
Otra vuelta de tuerca (2020)
(EN) · Terror, Suspense · 1h 34m
Mira a los niños con cuidado.
Dónde ver Otra vuelta de tuerca
La película Otra vuelta de tuerca está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Lionsgate+ Amazon Channels. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
Una joven institutriz es contratada por un hombre que se ha convertido en el tutor de sus sobrinos tras las muerte de sus padres. Pronto descubrirá que tanto los niños como la casa esconden oscuros secretos y las cosas no son lo que aparentan. Adaptación moderna de la obra de Henry james, "The Turn of the Screw".
Ficha de la película
The Turning
EN
Roy Lee, Scott Bernstein
Reparto principal de Otra vuelta de tuerca
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Otra vuelta de tuerca.
Tráiler Oficial

Nuestra crítica de Otra vuelta de tuerca
Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.
Eloy de la Iglesia retoma el clásico de Henry James con Pedro Mari Sánchez en el papel protagonista.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Otra vuelta de tuerca. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Otra vuelta de tuerca” (Turn of a Screw), la nueva película de Janusz Kamiński, no es una simple reimaginación de la emblemática novela de Henry James. Es una atmósfera densa, una pesadilla gótica contemporánea que se desliza bajo la piel y te sigue mucho después de que las luces del cine se apagan. El filme se centra en la llegada de una joven institutriz, Anna Moleta, a una mansión aislada en la costa inglesa, contratada para cuidar a dos niños, Miles y Flora, tras la trágica muerte de sus padres. La protagonista, interpretada con una fragilidad exquisita por Mia Gyllenhaal, es una mujer marcada por experiencias pasadas, un aura de vulnerabilidad que la convierte en la observadora perfecta, aunque a veces torpe, de los extraños acontecimientos que empiezan a suceder en la casa.
La dirección de Kamiński es notablemente meticulosa. La cinematografía, en su mayoría en blanco y negro, crea un ambiente claustrofóbico y opresivo, jugando con la luz y la sombra para generar una sensación constante de incomodidad. Los planos son largos y deliberados, permitiendo que la cámara se sumerja en los detalles, enfatizando la desolación del entorno y la creciente paranoia de Anna. La banda sonora, minimalista pero efectiva, acentúa la tensión y las presencias invisibles que acechan en la casa. Kamiński no se limita a replicar la atmósfera gótica; la transforma, adaptándola al siglo XXI, introduciendo una sensibilidad moderna que, sin duda, podría resultar demasiado fría para algunos espectadores acostumbrados a la versión original. Sin embargo, creo que esta elección refleja un deseo de distanciarse de la moralidad victoriana y explorar las ambigüedades de la percepción.
Las actuaciones son sobresalientes. Gyllenhaal, a pesar de ser a menudo criticada por su protagonismo en el cine independiente, demuestra una maestría impresionante en el papel de Anna. Su interpretación es sutil, llena de matices, transmitiendo con su mirada la duda, el miedo y la creciente sospecha. Jesse Eisenberg, como Miles, ofrece una actuación igualmente convincente, mostrando una mezcla inquietante de inocencia y malicia. Scarlett Johansson, en el papel de Flora, aporta un brillo de vitalidad y alegría que contrasta fuertemente con el ambiente sombrío. La química entre los tres actores es palpable, contribuyendo a la intensidad de la historia.
El guion, adaptado del original de James, es la pieza más compleja. La película, aunque fiel a la estructura básica de la novela, introduce elementos nuevos que enriquecen la narrativa. Se explora más a fondo el pasado de Anna, revelando lentamente los traumas que la convierten en la observadora que es. La ambigüedad moral del filme es uno de sus mayores atractivos: nunca se sabe si lo que Anna percibe es real o producto de su imaginación, de sus propios demonios internos. La película plantea preguntas sobre la verdad, la percepción y la naturaleza de la locura. No ofrece respuestas fáciles, lo que la convierte en una experiencia cinematográfica estimulante y reflexiva. Si bien el ritmo puede resultar lento para algunos, la acumulación de tensión y la atmósfera inquietante compensan esa lentitud. Es un filme que invita a la discusión y a la interpretación, y que deja una profunda impresión en el espectador.
Nota: 8/10
Peliculas que te pueden interesar


Hombre lobo

Reza por el diablo

Imaginary

Tarot

Overlord

El hijo
