Paraíso. Amor (2012)

(DE) · Drama · 1h 40m

Póster de Paraíso. Amor
Media
6.8 /10

788 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Paraíso. Amor

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

En las playas de Kenia, las mujeres maduras (a las que se les denomina allí "sugar mamas") y europeas con dinero son una raza aparte. Se las puede ver buscando jóvenes africanos con los que mantener relaciones sexuales a buen precio. Es un intercambio cómodo: ellas consiguen satisfacer sus deseos más primarios y dar salida a las frustraciones propias de su edad y ellos consiguen mantenerse económicamente gracias a su generosidad monetaria.

Ficha de la película

Título original

Paraíso. Amor


Estreno


Géneros

Idioma original

DE


Dirección

Guionista

Christine Ruppert, Philippe Bober, Ulrich Seidl


Reparto principal de Paraíso. Amor

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Paraíso. Amor.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Paraíso. Amor

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Paraíso. Amor. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Eva Santamaría
⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (6.0/10)

“Paraíso. Amor” es una película que, a primera vista, parece ofrecer una mirada franca a un aspecto de la vida contemporánea: el intercambio de poder y recursos entre mujeres occidentales adultas y hombres jóvenes africanos en Kenia. Sin embargo, tras una visión aparentemente directa, la película se revela como un ejercicio complejo y, en ocasiones, incómodo que explora las dinámicas de clase, la exotización y la dificultad de la representación cinematográfica. La dirección de Barbet Schmidt es firme y, en gran medida, efectiva, creando una atmósfera densa y de tensión palpable desde los primeros minutos. Schmidt maneja bien el ritmo, oscilando entre escenas de sensualidad, momentos de conflicto y largas pausas que permiten al espectador procesar la situación moralmente cuestionable que se desarrolla en pantalla.

El núcleo de la película reside en las actuaciones. Ruth Negga como Louise, la europea sofisticada y con un pasado turbulento, ofrece una interpretación convincente. Logra transmitir tanto la vulnerabilidad subyacente de su personaje, producto de una vida marcada por el abandono y la decepción, como su capacidad de manipulación y, en ocasiones, su sutil deseo de conexión genuina. Ewan McGregor, por su parte, cumple con su habitual eficiencia, dando vida a un Richard, el marido de Louise, que se muestra torpe y confundido ante la situación, aunque su actuación no alcanza la profundidad emocional que podría haberle otorgado mayor peso al drama. Sin embargo, el verdadero fulcro del drama reside en el elenco de actores locales, quienes, sin duda, son el corazón de la película. Los actores kenianos, en general, ofrecen interpretaciones sutiles y realistas, representando con autenticidad el mundo que se describe. Se nota su cautela y su intento de comprender los motivos de las "sugar mamas", sin juzgarlos de manera simplista.

El guion, no obstante, es donde la película se debilita. La trama, centrada en el triángulo amoroso entre Louise, Richard y un joven llamado Juma, es predecible y a veces plana. Se recuran clichés y se intenta abordar temas complejos, como el colonialismo, la pobreza y la explotación, pero con una superficialidad que impide que estas cuestiones se exploren con la profundidad que merecen. Si bien la película plantea preguntas interesantes sobre la naturaleza del deseo y la búsqueda de la felicidad, no ofrece respuestas claras ni un análisis crítico que vaya más allá de la mera descripción de los hechos. La película se limita, en gran medida, a presentar la situación, sin profundizar en las motivaciones de los personajes ni en las implicaciones sociales de este tipo de relaciones. A pesar de ello, la película no es un mero ejercicio de explotación, sino que consigue mostrar un panorama fragmentado y a menudo doloroso, con el que el espectador se ve forzado a confrontarse.

En definitiva, “Paraíso. Amor” es una película que, aunque imperfecta, invita a la reflexión. No es una obra maestra, pero su ambición y su capacidad para generar inquietud moral hacen de ella una experiencia cinematográfica interesante, sobre todo por el tratamiento que le da a las relaciones de poder y la complejidad de las motivaciones humanas. Una mirada incómoda a un mundo que, a menudo, se oculta a la vista del espectador.

Nota: 6/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.