciones son originales y cómicas en su mayoría, la trama se vuelve repetitiva en su desarrollo. Los diálogos, aunque ingeniosos en algunos momentos, a veces se sienten forzados y buscan constantemente el chiste fácil. La película se centra excesivamente en la acción y el humor visual, sacrificando la profundidad narrativa. Sin embargo, la capacidad de la película para evocar imágenes sorprendentes y a menudo surrealistas sobre el funcionamiento interno del cuerpo humano es innegable, ofreciendo un entretenimiento visualmente rico, incluso si no tiene una narrativa particularmente compleja.

En definitiva, ‘Osmosis Jones’ es una comedia animada peculiar y entretenida, con un fuerte componente visual y momentos de humor genuino. Aunque su guion presenta algunos fallos, la película logra ofrecer una perspectiva original sobre el cuerpo humano, acompañada de un diseño visual creativo y actuaciones memorables. Es una comedia que merece la pena ver por su singularidad, aunque no espere una obra maestra cinematográfica.

Nota: 6.5/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.