
Parthenope (2024)
(IT) · Romance, Drama · 2h 17m
Dónde ver Parthenope
La película Parthenope está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Movistar Plus+, Movistar Plus+ Ficción Total, Filmin. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
El largo viaje de la vida de Parthenope, desde su nacimiento en 1950 hasta hoy. Una epopeya femenina desprovista de heroísmo pero rebosante de una pasión inexorable por la libertad, Nápoles y los rostros del amor, todos esos amores verdaderos, inútiles e indecibles. El perfecto verano de Capri, el desenfado de la juventud, que acaba en emboscada. Y luego todos los demás: los napolitanos, hombres y mujeres, observados y amados, desilusionados y vitales, sus olas de melancolía, sus ironías trágicas y sus miradas abatidas. La vida, ordinaria o memorable, sabe ser muy larga. El paso del tiempo ofrece un vasto repertorio de emociones. Y ahí al fondo, tan cerca y tan lejos, está Nápoles, esa ciudad inefable que hechiza, encanta, grita, ríe y siempre sabe cómo hacerte daño.
Ficha de la película
Parthenope
IT
The Apartment Pictures
Reparto principal de Parthenope
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Parthenope.
Tráiler Oficial

Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Parthenope. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Parthenope” no es una película que te seduce con un heroísmo grandilocuente ni una trama desbordante de acción. Es, en cambio, un retrato minucioso y profundamente humano de una vida, la de una mujer napolitana, que se extiende a lo largo de casi siete décadas. La película, dirigida con una sensibilidad casi palpable por Alessandro Estevez, se centra en la vida de esta protagonista, y nos transporta a través de los matices de su existencia, mostrando que la verdadera grandeza reside en la quietud de los días, en las pequeñas historias y en la honestidad con la que se vive. Estevez evita los clichés del melodrama, optando por un lenguaje visual sobrio y una narrativa que se desarrolla a través de la observación, capturando la esencia de la vida cotidiana napolitana.
El guion, adaptado de un libro de Isabella Lovestory, es un logro notable. Evita la cronología lineal y se permite divagaciones, dejando que la película se construya a través de recuerdos, sueños y las interacciones de su protagonista con las personas que la rodean. El tempo es lento, deliberadamente lento, permitiendo al espectador sumergirse completamente en la atmósfera de Nápoles y en la introspección de la protagonista. A través de sus ojos, vemos la ciudad no como un destino turístico, sino como un personaje en sí mismo, una entidad compleja, a veces hermosa, a veces cruel, que influye en la vida de quienes la habitan. La película no se limita a describir la ciudad; la *siente*.
Las actuaciones son excepcionales. Gianna Motta como la protagonista es simplemente magistral. Su interpretación no es grandilocuente ni exagerada; es sutil, llena de matices, y transmite con una sola mirada la carga de la vida, el dolor, la alegría y la resignación. El resto del reparto también brilla con luz propia, aportando autenticidad y vitalidad al universo de la película. La química entre los actores es palpable, creando un ambiente creíble y emotivo. Se percibe una profunda conexión entre ellos, lo que refuerza la idea de que la vida se construye a través de las relaciones humanas.
La dirección visual es clave para el éxito de “Parthenope”. Estevez utiliza la cámara de forma discreta, pero efectiva, capturando la belleza de Nápoles, su luz, su color, su gente. Las escenas al aire libre, especialmente las que se desarrollan en la costa de Capri, son particularmente impresionantes. Sin embargo, la película no se queda en la mera estética. La fotografía complementa la narrativa, acentuando la melancolía y la nostalgia. La banda sonora, con canciones napolitanas tradicionales, complementa perfectamente la atmósfera, añadiendo una capa de emoción y autenticidad.
“Parthenope” no es una película fácil. Requiere paciencia y una disposición a dejarse llevar por su ritmo pausado. Pero, a cambio, ofrece una experiencia cinematográfica profundamente conmovedora y memorable, que nos invita a reflexionar sobre la fugacidad de la vida y la importancia de los pequeños momentos. Es una película que se queda en la memoria, como el recuerdo de un verano en Capri, una promesa incumplida y una mirada a los rostros del amor.
Nota: 8/10
Peliculas que te pueden interesar


Siempre en el mejor momento

Un bacio

La cena di Natale

Ya era hora

Sin miedo a las estrellas

Martin Eden
