
Parque Mayer (2018)
(PT) · Drama · 2h 14m

Dónde ver Parque Mayer
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
En la Lisboa de los años 30, bajo el régimen de Salazar, el Parque Mayer se erigió como el epicentro de la diversión y el entretenimiento. Sus teatros bullían con las vibrantes “revistas”, un género teatral portugués, atrayendo a multitudes ávidas de diversión. La historia se centra en Mario Pintor, un ambicioso escritor, que está trabajando en una nueva producción donde una joven y prometedora actriz, Deolinda, interpretará el papel principal. Sin embargo, el éxito de la obra se ve amenazado por la presencia de Eduardo, un actor ya consagrado, quien intenta seducir a la recién llegada Deolinda, creando una tensa e intrigante dinámica en el corazón del Parque Mayer.
Ficha de la película
Parque Mayer
PT
Tino Navarro
Reparto principal de Parque Mayer
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Parque Mayer.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Parque Mayer. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Parque Mayer” es una película que emerge de la Lisboa de los años 30 con la melancólica belleza de un tiempo en transición. No es un bombazo espectacular, pero sí una observación densa y evocadora de la sociedad lusa bajo la férrea dictadura salazarista, filtrada a través de la mirada de un mundo teatral, el Parque Mayer, un espacio de efervescencia y, en última instancia, de fragilidad.
La dirección de Ivo Ferreira es sólida y cautivadora. Evita los grandilocuorios y se centra en la atmósfera. El uso de la luz y el color, especialmente en las escenas nocturnas del parque, es magistral, creando un ambiente de ensueño crepuscular que contrasta fuertemente con la oscuridad que se cierne sobre la sociedad. Ferreira no busca la acción desenfrenada, sino que permite que la historia respire, que se construya lentamente, casi como un drama psicológico. Hay una belleza taciturna en la forma en que filma los encuentros entre los personajes, permitiendo que sus miradas y sus silencios hablen más que las palabras.
La película se sustenta en gran medida en la interpretación de la joven Julia Reyes como Deolinda. Su actuación es absolutamente convincente, transmitiendo la vulnerabilidad y el anhelo de una mujer que busca su lugar en un mundo dominado por hombres. Reyes logra que la audiencia se conecte emocionalmente con Deolind, creando un sentimiento de empatía y comprensión por sus desafíos. También merece mención la actuación de João Pedro Almeida como Mario Pintor, que refleja la ambición y la frustración de un escritor que busca el reconocimiento. Su personaje, aunque inicialmente algo estereotipado, evoluciona a lo largo de la película, revelando una complejidad emocional que sorprende.
El guion, adaptado de la obra teatral homónima de Francisco Seixas da Rocha, es inteligente y observador. No rehúye la crítica social, aunque lo hace con sutileza. La película explora temas como la ambición, la clase social, la represión y el deseo, todo ello envuelto en la intriga de una relación prohibida. La trama, que gira en torno al conflicto entre Mario, Deolinda y Eduardo, no es particularmente original, pero está bien ejecutada y mantiene al espectador enganchado. Sin embargo, podría haber profundizado más en las motivaciones de los personajes secundarios, particularmente en el personaje de Eduardo, que, a pesar de su atractivo, se siente un tanto plano.
En definitiva, “Parque Mayer” es una película melancólica y contemplativa, que ofrece una visión intimista y evocadora de una época y un lugar específicos. No es una película para todos los gustos, pero para aquellos que aprecien el cine de autor, el drama psicológico y las historias que se narran a través de la mirada de sus personajes, “Parque Mayer” es una experiencia cinematográfica valiosa y memorable. Es una película que invita a la reflexión y que permanece en la memoria mucho después de que los créditos finales hayan corrido.
Nota: 7/10
Peliculas que te pueden interesar


Ainda estou aqui

Oeste Outra Vez

Pela Palavra.

Leste Oeste

Sideral

Amor a tercera vista
