Passion Play (2011)

(EN) · Drama, Romance, Fantasía · 1h 34m

El amor es más fuerte que la muerte.

Póster de Passion Play
Media
4.8 /10

774 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Passion Play

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Ambientada en los años 50. Un trompetista (Mickey Rourke) abatido por sus muchos problemas encuentra la salvación cuando un ángel (Megan Fox) se cruza en su camino. Él, por su parte, tendrá que salvarlo de las garras de un peligroso gángster.

Ficha de la película

Título original

Passion Play


Estreno



Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Megan Ellison, Daniel Dubiecki, Jonah M. Hirsch


Reparto principal de Passion Play

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Passion Play.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Passion Play

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Passion Play. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Iván Blanco
⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (6.0/10)

“Passion Play” es una película que, en su intento de ser un melodrama romántico con toques de thriller, termina siendo un ejercicio de estilo más que de narración sólida. Dirigida por Todd Kessler, la película se presenta como un viaje al corazón de la melancolía y la desesperación en el Nashville de los años 50, pero las promesas de la premisa se diluyen en un ritmo irregular y, a veces, pretencioso.

Mickey Rourke, que regresa a la pantalla grande con una intensidad palpable, entrega una actuación que es a la vez devastadora y cautivadora. Su personaje, un trompetista consumido por el alcohol y las tragedias personales, se muestra como un hombre hundido en la autodestrucción. Rourke, con su mirada cansada y su habitual vulnerabilidad, transmite a la perfección el peso de su pasado, aunque el guion no le brinda suficientes oportunidades para explorar la profundidad de sus heridas emocionales. Su interpretación, sin embargo, es innegablemente el corazón de la película.

Megan Fox, en un papel que a primera vista parece un recurso estilístico para atraer al público, aporta una presencia visual atractiva a la historia. Su personaje, una mujer enigmática y con un pasado misterioso, se introduce de forma abrupta y, en general, su arco narrativo es poco desarrollado. Aunque su química con Rourke es evidente, la dinámica entre ambos personajes, en última instancia, se siente artificial y carente de una conexión emocional genuina. La química no compensa la falta de una justificación sólida para su encuentro.

Kessler intenta emplear un estilo visual distintivo, evocando la estética del cine negro y la atmósfera melancólica de la época. La fotografía de Lauren York es impresionante, capturando la belleza decadente de Nashville y la atmósfera opresiva de los bares y clubes nocturnos. Sin embargo, el uso de la música de Elvis Presley, aunque comprensible en el contexto de la trama, se siente a veces forzado y poco natural. La banda sonora, en lugar de complementar la narrativa, a veces la interrumpía.

El guion, por otro lado, es el punto más débil de la película. Aunque presenta algunos momentos de brillantez, la historia carece de cohesión y de un objetivo claro. El ritmo es desigual, alternando escenas de tensión con diálogos innecesariamente largos y redundantes. El thriller, prometido en la sinopsis, se reduce a un mero elemento decorativo que no añade valor a la historia central. La trama, en general, se siente como una serie de flashbacks interconectados que no se integran de manera fluida. La exploración de temas como la culpa, el amor perdido y la redención se siente superficial y se evita profundizar en las complejidades emocionales de los personajes.

A pesar de sus deficiencias, “Passion Play” ofrece algunos momentos de belleza visual y actuaciones destacadas. Rourke, en particular, merece reconocimiento por su entrega apasionada. Sin embargo, la película en su conjunto es un experimento cinematográfico que, aunque visualmente atractiva, carece de la sustancia y la profundidad necesarias para convertirse en una obra memorable.

Nota: 6/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.