
Parkland (2013)
(EN) · Historia, Drama · 1h 32m
El 22 de noviembre de 1963, el presidente John F. Kennedy fue asesinado. Esta es la historia de lo que sucedió después.
Dónde ver Parkland
La película Parkland está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Amazon Prime Video, Filmin, Flixolé, Amazon Prime Video With Ads. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
Película que relata la crónica real de lo que sucedió en el Parkland Hospital de Dallas el día en el que dispararon al presidente de los Estados Unidos John F. Kennedy, el 22 de noviembre de 1963.
Ficha de la película
Parkland
EN
Gary Goetzman, Bill Paxton, Tom Hanks, Matt Jackson, Nigel Sinclair
Reparto principal de Parkland
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Parkland.
Tráiler Oficial

Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Parkland. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Parkland” no es un espectáculo de horror, ni un thriller político convencional. Es, en su lugar, una película íntima y profundamente conmovedora que nos transporta al corazón del caos y la tragedia del asesinato de John F. Kennedy. James Marsden, en el papel de Evers, el jefe de policía de Dallas, ofrece una actuación magistral, irradiando una mezcla de profesionalismo, dolor y la incomprensión que atenaza a cualquiera que se encuentre en medio de una crisis de tal magnitud. No se trata de glorificar el heroísmo, sino de mostrar la fragilidad humana ante un evento monstruoso, la lucha interna de un hombre que se ve forzado a lidiar con la responsabilidad, la muerte y la creciente certeza de que algo horrendo ha ocurrido.
La dirección de Dealey Roy Parker es precisa y deliberada. La película se centra casi exclusivamente en el hospital Parkland, el microcosmos de la tragedia. Parker evita los clichés del cine de espías, privilegiando la atmósfera claustrofóbica y el ambiente de confusión. El uso del color es muy sutil, priorizando la grisácea paleta de un hospital en pleno otoño, reflejando la opacidad y la incertidumbre que rodean la investigación. Se centra en las entrevistas de los presentes, los médicos, los policías, los testigos, la voz narrada por un veterano periodista. Esta perspectiva interna permite al espectador experimentar la historia a través de los ojos de aquellos que vivieron la tragedia, lo que amplifica la intensidad emocional de la película. No hay secuencias de acción grandiosas ni persecuciones frenéticas. En cambio, la tensión se construye gradualmente, a través de pequeños detalles, miradas robadas, conversaciones inquietantes y la lenta e inexorable revelación de los hechos.
El guion, basado en los relatos reales de los supervivientes, es un verdadero triunfo. Evita la moralización y el sensacionalismo, presentando un relato objetivo y respetuoso de los acontecimientos. Se enfoca en el impacto psicológico del evento en los personajes, mostrando la desorientación, el trauma y la búsqueda de respuestas. La película explora las preguntas sin respuesta que aún hoy en día atormentan a muchos: ¿quién cometió el asesinato? ¿Cómo se pudo pasar por alto la amenaza? ¿Cómo lidiar con la pérdida de un presidente? Sin embargo, el guion nunca se pierde en la especulación, limitándose a presentar los hechos tal como fueron percibidos por los protagonistas. La construcción de la trama, aunque pausada, es meticulosa, creando un ritmo propio que imita la naturaleza lenta y dolorosa de la investigación.
“Parkland” no ofrece soluciones ni respuestas fáciles. Es una película que invita a la reflexión, que nos recuerda la fragilidad de la paz y la capacidad del hombre para la violencia. Es un homenaje a las víctimas, a los heridos y a los testigos que, enfrentando la tragedia de primera mano, intentaron mantener el orden y, sobre todo, contar la verdad. No es un espectáculo fácil de ver, pero es, sin duda, una película importante y conmovedora que merece la pena ser vista. La honestidad y la sensibilidad de la película la convierten en una experiencia cinematográfica inolvidable.
Nota: 8/10
Peliculas que te pueden interesar


Reagan

Ferrari

Lee Miller

First Man (El primer hombre)

Golpe a Wall Street

Mi lucha - Los secretos del libro de Hitler
