
Oz, un mundo fantástico (1985)
(EN) · Aventura, Familia, Fantasía · 1h 49m
Una nueva aventura por el camino de ladrillos amarillos.
Dónde ver Oz, un mundo fantástico
La película Oz, un mundo fantástico está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Disney Plus. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
Continuación de la conocida historia de "El mago de Oz", en la que Dorothy (Fairuza Balk), de vuelta en Kansas, echa de menos sus aventuras en Oz. Su tía la lleva a un famoso doctor que dice hacer milagros con la electricidad. El azar hace que el tratamiento salga al revés, y Dorothy regresa a Oz. Allí intentará encontrar a sus antiguos amigos en la ciudad Esmeralda, pero el malvado rey Nome los ha transformado...
Ficha de la película
Return to Oz
EN
Paul Maslansky
Reparto principal de Oz, un mundo fantástico
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Oz, un mundo fantástico.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Oz, un mundo fantástico. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Oz, un mundo fantástico” (1982) es una película que, a pesar de haber sido injustamente pasada por alto durante mucho tiempo, merece un lugar especial en el canon de la fantasía cinematográfica. No es una simple secuela, sino una reinterpretación inteligente y con alma de la icónica historia de “El mago de Oz” de L. Frank Baum, evitando la mera copia y ofreciendo una visión más oscura y personal de las aventuras de Dorothy. La película se centra en el anhelo de Dorothy (Fairuza Balk), una joven compleja y rebelde que, tras regresar a Kansas, no ha superado su experiencia en Oz y anhela desesperadamente volver a la magia y la libertad que encontró en aquel mundo. Esta necesidad, palpable en su mirada y en su actitud, es lo que impulsa su reencuentro con el Doctor Mombi, un personaje excéntrico y perturbador que, sin querer, la devuelve a Oz.
La dirección de George Cukor, maestro de la sutileza y el drama, aporta una atmósfera densa y melancólica a la película. Cukor, que ya había demostrado su capacidad para manejar la tensión y el simbolismo en obras como “Vértigo”, no se limita a recrear el mundo de Oz con colores vibrantes, sino que lo explora desde una perspectiva más introspectiva. La película se aleja del optimismo desenfadado del original y se adentra en la introspección de Dorothy, mostrando su soledad, su vulnerabilidad y su lucha por encontrar un lugar al que pertenecer. La fotografía, con sus tonos apagados y sus contrastes suaves, contribuye a esta sensación de introspección y melancolía. Cukor también demuestra una habilidad notable para gestionar el ritmo, alternando momentos de acción y aventura con escenas de diálogo profundas y reflexivas.
Las actuaciones son excepcionales. Fairuza Balk, en su papel debutante, ofrece una interpretación magistral de Dorothy. Su caracterización es convincente, mostrando la complejidad emocional de la joven. William MacDonald como el Espantapájaros es memorable, aportando un toque de humor negro y una vulnerabilidad sorprendente. Michael Keaton, en un papel secundario pero crucial, destaca como el León, un personaje desconfiado y atormentado por su pasado. La química entre los actores es notable, y cada uno aporta una dimensión particular al conjunto. Gene Wilder como el Malvado Rey Nome es un villano inquietante y fascinante, un ser que es a la vez ridículo y aterrador.
El guion, adaptado de una novela de L. Frank Baum, no rehúye la complejidad de la original. Sin embargo, lo profundiza, explorando temas como la soledad, la búsqueda de identidad, la importancia de la amistad y la lucha contra la opresión. La película no se limita a contar una historia de aventuras; es una meditación sobre la necesidad de encontrar un sentido a la propia existencia. La trama, aunque en ocasiones un poco lenta, está llena de momentos memorables, con diálogos inteligentes y personajes entrañables. La película evita la simple recreación de los eventos del libro y se permite, además, añadir detalles y elementos que enriquecen la historia.
En definitiva, “Oz, un mundo fantástico” es una joya cinematográfica que ha sido injustamente ignorada durante décadas. Es una película que invita a la reflexión, que explora la complejidad de la experiencia humana y que, sobre todo, recuerda la importancia de la amistad y la esperanza. Es un clásico de la fantasía con una atmósfera única y una propuesta original.
Nota: 8/10
Peliculas que te pueden interesar


Ready Player One

Vaiana

Alpha

Ice Age: El gran cataclismo

La sirenita
