Paterson (2016)

(EN) · Drama, Comedia, Romance · 1h 58m

Una Película de Jim Jarmusch

Póster de Paterson
Media
3.9 /10

728 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Paterson

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Paterson (Adam Driver) trabaja como conductor de autobús en Paterson (Nueva Jersey). Cada mañana, el joven Paterson se levanta temprano, sin necesidad de utilizar despertador, y da un beso a su mujer, su amada Laura (Golshifteh Farahani). Luego conduce el autobús y escribe en una libreta algunos poemas. Por la noche, visita el bar de un amigo donde se rinde homenaje a las figuras claves de la ciudad, como Lou Costello, Allen Ginsberg o Iggy Pop. Paterson, poeta en su tiempo libre, vive tranquilo en su discreta y rutinaria existencia. Las repeticiones marcan su vida cotidiana, su único compromiso diario es con la escritura de unos poemas que dan cuenta de su visión del mundo, mientras vive una bella historia de amor junto a su mujer.

Ficha de la película

Título original

Paterson


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Joshua Astrachan, Carter Logan


Reparto principal de Paterson

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Paterson.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Paterson

Nuestra crítica de Paterson

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

La película contempla silenciosamente los triunfos y derrotas de sus vidas diarias recreándose en la poesía que surge en los más pequeños detalles.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Paterson. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Inés Barrera
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.0/10)

“Paterson” no es una película que te invade de inmediato. No te bombardean con imágenes impactantes ni diálogos reveladores desde el principio. Es, en cambio, una película que se revela lentamente, como un poema bien construido, construyendo una atmósfera de calma y quietud contemplativa. Jim Jarmusch, en su filme más introspectivo, nos presenta la vida de Paterson, un conductor de autobús en Nueva Jersey que, a pesar de la rutina implacable de su trabajo, encuentra su verdadera pasión en la poesía. La película no busca la grandilocuencia; se centra en los pequeños momentos, en las repeticiones que conforman la vida de un hombre y en la belleza que se esconde en lo cotidiano.

La dirección de Jarmusch es magistral en su simplicidad. No hay efectos especiales ni virtuosismo técnico; el encuadre es preciso, la composición es elegante y la paleta de colores, predominantemente grises y neutros, refleja la melancolía y la quietud del personaje. Observamos a Paterson en su entorno, en la monotonía del trayecto del autobús, en la mirada de Laura mientras le da un beso, en el reflejo del vidrio del autobús. Estas imágenes, aparentemente sin importancia, se acumulan para construir una imagen rica y compleja del protagonista. El ritmo de la película es deliberadamente pausado, permitiendo al espectador absorber la atmósfera y conectar con la experiencia de Paterson. Jarmusch evita los clichés del melodrama, optando por un enfoque sutil pero poderoso, que captura la esencia de la vida y el amor.

La actuación de Adam Driver es, sin duda, uno de los mayores logros de la película. Driver ofrece una interpretación absolutamente convincente, transmitiendo la tranquilidad, la melancolía y la inteligencia de Paterson con una sutileza que resulta cautivadora. Su mirada, sus gestos, su voz, todo contribuye a la creación de un personaje que, a pesar de su aparente serenidad, alberga un profundo anhelo y una rica sensibilidad. Golshifteh Farahani también brilla como Laura, la esposa de Paterson, aportando un equilibrio perfecto a la interpretación de Driver. Su relación se desarrolla con naturalidad y honestidad, basada en el afecto, la comprensión y el respeto mutuo. La química entre ambos actores es palpable y contribuye a la fuerza emotiva de la película.

El guion, escrito por Jarmusch y Bob Harris, se centra en la belleza de la palabra escrita y en la capacidad de encontrar poesía en las pequeñas cosas. Los poemas de Paterson, aunque no son el foco principal, sirven como una ventana a su mente y a su forma de ver el mundo. La película no intenta dar respuestas fáciles, sino que simplemente observa y documenta la vida de un hombre que encuentra consuelo y satisfacción en la escritura. La película es, en definitiva, un homenaje a la belleza de la vida cotidiana y a la importancia de las pequeñas cosas. “Paterson” es una experiencia cinematográfica única, que invita a la reflexión y a la contemplación. Es una película que se queda en la mente mucho después de que termina los créditos. Es una joya cinematográfica, un pequeño milagro de la observación y la sensibilidad.

Nota: 8/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.