
Para toda la vida (2020)
(EN) · Romance, Drama · 1h 33m
Basado en una historia de amor real.

Dónde ver Para toda la vida
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Jenn Carter y Sol Chau están enamorados, tienen toda la vida por delante y piensan casarse dentro de unos meses. Pero, en diciembre, a Sol le diagnostican un cáncer terminal, que trunca todos sus planes, haciendo imposible que la boda se celebre en verano. En una carrera contrarreloj, los amigos y la familia de la pareja organizan una colecta en internet para recaudar fondos y conseguir que tengan la boda soñada en tan solo dos semanas. Su gesto desata una ola de generosidad y preocupación entre un gran número de personas que deciden celebrar con ellos el poder del amor. Mientras tanto, la relación de Jenn y Sol se hace aún más profunda, recordándonos que la fuerza del amor verdadero no tiene límites.
Ficha de la película
All My Life
EN
Todd Garner, Sean Robins
Reparto principal de Para toda la vida
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Para toda la vida.
Tráiler Oficial

Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Para toda la vida. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Para toda la vida” es, en su esencia, un melodrama conmovedor que se aferra a la esperanza y al poder del amor en un momento brutalmente honesto. La película se presenta como un relato sobre la precariedad de la vida y la necesidad imperiosa de abrazar cada instante, una lección que se imparte a través de la historia de Jenn y Sol, una pareja que se encuentra repentinamente frente a la inminente pérdida. No se trata de una película revolucionaria en términos de narrativa o dirección, pero sí de una obra que logra conectar con el espectador a través de su sinceridad y su capacidad para evocar emociones genuinas.
La dirección de Marc Meyers es discreta pero efectiva. Se centra en la fotografía, creando atmósferas que oscilan entre lo íntimo y lo comunitario. La banda sonora, aunque a veces un tanto predecible en sus melodías dramáticas, sirve para amplificar el sentimiento general de la película. Sin embargo, la película no es un melodrama gratuito. La premisa, aunque trágica, se construye con un cuidado particular, evitando caer en clichés y exageraciones. Meyers logra mantener un equilibrio delicado entre el drama y la esperanza, no entregando un final abrumador, sino más bien una celebración de la vida vivida en plenitud.
Las actuaciones son, sin duda, el corazón de la película. Naomi Watts y Diego Boneta ofrecen interpretaciones convincentes, transmitiendo la vulnerabilidad, el amor y la determinación de Jenn y Sol. Watts, en particular, logra expresar la profunda tristeza y el dolor de Jenn de una forma que se siente honesta y sin artificios. Boneta, por su parte, interpreta a Sol con una sensibilidad que le otorga una dignidad y una fuerza interior que son conmovedoras. La dinámica entre ambos actores es natural y creíble, lo que permite al espectador empatizar plenamente con su situación. La película se beneficia enormemente de los actores secundarios, que también ofrecen interpretaciones sólidas y aportando a la historia una vitalidad y un color en el conjunto.
El guion, escrito por Jennifer Kaufman y Elissa Schlesinger, es donde la película tiene sus mayores méritos. La historia no se basa en grandes espectáculos o giros argumentales sorprendentes. En lugar de eso, se centra en los detalles cotidianos de la vida de Jenn y Sol, en sus amistades, sus familias y sus aspiraciones. El ritmo es pausado, lo que permite al espectador conectar con los personajes y vivir con ellos el proceso de organización de la boda. La película explora temas universales como el amor, la pérdida, la amistad y la generosidad, y lo hace de una manera que es a la vez conmovedora y esperanzadora. Se podría argumentar que la trama a veces es un poco simplista, pero su enfoque en la generosidad humana y la fuerza del amor es lo que la convierte en unánime, y efectivo.
En definitiva, “Para toda la vida” es una película que te toca el corazón. No es una obra maestra cinematográfica, pero es un relato honesto y conmovedor sobre el amor, la amistad y la esperanza. Es un recordatorio de que, a veces, lo más importante es vivir cada momento como si fuera el último.
Nota: 7/10
Peliculas que te pueden interesar


After: En mil pedazos

After: Almas perdidas

Amor a medianoche

50 sombras muy oscuras

Rivales

El blues de Beale Street
