Pánico en el estadio (1976)

(EN) · Acción, Suspense · 1h 55m

91.000 personas. 33 puertas de salida. Un francotirador...

Póster de Pánico en el estadio
Media
6.2 /10

847 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Pánico en el estadio

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

En Los Ángeles, en la víspera de un importante partido de fútbol americano, un sujeto armado con un rifle de mira telescópica se dirige furtivamente hacia una de las torres del estadio Coliseum. Cuando se detecta al francotirador, se recurre a los equipos SWAT y al director de seguridad del estadio, el capitán Peter Holly (Charlton Heston), cuya misión será detener al individuo antes de que cunda el pánico en un estadio con más de 90.000 personas.

Ficha de la película

Título original

Pánico en el estadio


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Edward S. Feldman


Reparto principal de Pánico en el estadio

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Pánico en el estadio.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Pánico en el estadio. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Natalia Bernal
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.0/10)

“Pánico en el estadio” (Panic in the Piazza, su título original) es un clásico de la acción de los años 70 que, a pesar de su edad, sigue manteniendo una vigencia sorprendente gracias a su diseño de producción impecable y la intensidad palpable de su trama. La película, con Charlton Heston en el papel principal, no busca la profundidad psicológica, sino que se entrega plenamente a la adrenalina y al suspense, ofreciendo una experiencia cinematográfica visceral. La dirección de Richard Donner es magistral en su manejo del tiempo y la tensión. Cada escena, incluso las más largas y lentas, se siente como un crescendo, construyendo la expectativa para el inevitable enfrentamiento. Donner no cae en la complacencia, sino que utiliza los espacios abiertos del Coliseum para generar una sensación de inmensidad y vulnerabilidad, haciéndonos sentir la magnitud del peligro que se avecina.

Charlton Heston, un actor naturalmente imponente, encaja a la perfección en el papel del capitán Peter Holly. Su Holly es un hombre de acción, firme y determinado, pero también inteligente y con un sentido del deber inquebrantable. No se le pide una actuación sobrecargada, sino que la presencia física y la autoridad que emana Heston son suficientes para transmitir la seriedad y la urgencia de la misión. Sin embargo, el resto del elenco, compuesto principalmente por actores secundarios, no alcanza el mismo nivel de impacto. Algunos personajes, especialmente los miembros del equipo SWAT, resultan un poco caricaturescos, pero cumplen su función de proporcionar apoyo a Holly en su lucha contra el peligro.

El guion, escrito por Stirling Sillman, es sólido y funcional, aunque carece de la complejidad que se podría haber buscado. La trama se centra en la persecución del francotirador, cuyo motivo y pasado son opacos hasta el final. Esto puede resultar frustrante para el espectador moderno acostumbrado a mayor profundidad en la construcción de personajes. No obstante, la película no pretende ser una obra maestra literaria; se limita a ofrecer una secuencia de acción emocionante y con un ritmo constante. La tensión se mantiene durante casi toda la película, y el clímax, que se desarrolla en el estadio lleno, es particularmente impactante. Los efectos especiales, considerando la época, son sorprendentemente eficaces, y la recreación del Coliseum es magnífica, logrando una atmósfera realista y opresiva.

Aunque no sea una película que cause debates filosóficos o analíticas profundas, “Pánico en el estadio” es un ejemplo perfecto del cine de acción clásico. Es una película entretenida, llena de suspense y con una buena dosis de adrenalina. Si se la aborda con las expectativas adecuadas, es una experiencia cinematográfica agradable y que valora la nostalgia. La película se beneficia de su contexto histórico, reflejando las preocupaciones de seguridad y la paranoia que existían en Estados Unidos en aquella época. Su valor reside en su capacidad de transportar al espectador a un momento específico, evocando la tensión y el miedo a la violencia de forma convincente.

Nota: 7/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.