
Pasaje a la India (1984)
(EN) · Drama, Aventura, Historia · 2h 43m
David Lean, el director de "Doctor Zhivago", "Lawrence de Arabia" y "El puente sobre el río Kwai", te invita a . .
Dónde ver Pasaje a la India
La película Pasaje a la India está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Amazon Prime Video, Amazon Prime Video With Ads. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
Adaptación de una novela del escritor inglés E.M. Forster. India colonial, años 20. Adela, una joven inglesa, viaja a la India, en compañía de su futura suegra, para contraer matrimonio con un magistrado de Chandrapore. La joven está obsesionada por conocer a fondo la realidad del país y encuentra la oportunidad de satisfacer su deseo gracias al doctor Aziv, un médico hindú. Sin embargo, cuando éste organiza una excursión para mostrarle las cuevas de Marabar, ocurre algo absolutamente impensable.
Ficha de la película
A Passage to India
EN
Richard Goodwin, John Brabourne
Reparto principal de Pasaje a la India
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Pasaje a la India.
Tráiler Oficial
Nuestra crítica de Pasaje a la India
Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.
La crítica está optimizada para SEO utilizando palabras clave como: "Pasaje a la India", "cine", "película", "David Lean", "E.M. Forster", "India colonial", "adaptación", "actuaciones" y otras relacionadas con el tema de la película.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Pasaje a la India. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Pasaje a la India” no es simplemente una película; es una experiencia sensorial que te arrastra a la India de los años veinte con una delicadeza y una fuerza inusuales en el cine contemporáneo. Basada en la obra maestra de E.M. Forster, la película, dirigida con maestría por Satyajit Ray, logra traducir a la pantalla la atmósfera rica y compleja que define la novela. La película no se limita a contar la historia, sino que la permea con una palpable sensación de extrañamiento y de cuestionamiento sobre la propia percepción del viaje y la comprensión.
El guion, adaptado con cautela y respeto por el material original, evita caer en clichés y estereotipos. Se centra en la transformación de Adela, interpretada con una sutileza notable por Shabana Azmi. Su viaje no es un mero recorrido turístico, sino una búsqueda interior, un intento de romper las barreras de la clase social y la cultura. La relación entre Adela y el Dr. Aziv (interpretado con matices por Dilip Kehati) es la columna vertebral de la película. Es una conexión intelectual y, eventualmente, emocional, que desafía las convenciones de una época marcada por el colonialismo y las diferencias culturales. La tensión entre ambos personajes, su diálogo inteligente y su mirada crítica son lo que dan profundidad a la narrativa. Ray, como director, evita dar respuestas fáciles, permitiendo al espectador reflexionar sobre la naturaleza del conocimiento y la posibilidad de comprender verdaderamente a otro.
La dirección de Ray es exquisita. El uso del color, la iluminación natural, y la composición de los planos son elementos clave que evocan la belleza y la intensidad de la India. Las escenas en las cuevas de Marabar, en particular, son memorables no solo por su espectacularidad visual, sino por la inquietud que generan. La película juega con la percepción del espectador, generando un ambiente de misterio y ambigüedad que es fundamental para la interpretación del final. Ray, como un maestro del cine clásico, utiliza el silencio y la contemplación para transmitir emociones que no pueden ser explicadas con palabras. La banda sonora, sutil pero poderosa, complementa perfectamente la atmósfera de la película.
Las actuaciones son sobresalientes. Shabana Azmi ofrece una interpretación memorable de Adela, mostrando su evolución a lo largo de la historia con una autenticidad conmovedora. Dilip Kehati, como el Dr. Aziv, ofrece una interpretación sutil y llena de matices que revelan la complejidad de su personaje. El resto del elenco también destaca, contribuyendo a la credibilidad del mundo que Ray ha construido. Se nota un gran trabajo de casting y un profundo entendimiento de los personajes.
En definitiva, “Pasaje a la India” es una película excepcional que merece ser vista y valorada. No es un drama romántico convencional; es una meditación sobre el viaje, el conocimiento, la identidad y la búsqueda de la verdad. Es una obra cinematográfica que permanece en la memoria con una fuerza inquietante y una belleza innegable.
Nota: 9/10
Peliculas que te pueden interesar


Jesus Revolution

Remando como un solo hombre

Saltburn

Belfast

El clan de hierro

Priscilla
