
Pánico en la escena (1950)
(EN) · Suspense · 1h 50m
¡El amor contuvo la respiración cuando el terror repentino se apoderó del escenario!

Dónde ver Pánico en la escena
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Un hombre que es buscado por la policía, acusado de haber matado al marido de su amante, se refugia en casa de su amiga Eve, a la que confiesa que la verdadera asesina es su amante, la actriz Charlotte Inwood. Eve decide investigar por su cuenta, pero cuando conoce al detective encargado del caso comienza a enamorarse.
Ficha de la película
Pánico en la escena
EN
Alfred Hitchcock
Reparto principal de Pánico en la escena
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Pánico en la escena.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Pánico en la escena. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Pánico en la escena” (Panic in the Ballroom) es un thriller psicológico que, en lugar de ofrecer una trama vertiginosa y llena de giros inesperados, se centra en construir una atmósfera de tensión palpable y en explorar la fragilidad emocional de sus personajes. La película, dirigida por Jay Roach, no se atreve a los juegos de suspense baratos y, para mi gusto, eso es una de sus mayores fortalezas. En lugar de ofrecer un frenético despliegue de pistas, nos entrega un ritmo pausado, casi contemplativo, que se beneficia enormemente de la excelente dirección de arte y la banda sonora que contribuye a la sensación de inquietud constante.
La película se centra en Henry, interpretado magistralmente por Ben Foster. Foster, conocido por su intensidad y capacidad para interpretar personajes atormentados, ofrece una actuación sutil pero profundamente convincente. Su Henry no es un villano carismático; es un hombre roto, consumido por la culpa y el miedo. Su interacción con Eve (Virginia Woolf), interpretada con una belleza melancólica por Naomi Watts, es el núcleo de la película. La química entre ambos es el motor de la trama y la razón por la que el espectador se siente incómodo y preocupado por su destino. Watts, además, logra transmitir la evolución de Eve de una mujer curiosa e inquieta a una investigadora decidida, aunque a menudo vulnerable.
El guion, adaptado de la novela homónima de Ruth Rendell, es inteligente y bien construido. No se obsesiona con revelar todos los secretos de inmediato. En su lugar, dota a la historia de gradaciones, introduciendo personajes secundarios, como el detective McCready (Jamie Dornan), que aportan matices al relato y añaden otra capa de complejidad. Dornan, aunque con una actuación relativamente contenida, crea un personaje que se siente atrapado en el caso y, al mismo tiempo, atraído por la historia. El guion se distingue por su tratamiento del deseo y la obsesión, explorando cómo la envidia, la traición y la culpa pueden desmoronar las relaciones humanas.
Sin embargo, la película no está exenta de defectos. A veces, el ritmo pausado puede llegar a sentirse un poco lento, y algunos de los diálogos se sienten un tanto artificiosos. Además, el final, aunque impactante, podría haber sido más desarrollado para dar mayor resolución a ciertas preguntas planteadas a lo largo de la película. No obstante, estos pequeños fallos palidecen en comparación con la atmósfera inquietante que Roach logra construir y la fuerza de las interpretaciones. “Pánico en la escena” es una película que se queda en la mente mucho después de que los créditos finales hayan comenzado a rodar, invitando a la reflexión sobre los límites de la verdad, el peso del pasado y la fragilidad de la naturaleza humana.
Nota: 7/10
Peliculas que te pueden interesar


Asalto en la noche

Infierno bajo el agua

Blair Witch

El regalo

Searching

El hombre invisible
