Papillon (2017)

(EN) · Drama · 2h 0m

Póster de Papillon
Media
3.2 /10

854 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Papillon

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Henri “Papillon” Charrière está en la cárcel por un crimen que no ha cometido. Condenado a cadena perpetua y enviado a una prisión de la Guayana Francesa, salva la vida a otro preso, Louis Dega, un falsificador de documentos que decide ayudarle a escapar. Juntos planean el más increíble plan de fuga. Remake de la película de 1973 'Papillon'.

Ficha de la película

Título original

Papillon


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

David Koplan, Roger Corbi, Joey McFarland, Ram Bergman


Reparto principal de Papillon

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Papillon.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Papillon

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Papillon. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Mónica Salas
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.0/10)

‘Papillon’ es una película que se aferra a la memoria, no solo de un hombre sino de la historia de un espíritu indomable. Esta nueva adaptación, dirigida por Pablo Larraín, no es una simple réplica de la película de 1973, sino una interpretación profundamente emotiva y visceral del relato de Henri “Papillon” Charrière, una figura real cuyo caso de injusticia es tanto cautivador como desconcertante. Larraín no busca la perfección técnica; en su lugar, se entrega a una atmósfera de desesperación, soledad y la incesante lucha por la supervivencia.

El corazón de la película reside en la relación entre Papillon (interpretado magistralmente por Johnny Depp) y Dega (Jim Broadbent). La química entre ambos actores es palpable desde el primer momento, y su vínculo, tejido a través de la amistad, la dependencia mutua y la promesa de libertad, es lo que realmente impulsa la narrativa. Depp, en particular, aporta una vulnerabilidad y una intensidad impresionantes al papel de Papillon, mostrando no solo su astucia y su determinación, sino también su humanidad, sus miedos y sus sueños. Broadbent, por su parte, ofrece una interpretación sabia y reflexiva de Dega, dotándolo de una profunda melancolía y un sentido de propósito que lo convierte en un personaje más complejo que un simple cobrador de deudas.

La dirección de Larraín se distingue por su meticuloso uso del color y la luz. La película se sumerge en una paleta desaturada, en tonos grises y ocres, que refleja el ambiente claustrofóbico y opresivo de la prisión. Las escenas dentro de las celdas, la lavandería, la cocina… todo está filmado con una mirada fría, desoladora, que contribuye a crear una sensación de incomodidad y aislamiento. Sin embargo, hay momentos de belleza visual, especialmente cuando Papillon intenta, con un pequeño y destiado jardín, recuperar un atisbo de la vida exterior. Estas escenas, por contraste, subrayan la barbarie de su situación y el anhelo incesante por la libertad.

El guion, adaptado de la autobiografía de Papillon, se adhiere fielmente a los detalles más impactantes del relato. La planificación meticulosa de la fuga, con sus numerosos obstáculos, sus fracasos y sus avances, es tanto un elemento de suspense como una reflexión sobre la perseverancia y la esperanza. No obstante, el guion podría haberse beneficiado de un mayor desarrollo de algunos personajes secundarios, dejando la sensación de que ciertos conflictos y relaciones podrían haber sido explorados con mayor profundidad. La película, en general, se centra en la lucha interna de Papillon y su relación con Dega, lo que, aunque es el núcleo principal de la historia, implica una cierta falta de complejidad en la construcción del mundo que lo rodea.

A pesar de esta ligera carencia, ‘Papillon’ es una película conmovedora y visualmente impactante que nos recuerda la fragilidad de la justicia, la capacidad del espíritu humano para resistir y la búsqueda incansable de la libertad. No es un entretenimiento ligero, pero sí una experiencia cinematográfica rica en emoción y significados. Es una película que te queda en la memoria, te obliga a reflexionar sobre la naturaleza del encarcelamiento y, sobre todo, te impulsa a valorar la libertad como un derecho inalienable.

Nota: 8/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.