Otoño en Nueva York (2000)

(EN) · Drama, Romance · 1h 50m

Él se enamoró por primera vez. Ella se enamoró para siempre.

Póster de Otoño en Nueva York
Media
6.1 /10

370 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Otoño en Nueva York

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Will Keane es el propietario de uno de los restaurantes más famosos y prestigiosos de Nueva York. Su carisma y seguridad le convierten en un imán para las mujeres, con las que se relaciona sin comprometerse. Cuando conoce a la joven Charlotte Fielding, su pasión por la vida le hechiza de inmediato. Charlotte es una chica independiente y vital que pulveriza los prejuicios de Will sobre el amor y la vida. Sabedora de que debe vivir la vida al máximo, Charlotte le muestra a Will una impresionante capacidad de amar y le proporciona una visión que va más allá de su edad.

Ficha de la película

Título original

Otoño en Nueva York


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Tom Rosenberg, Gary Lucchesi, Amy Robinson


Reparto principal de Otoño en Nueva York

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Otoño en Nueva York.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Otoño en Nueva York

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Otoño en Nueva York. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Javier Prieto
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.0/10)

“Otoño en Nueva York” (Autumn in New York), la comedia romántica de Nora Ephrose, es una película que, a pesar de ser un clásico atemporal, merece una revisión crítica que vaya más allá de su popularidad. La película no busca sorprender con giros argumentales o efectos especiales, sino que se centra en la exploración de la soledad, el amor y la búsqueda de significado en la vida, temas que, sorprendentemente, aún resuenan con fuerza en la actualidad.

La dirección de Ephrose es magistral en la creación de una atmósfera melancólica pero a la vez cálida. La película captura la esencia de Nueva York en otoño, con sus calles adoquinadas, sus hojas cayendo y su palpable energía. El uso del color es particularmente efectivo, resaltando la belleza del paisaje urbano y los sentimientos de los personajes. No obstante, a veces la película tiende a ser un poco excesivamente sentimental, lo que, en algunos momentos, puede resultar un tanto forzado. La película logra evocar la sensación de un "saudade" por un pasado idealizado, algo que se siente genuino y relatable, aunque el melodrama a veces sea palpable.

La película se apoya en las actuaciones de Robin Williams y Daryl Hannah, quienes ofrecen interpretaciones sólidas y conmovedoras. Williams, en el papel de Will Keane, personifica a la perfección a un hombre exitoso pero emocionalmente aislado, un tipo que ha construido una fachada de seguridad para protegerse del dolor. Su capacidad para transmitir la vulnerabilidad y el anhelo de Will es fundamental para el éxito de la película. Hannah, como Charlotte Fielding, aporta una vitalidad y un espíritu libre que contrastan notablemente con el mundo interior de Will. La química entre ambos actores es palpable y fundamental para el desarrollo de la trama. Sin embargo, a veces la interpretación de Williams puede resultar un poco caricaturesca, lo que resta sutileza a la representación del personaje. No obstante, su carisma y su humor son innegables.

El guion, adaptado de la novela de Annie Proulx, se centra en la dinámica de relación entre Will y Charlotte. La película explora la idea de que el amor verdadero puede surgir en los lugares más inesperados y puede transformar nuestra perspectiva de la vida. La película no ofrece soluciones fáciles ni finales felices, sino que sugiere que el amor puede ser un viaje lleno de desafíos y que vale la pena recorrerlo. El diálogo es inteligente y a veces humorístico, pero también puede ser demasiado directo en la presentación de ideas y emociones. La película, en su esencia, es una reflexión sobre la importancia de abrirse a nuevas experiencias y de conectar con los demás. La exploración de la soledad de Will, y la necesidad de conectar con otros, es el núcleo de la película, un tema que resuena fuertemente con el público actual, inundado de superficialidad y relaciones efímeras.

Nota: 7/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.