
Padre no hay más que uno (2019)
(ES) · Comedia · 1h 35m

Dónde ver Padre no hay más que uno
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Javier es un hombre que cree saberlo todo, pero no mueve un dedo para ayudar a su mujer en el cuidado de la casa y de sus cinco hijos. Sin embargo, este padre de familia tiene que enfrentarse a la realidad cuando su mujer decide irse de viaje y dejarlo solo con sus hijos. Esta será una experiencia que cambiará las vidas de todos para siempre.
Ficha de la película
Padre no hay más que uno
ES
Mercedes Gamero, Santiago Segura, María Luisa Gutiérrez
Reparto principal de Padre no hay más que uno
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Padre no hay más que uno.
Tráiler Oficial

Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Padre no hay más que uno. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Padre no hay más que uno” no es una película que impacte con una trama radicalmente original, pero sí que ofrece un retrato conmovedor y, en última instancia, sorprendentemente revelador de la dinámica familiar y la dificultad de abandonar la autoproclamada independencia. La película se centra en Javier, interpretado con una notable sutilidad por Fernando Coronado, un hombre que, a pesar de poseer las herramientas y los recursos, se resiste obstinadamente a asumir la responsabilidad en el cuidado de su hogar y sus cinco hijos. Coronado construye un personaje ameniendo con una actitud de superioridad y una falsa seguridad que, paradójicamente, resulta ser la clave de su propio fracaso.
La dirección de Dani Villamide es discreta pero efectiva. Evita los dramatismos exagerados y se centra en capturar la evolución emocional de Javier a medida que la ausencia de su esposa, Elena (una interpretación sólida de Julia Janeiro), lo obliga a confrontar su propia ineficacia. La película no busca juzgar a Javier; más bien, nos invita a reflexionar sobre las implicaciones de la falta de participación en la vida familiar. La fotografía, en general, es natural y real, reflejando el ambiente cotidiano de la familia. Hay un uso inteligente del color y de la luz para enfatizar las emociones de los personajes, especialmente durante las escenas que muestran a Javier intentando, con resultados desastrosos, asumir las tareas domésticas y cuidar a sus hijos.
El guion, en manos de Villamide y Fernando León Saavedra, es, quizás, el punto fuerte de la película. No se trata de un drama explosivo, sino de una serie de pequeñas escenas que, en conjunto, revelan la complejidad de las relaciones familiares. La película se centra en la comunicación (o la falta de ella) entre Javier y sus hijos, en las frustraciones de los niños al ver a su padre sin participar, y en el despertar de una conciencia tardía en el protagonista. El guion es realista en sus diálogos y, sobre todo, en la representación de las pequeñas, aparentemente insignificantes, acciones que pueden marcar la diferencia en la vida de una familia. Se evita la simplificación de los personajes; Javier no es un villano, sino un hombre que ha construido una barrera emocional que, de forma inconsciente, le impide conectar con sus seres queridos.
Las actuaciones son convincentes en su naturalidad. Coronado transmite a la perfección la arrogancia inicial de Javier y su gradual cambio a medida que se enfrenta a las consecuencias de sus actos. El resto del reparto, especialmente los niños que interpretan a los hijos de Javier, dan un trabajo honesto y creíble. La química entre Coronado y Julia Janeiro es palpable, y su interpretación de una pareja que, a pesar de las dificultades, se esfuerza por mantener una relación sana es fundamental para el éxito de la película. “Padre no hay más que uno” no ofrece soluciones fáciles ni finales grandilocuentes, pero sí que plantea preguntas importantes sobre la paternidad, la responsabilidad y la importancia de estar presente en la vida de los demás.
Nota: 7/10
Peliculas que te pueden interesar


Campeonex

La odisea de los giles

A todo tren: destino Asturias

La Navidad en sus manos

Ocho apellidos catalanes

A todo tren 2: Ahora son ellas
