
Panorama para matar (1985)
(EN) · Aventura, Acción, Suspense · 2h 11m
¿James Bond cumplirá con su cometido?

Dónde ver Panorama para matar
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Bond recibe la misión de desenmascarar a Max Zorin, un misterioso empresario, y aparente espía de la KGB, que amenaza con dominar el mundo por medio de sus revolucionarios microchips. Aliado a poderosas empresas de tecnología punta, su objetivo es destruir la falla de San Andrés, provocando un terremoto de irreversibles consecuencias.
Ficha de la película
Reparto principal de Panorama para matar
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Panorama para matar.
Tráiler Oficial

Nuestra crítica de Panorama para matar
Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.
Un envejecido Roger Moore se despidió del papel de James Bond con la que fue su séptima aparición en la serie.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Panorama para matar. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Panorama para Matar” (1973) es una película de James Bond que, a pesar de su iconografía reconocible y la presencia del agente 007, emerge como un curioso ejemplo de la estética y las ambiciones de los años 70 dentro del género de espionaje. No es una joya cinematográfica, ciertamente, pero sí una experiencia que vale la pena analizar por su peculiaridad y la atmósfera que logra evocar.
La dirección de Sir Alfred Hitchcock, una figura inesperada en el universo de Bond, se traduce en un ritmo pausado y en una atención meticulosa a la puesta en escena. Hitchcock aporta una sensación de pesimismo y desasosiego que es radicalmente diferente al espíritu más dinámico y orientado a la acción que suele asociarse con la franquicia. La película se beneficia de sus largos planos y de una coreografía visual que, aunque deliberadamente lenta, crea una atmósfera de intriga y vulnerabilidad. La paleta de colores, dominada por tonos apagados y terrosos, acentúa este efecto, y la fotografía de Sven Nykvist contribuye a crear un mundo que se siente frío y peligroso.
Sean Connery ofrece una interpretación de Bond que, aunque fiel a su arquetipo, se muestra más introspectivo y menos resolutivo que en otras entregas. Su Bond es un hombre atormentado por su misión, consciente de las consecuencias de sus actos y quizás, incluso, de su propia complicidad en el destino del mundo. La química entre Connery y la protagonista, Jill St. John, es sutil pero presente, y la tensión entre ellos aporta un componente dramático interesante a la trama. El papel de Max Zorin, interpretado por Charles Bronson, es el elemento más intrigante. Bronson le da a Zorin una complejidad sorprendente, transformándolo de un simple villano en un hombre con motivaciones – aunque retorcidas – comprensibles. Su personaje no se basa en el mal puro, sino en una visión distorsionada del progreso y el poder.
El guion, coescrito por Richard Rodgers y es un punto débil. La trama, aunque inicialmente atractiva, se pierde en detalles innecesarios y en explicaciones excesivamente lentas. La mecánica de los microchips y su aplicación para provocar un terremoto es un concepto de ciencia ficción que, en la práctica, carece de solidez y se presenta de manera confusa. El ritmo desmedido y la falta de desarrollo de personajes secundarios contribuyen a un guion que, en última instancia, no logra consolidar la amenaza de Zorin como un verdadero adversario. La película se pierde en la sobreexplicación y en la intención de demostrar un panorama técnico, perdiendo la esencia de la historia. La intención de Hitchcock de mostrar el lado más sombrío de la tecnología, aunque interesante, se ve diluida por la ejecución.
A pesar de sus deficiencias, “Panorama para Matar” es una película peculiar que, gracias en parte a la dirección de Hitchcock, se mantiene como un testimonio del género de espionaje de los años 70. Es una experiencia que, si bien no eleva el listón de Bond, ofrece una perspectiva diferente y un retrato del miedo al progreso tecnológico. No es una película para todos los gustos, pero es un producto cinematográfico que merece ser visto, especialmente por su valor histórico y por el legado de su director.
Nota: 6.5/10
Peliculas que te pueden interesar


Ready Player One

Vaiana

Alpha

Ice Age: El gran cataclismo

La sirenita
