Pánico a las tres (1987)

(EN) · Comedia · 1h 39m

Jerry ya no piensa en matemáticas. Porque a las tres de la tarde es historia.

Póster de Pánico a las tres
Media
6.8 /10

953 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Pánico a las tres

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

El nerd de la escuela, Jerry Mitchell (Casey Siemaszko) es asignado para escribir un artículo sobre el nuevo chico Buddy Revell (Richard Tyson), quien se rumorea que es un loco psicópata. Cuando Jerry lo toca accidentalmente, Buddy dice que tienen que luchar en el estacionamiento a las 3pm. Jerry intentara todo para evitar la confrontación.

Ficha de la película

Título original

Pánico a las tres


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

David E. Vogel


Reparto principal de Pánico a las tres

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Pánico a las tres.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Pánico a las tres. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Álvaro Barrios
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.0/10)

“Pánico a las tres” (Panic Room, 2002) no es una obra maestra del cine de terror, pero sí una experiencia cinematográfica claustrofóbica y tensa que, curiosamente, logra transmitir una sensación de autenticidad que pocas películas de este género logran. La película, dirigida por Mark Forster, no se centra en la sangre y el gore habituales, sino en la construcción de la atmósfera y el desarrollo psicológico de sus personajes, lo que la hace memorable y, en cierta medida, inquietante incluso para el espectador más familiarizado con el género.

La historia, aparentemente simple –una madre y sus dos hijos se refugian en el buardo de seguridad de su casa mientras los ladrones los buscan–, es un pretexto para explorar la vulnerabilidad y la fortaleza de Sara Temkin (Jodie Foster), una mujer que se ve obligada a confrontar sus miedos y a convertirse en una protectora incansable. Jodie Foster ofrece una actuación magistral, transmitiendo con sutileza la angustia, la determinación y la desesperación de Sara. No se limita a un papel de madre heroica; Foster explora la fragilidad de la mujer, el miedo a la pérdida y la necesidad de proteger a sus hijos de una manera que es profundamente conmovedora. Casey Siemaszko, interpretando a Leo, el hijo menor, logra también una actuación creíble, aportando una dosis de inocencia y confusión que complementa a la perfección el papel de Foster.

La dirección de Mark Forster es precisa y efectiva. Utiliza la cámara de manera inteligente para maximizar la sensación de encierro, empleando planos cerrados, ángulos inusuales y movimientos de cámara lentos y deliberados. La banda sonora, compuesta por Thomas Newman, es minimalista pero omnipresente, creando una atmósfera de tensión constante y anticipación. Se juega con la luz y la oscuridad, acentuando el ambiente de amenaza y aislamiento. La película se centra en el tiempo, con escenas que se alargan para intensificar la sensación de espera y suspense. Se siente el peso del tiempo, la desesperación de cada minuto que pasa.

Sin embargo, el guion, aunque sólido, presenta algunas limitaciones. El desarrollo del personaje de Buddy Revell (Richard Tyson) como el psicópata es algo abrupto y carece de la profundidad que podría haberle dado mayor impacto. Su presencia se siente más como un elemento de tensión ambiental que como una amenaza real y amenazante. Su motivaciones son superficiales y su transformación, aunque rápida, no está completamente justificada. A pesar de ello, la película logra mantener el interés del espectador a través de la tensión narrativa y la exploración de la psicología de los personajes. El clímax, aunque algo convencional, resulta satisfactorio debido a la tensión acumulada a lo largo de la película.

En definitiva, “Pánico a las tres” es una película de terror psicológico que, aunque no sorprenda con elementos novedosos, sí logra crear una experiencia tensa, absorbente y emotiva. Es una historia sobre la supervivencia, la vulnerabilidad y la fuerza del vínculo familiar, llevada a cabo con una dirección habilidosa, actuaciones sólidas y una atmósfera opresiva que recuerda a las mejores películas de suspense de los años 80, pero con un toque contemporáneo. Una película que invita a la reflexión sobre la fragilidad de la vida y la importancia de proteger a los seres queridos.

Nota: 7/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.