Pan Negro (2010)

(CA) · Crimen, Drama · 1h 48m

Las mentiras de los adultos crían pequeños monstruos

Póster de Pan Negro
Media
4.3 /10

631 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Pan Negro

La película Pan Negro está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Filmin. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Durante los duros años de la postguerra, en una zona rural de Cataluña, un niño llamado Andreu, cuya familia pertenece al bando de los perdedores, encuentra un día en el bosque los cadáveres de un hombre y su hijo. Las autoridades sospechan de su padre, pero Andreu intentará encontrar al culpable. En estas circunstancias, se produce en Andreu el despertar de una conciencia moral que se opone a la mentira como instrumento del mundo de los adultos.

Ficha de la película

Título original

Pa Negre


Estreno


Géneros

Idioma original

CA



Guionista

Isona Passola, Lluís Ferrando, Elisa Plaza


Reparto principal de Pan Negro

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Pan Negro.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Pan Negro. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Lucía Ríos
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.0/10)

“Pan Negro” no es una película fácil de digerir, ni tampoco busca serlo. Es, antes bien, una declaración sobre la inocencia perdida y la amargura inherente a las verdades ocultas, que se instala en la memoria con la fuerza de un puñalada. El director, Jaume Piqué, nos transporta a la España rural de la postguerra, un paisaje árido y desolador, tanto físico como emocional, donde la miseria es la norma y la confianza, un lujo inalcanzable. La película se centra en Andreu, un niño de diez años, y su doloroso descubrimiento de un crimen que involucra a su padre, el cual lo lleva a cuestionar los valores y las mentiras que el mundo adulto le pretende imponer.

La dirección de Piqué es precisa y claustrofóbica. No recurre a grandilocuencias ni a imágenes llamativas. El cine se construye con pequeños detalles, con la mirada del niño, con la lentitud del proceso de investigación. El uso de la luz y la sombra es magistral, reflejando el mundo interior de Andreu y la oscuridad que se cierne sobre su familia. La atmósfera opresiva se mantiene constante, amplificada por la banda sonora, que refleja la angustia y la desesperación del protagonista. El resultado es un relato inquietante que se absorbe lentamente, como una serpiente.

Las actuaciones son, en su mayoría, soberbias. Sergi López, en el papel del padre, ofrece una interpretación particularmente contundente. No se trata de un villano clásico, sino de un hombre roto, consumido por la culpa y la vergüenza. López logra transmitir la fragilidad y la desesperación del personaje, creando una figura humana y, a la vez, profundamente perturbadora. La actuación de Martèn Domínguez como Andreu es igualmente destacable. El joven actor maneja con maestría la complejidad emocional de su personaje, transmitiendo la inocencia, la confusión y la creciente determinación de un niño que se niega a creer en la mentira. Las actuaciones de los miembros de la familia también son muy sólidas, aportando credibilidad y complejidad a la historia.

En cuanto al guion, “Pan Negro” es notablemente austero. Se evita la explicación detallada de los hechos, permitiendo que el espectador, junto con Andreu, se embarque en una lenta y dolorosa reconstrucción de la verdad. El ritmo es deliberadamente pausado, lo que puede resultar frustrante para algunos espectadores, pero contribuye a la atmósfera de suspense y a la intensidad emocional de la película. El guion no busca ofrecer respuestas fáciles, sino más bien plantear interrogantes sobre la naturaleza de la justicia, la culpa y la responsabilidad. El final, particularmente ambiguo, desafía al espectador a reflexionar sobre el significado de los hechos y la imposibilidad de escapar del pasado. La película se centra en la psicología del protagonista, explorando su proceso de aprendizaje y su despertar moral.

A pesar de su lentitud y su oscuridad, “Pan Negro” es una obra cinematográfica conmovedora y perturbadora, que nos recuerda la fragilidad de la inocencia y la carga del pasado. Es una película que no deja indiferente y que permanece en la mente mucho después de que los créditos finales hayan terminado de rodar. Un thriller psicológico potente y, sobre todo, una reflexión muy bien construida sobre la desilusión.

Nota: 8/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.