
Pasión de los fuertes (1946)
(EN) · Western, Drama, Romance · 1h 37m

Dónde ver Pasión de los fuertes
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
A Wyatt Earp (Henry Fonda), antiguo sheriff de Dodge City, le ofrecen el puesto de comisario de la ciudad de Tombstone, pero lo rechaza porque le interesa más el negocio ganadero al que se dedica con sus hermanos. Sin embargo, cuando uno de ellos muere asesinado, acepta el puesto vacante y nombra ayudantes a sus hermanos. Contará también con la amistad y la colaboración de un jugador y pistolero llamado Doc Holliday (Victor Mature).
Ficha de la película
Reparto principal de Pasión de los fuertes
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Pasión de los fuertes.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Pasión de los fuertes. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Pasión de los fuertes” (High Noon), la magistral obra de Fred Zinnemann, no es simplemente un western, sino un estudio psicológico brutal sobre el deber, la moralidad y el peso de la responsabilidad. La película, estrenada en 1952, sigue a Wyatt Earp (Henry Fonda, en una interpretación imponente y contenida) en Tombstone, Arizona, un pueblo en ruinas económica donde la ley y el orden están en crisis. La llegada de un asesino, Bill Doolin (Tex Ritter), y la posterior desaparición de la única figura que podría detenerlo, desencadena una tormenta social que pone a prueba el carácter del protagonista hasta sus cimientos.
Fonda entrega una actuación cargada de matices que va más allá de la típica figura heroica del género. Observamos en cada gesto, en cada mirada, la creciente angustia de Earp, un hombre que prefiere la compañía de sus hermanos y la quietud del rancho a las responsabilidades que le impone el puesto de sheriff. Zinnemann construye con cuidado la atmósfera de aislamiento y temor que envuelve a Tombstone. El pueblo, en su mayoría, se esconde tras sus puertas, avergonzado de admitir la ausencia de protección. Este aislamiento es crucial porque evidencia la falta de valentía colectiva, la incapacidad de enfrentarse a la injusticia cuando ésta se presenta en forma amenazante.
La película se beneficia enormemente de la presencia de Victor Mature como Doc Holliday, un pistolero caníbal y jugador adicto que se une a Earp. Aunque a menudo se le ha subestimado, Mature aporta una profundidad sorprendente al personaje. Holliday no es un compañero heroico, sino una figura compleja, atormentada por su pasado y movido por un deseo de supervivencia que lo impulsa a colaborar con Earp, aunque no por nobleza. Su presencia introduce un elemento de ambigüedad moral que enriquece la narrativa y cuestiona las definiciones simplistas de héroe y villano.
La dirección de Zinnemann es impecable. El uso de la luz y la sombra es particularmente efectivo, creando un contraste visual que refleja la oscuridad que se cierne sobre Tombstone y el peso que Earp debe soportar. La tensión se construye de manera orgánica, no a través de explosiones y persecuciones desenfrenadas, sino mediante diálogos sutiles y encuentros inquietantes. La banda sonora, discreta pero sugestiva, acentúa la sensación de opresión y peligro. El guion, adaptado de la obra teatral de James Hadley Chase, es hábil en su construcción dramática. Se centra en la psicología de los personajes, explorando sus motivaciones y conflictos internos, y en las consecuencias sociales de la ausencia de justicia. La película no ofrece soluciones fáciles, sino que plantea preguntas incómodas sobre la responsabilidad individual y el papel de la comunidad.
En definitiva, “Pasión de los fuertes” es una obra maestra del género western, no solo por su atmósfera y sus personajes, sino por su capacidad de reflexionar sobre temas universales. Una película que perdura en el tiempo como un claro ejemplo de cómo el cine puede ser a la vez entretenido y profundamente significativo.
Nota: 9/10
Peliculas que te pueden interesar


Hostiles

El renacido

Las aventuras de Bandit y Wild Wes

Buckskin

El callejon de la muerte

Jesse James Unchained
