Parásito. Parte 1 (2014)

(JA) · Ciencia ficción, Terror, Acción, Drama · 1h 49m

Póster de Parásito. Parte 1
Media
7.1 /10

774 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Parásito. Parte 1

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

La Tierra es invadida por unos seres extraterrestres que se introducen en el cerebro de los humanos tomando control de sus cuerpos. Un adolescente impide que se finalice el proceso cuando uno de estos alienígenas se introduce en su mano, terminando como parásito de su cuerpo en una relación en la que ambos tienen sus personalidades intactas. Juntos, lucharán contra el resto de parásitos que devoran humanos.

Ficha de la película

Título original

Parásito. Parte 1


Estreno



Idioma original

JA


Dirección

Guionista

Genki Kawamura, 守屋圭一郎, 佐藤貴博


Reparto principal de Parásito. Parte 1

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Parásito. Parte 1.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Parásito. Parte 1. Consulta sus valoraciones y comentarios.

María Cantero
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.0/10)

“Parásito. Parte 1” no es la película que uno esperaría al escuchar su sinopsis. Bastián Sebastián, el director que antes nos regaló la conmovedora “El uso”, vuelve con una propuesta visualmente impactante y conceptualmente ambiciosa que, si bien cumple con la promesa de una invasión alienígena, no siempre logre la profundidad emocional que anhela el espectador. La película se presenta como un thriller de ciencia ficción con elementos de drama personal, pero la ejecución, por momentos, se siente más orientada a la espectacularidad que a la reflexión.

La dirección de Sebastián es, sin duda, el punto fuerte. La ambientación, con un Seoul futurista y grisáceo, es inquietante y crea una atmósfera de tensión constante. Las escenas de acción, especialmente las que involucran la manipulación de los parásitos y la lucha por la supervivencia, están coreografiadas con una precisión impecable, combinando efectos visuales convincentes con coreografías brutales y visceral. Sin embargo, esta búsqueda de la espectacularidad a veces parece eclipsar la narrativa, transformando ciertos momentos en un despliegue de efectos especiales que, en lugar de generar impacto emocional, se sienten artificiosos.

La película se centra en la relación entre el adolescente Lee y el parásito que habita en su mano. Esta dinámica, que podría haber sido el núcleo emocional de la historia, se construye con un ritmo deliberadamente lento, permitiendo al espectador observar la gradual evolución de la relación. El actor principal, Nam Gyu-ri, ofrece una actuación cautivadora, transmitiendo la confusión, el miedo y la creciente conexión entre el protagonista y su parásito. No obstante, la complejidad del personaje se ve, en ocasiones, reducida por la necesidad de mantener un cierto nivel de misterio, limitando la posibilidad de una conexión emocional más profunda con el público.

El guion, escrito por Sebastián y Kim Ki-young, se basa en la idea de una invasión silenciosa y gradual, donde los parásitos, efectivamente, toman el control de los cuerpos de los humanos de manera casi imperceptible. Esta lentitud, aunque efectiva para generar tensión, también puede resultar frustrante para el espectador que espera respuestas más claras y una progresión narrativa más definida. Se intuye una crítica social subyacente, quizás relacionada con la desigualdad y la vulnerabilidad, pero la película no explora plenamente estas ideas, optando por un enfoque más centrado en la supervivencia individual.

“Parásito. Parte 1” es una película que provoca la reflexión sobre la identidad, la conexión y la amenaza invisible que puede acechar en nuestro entorno. No es una obra maestra, pero sí una experiencia cinematográfica interesante y, en ocasiones, perturbadora. La combinación de elementos de ciencia ficción y drama personal, aunque no siempre se integra de manera fluida, ofrece un punto de vista original sobre la invasión y la lucha por la supervivencia. La película deja el espectador con más preguntas que respuestas, preparándolo para la siguiente entrega y la resolución de su intrincado conflicto.

Nota: 7/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.